MagicPost para LinkedIn: ventajas y desventajas

MagicPost para LinkedIn: ventajas y desventajas

MagicPost para LinkedIn: ventajas y desventajas

Pruebas de herramientas

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 20/06/2024

Escribir una publicación destacada en LinkedIn se ha vuelto un verdadero desafío. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte.

Es un acto de equilibrio entre ser informativo, personal y conciso, todo mientras te mantienes auténtico. Pero oye, es 2024. Ya no tiene que ser tan difícil.

Con herramientas de IA como MagicPost, puedes generar ideas sin esfuerzo, refinar tu lenguaje y ajustar tu tono para conectar con tu audiencia. ¿Listo para ello?

Resumen: MagicPost es una herramienta impulsada por IA para LinkedIn, diseñada para crear contenido y programar publicaciones. Está aprobada oficialmente por LinkedIn y ofrece tres planes distintos para diferentes necesidades de usuarios.

¿Qué es MagicPost?

MagicPost es una herramienta de creación y programación de contenido con inteligencia artificial, diseñada específicamente para usuarios de LinkedIn.

Aprovecha IA avanzada, en particular ChatGPT-4, para ayudar a los usuarios a generar y optimizar contenido para publicaciones en LinkedIn.

Inicialmente centrado en la creación de contenido, MagicPost ha evolucionado para ofrecer funciones adicionales que facilitan el proceso de creación y programación de publicaciones en LinkedIn.

Las 5 mejores funciones de MagicPost

MagicPost ofrece potentes funciones para mejorar tu presencia en LinkedIn:

  1. Generador de contenido

  2. Plantillas de publicaciones

  3. Generador de ideas

  4. Programación de publicaciones

  5. Generador de ganchos

Veamos cómo cada una de estas funciones puede mejorar tu estrategia en LinkedIn y hacer que tu experiencia sea más atractiva y efectiva.

  1. Generador de contenido

Escribir en LinkedIn no es tarea fácil; cada persona tiene su propio estilo y características únicas para transmitir el mensaje deseado al lector.

Al generar contenido en MagicPost, solo tienes que proporcionar información detallada sobre el mensaje que quieres expresar.

Luego, defines el estilo y el objetivo específico de tu publicación y simplemente haces clic en «Let’s Go» para que la IA genere una publicación según tus indicaciones.

Una vez que hayas identificado el estilo y la categoría que mejor encajan con tu tema, puedes personalizarlo agregando detalles como texto en negrita o cursiva.

Por ejemplo, elegí centrarme en escribir sobre errores comunes en SEO, y estos fueron los resultados:

  1. Plantillas de publicaciones

Otra función de MagicPost son sus plantillas.

Una vez que encuentres un diseño de publicación que encaje con tu audiencia, es importante guardarlo para futuras publicaciones.

Esta función te permite guardar el formato y estilo que prefieras en «Plantillas de publicaciones», asignarle un nombre e indicarle al generador que siga ese estilo en tus publicaciones.

Esto es particularmente útil si quieres mantener un estilo coherente sin hacer ajustes cada vez.

En este ejemplo, usé una plantilla que ya había empleado antes en mi perfil de LinkedIn y que me gustó.

También puedes elegir si quieres que la similitud con la plantilla sea alta o muy alta.

  1. Generador de ideas

El bloqueo del escritor es real, y funciones como esta pueden ser una gran ayuda.

En este caso, puedes elegir un tema y se generarán seis ideas diferentes para ayudarte a crear contenido en tu área.

Por ejemplo, indiqué que quería ideas para desarrollar temas sobre SEO, y este fue el resultado:

En general, te permite generar varias ideas y agregar temas para que los tengas en cuenta al escribir futuras publicaciones.

  1. Programación de publicaciones

Una vez que tu publicación está lista para ser compartida en LinkedIn, puedes programarla directamente desde la plataforma.

Esto es genial para creadores de contenido que publican con frecuencia y quieren visualizar su contenido publicado y el que está por venir. Además, puedes sincronizarlo con tus eventos de LinkedIn.

Si ya creas contenido pero aún no has empezado a programarlo o no sabes cómo hacerlo, consulta este blog donde te explican cómo programar publicaciones directamente desde LinkedIn.

Sin embargo, recomiendo programar tus publicaciones desde la misma plataforma donde generas el contenido, para tener una vista completa de las publicaciones y utilizar el generador en un solo lugar.

  1. Generador de ganchos

Una de las funciones más recientes es la opción de regenerar el gancho de tu publicación en LinkedIn.

Si no estás satisfecho con el gancho inicial, puedes generar distintas opciones más atractivas para lograr un efecto "scroll-stopping".

Reseña de MagicPost: ventajas y desventajas

Veamos sus ventajas y desventajas:

✅ Ventajas de MagicPost:

  • Fácil de usar, con una interfaz intuitiva.

  • Genera contenido relevante gracias a funciones basadas en IA.

  • Permite programar publicaciones directamente desde la plataforma.

  • Opciones de precio accesibles.

  • Ofrece visibilidad de las publicaciones y publicación directa.

  • Incluye la función «catalizador de ideas» para generar contenido sobre temas específicos.

❌ Desventajas de MagicPost:

  • Las funciones avanzadas solo están disponibles en los planes más caros, lo que limita el plan básico.

  • No cuenta con herramientas completas como análisis o integración con CRM.

  • Solo permite añadir imágenes a la programación de publicaciones.

¿Qué plan de MagicPost es el adecuado para ti?

Planes de MagicPost

Actualmente, MagicPost ofrece tres planes con diferentes precios.

  • El plan Starter comienza en 14 €/mes e incluye el generador de contenido y publicaciones, con un máximo de 30 publicaciones al mes.




  • El plan Creator, con un precio de 25 €/mes, ofrece un paquete más completo y atractivo con 100 publicaciones generadas al mes, acceso a la función Idea Catalyst y plantillas con formatos de publicación predefinidos.




  • Por último, el plan Agency, a 49 €/mes, está pensado para agencias y empresas, e incluye todas las funciones de los planes anteriores, además de la posibilidad de compartir la cuenta entre varios miembros del equipo.




Escoger el plan adecuado de MagicPost depende de tu recorrido en LinkedIn y de tus necesidades de creación de contenido. Estas son las opciones:

  • Starter: Si estás empezando en LinkedIn y quieres explorar sus ventajas y ganar visibilidad sin dedicar demasiado tiempo a crear contenido, este plan te da acceso al generador de publicaciones.




  • Creator: Ideal para perfiles consolidados en LinkedIn, ya que ofrece un generador de contenido, programación de publicaciones y plantillas predefinidas para mantener un calendario editorial.




  • Team: Pensado para agencias o empresas que buscan una presencia profesional en LinkedIn. El plan Team permite compartir la cuenta de MagicPost entre miembros del equipo, con un coste algo mayor, pero dando acceso a todos.

¿Qué plan de MagicPost es el adecuado para ti?

Planes de MagicPost

Actualmente, MagicPost ofrece tres planes con diferentes precios.

  • El plan Starter comienza en 14 €/mes e incluye el generador de contenido y publicaciones, con un máximo de 30 publicaciones al mes.




  • El plan Creator, con un precio de 25 €/mes, ofrece un paquete más completo y atractivo con 100 publicaciones generadas al mes, acceso a la función Idea Catalyst y plantillas con formatos de publicación predefinidos.




  • Por último, el plan Agency, a 49 €/mes, está pensado para agencias y empresas, e incluye todas las funciones de los planes anteriores, además de la posibilidad de compartir la cuenta entre varios miembros del equipo.




Escoger el plan adecuado de MagicPost depende de tu recorrido en LinkedIn y de tus necesidades de creación de contenido. Estas son las opciones:

  • Starter: Si estás empezando en LinkedIn y quieres explorar sus ventajas y ganar visibilidad sin dedicar demasiado tiempo a crear contenido, este plan te da acceso al generador de publicaciones.




  • Creator: Ideal para perfiles consolidados en LinkedIn, ya que ofrece un generador de contenido, programación de publicaciones y plantillas predefinidas para mantener un calendario editorial.




  • Team: Pensado para agencias o empresas que buscan una presencia profesional en LinkedIn. El plan Team permite compartir la cuenta de MagicPost entre miembros del equipo, con un coste algo mayor, pero dando acceso a todos.

¿Qué plan de MagicPost es el adecuado para ti?

Planes de MagicPost

Actualmente, MagicPost ofrece tres planes con diferentes precios.

  • El plan Starter comienza en 14 €/mes e incluye el generador de contenido y publicaciones, con un máximo de 30 publicaciones al mes.




  • El plan Creator, con un precio de 25 €/mes, ofrece un paquete más completo y atractivo con 100 publicaciones generadas al mes, acceso a la función Idea Catalyst y plantillas con formatos de publicación predefinidos.




  • Por último, el plan Agency, a 49 €/mes, está pensado para agencias y empresas, e incluye todas las funciones de los planes anteriores, además de la posibilidad de compartir la cuenta entre varios miembros del equipo.




Escoger el plan adecuado de MagicPost depende de tu recorrido en LinkedIn y de tus necesidades de creación de contenido. Estas son las opciones:

  • Starter: Si estás empezando en LinkedIn y quieres explorar sus ventajas y ganar visibilidad sin dedicar demasiado tiempo a crear contenido, este plan te da acceso al generador de publicaciones.




  • Creator: Ideal para perfiles consolidados en LinkedIn, ya que ofrece un generador de contenido, programación de publicaciones y plantillas predefinidas para mantener un calendario editorial.




  • Team: Pensado para agencias o empresas que buscan una presencia profesional en LinkedIn. El plan Team permite compartir la cuenta de MagicPost entre miembros del equipo, con un coste algo mayor, pero dando acceso a todos.

¿Qué plan de MagicPost es el adecuado para ti?

Planes de MagicPost

Actualmente, MagicPost ofrece tres planes con diferentes precios.

  • El plan Starter comienza en 14 €/mes e incluye el generador de contenido y publicaciones, con un máximo de 30 publicaciones al mes.




  • El plan Creator, con un precio de 25 €/mes, ofrece un paquete más completo y atractivo con 100 publicaciones generadas al mes, acceso a la función Idea Catalyst y plantillas con formatos de publicación predefinidos.




  • Por último, el plan Agency, a 49 €/mes, está pensado para agencias y empresas, e incluye todas las funciones de los planes anteriores, además de la posibilidad de compartir la cuenta entre varios miembros del equipo.




Escoger el plan adecuado de MagicPost depende de tu recorrido en LinkedIn y de tus necesidades de creación de contenido. Estas son las opciones:

  • Starter: Si estás empezando en LinkedIn y quieres explorar sus ventajas y ganar visibilidad sin dedicar demasiado tiempo a crear contenido, este plan te da acceso al generador de publicaciones.




  • Creator: Ideal para perfiles consolidados en LinkedIn, ya que ofrece un generador de contenido, programación de publicaciones y plantillas predefinidas para mantener un calendario editorial.




  • Team: Pensado para agencias o empresas que buscan una presencia profesional en LinkedIn. El plan Team permite compartir la cuenta de MagicPost entre miembros del equipo, con un coste algo mayor, pero dando acceso a todos.

¿Qué plan de MagicPost es el adecuado para ti?

Planes de MagicPost

Actualmente, MagicPost ofrece tres planes con diferentes precios.

  • El plan Starter comienza en 14 €/mes e incluye el generador de contenido y publicaciones, con un máximo de 30 publicaciones al mes.




  • El plan Creator, con un precio de 25 €/mes, ofrece un paquete más completo y atractivo con 100 publicaciones generadas al mes, acceso a la función Idea Catalyst y plantillas con formatos de publicación predefinidos.




  • Por último, el plan Agency, a 49 €/mes, está pensado para agencias y empresas, e incluye todas las funciones de los planes anteriores, además de la posibilidad de compartir la cuenta entre varios miembros del equipo.




Escoger el plan adecuado de MagicPost depende de tu recorrido en LinkedIn y de tus necesidades de creación de contenido. Estas son las opciones:

  • Starter: Si estás empezando en LinkedIn y quieres explorar sus ventajas y ganar visibilidad sin dedicar demasiado tiempo a crear contenido, este plan te da acceso al generador de publicaciones.




  • Creator: Ideal para perfiles consolidados en LinkedIn, ya que ofrece un generador de contenido, programación de publicaciones y plantillas predefinidas para mantener un calendario editorial.




  • Team: Pensado para agencias o empresas que buscan una presencia profesional en LinkedIn. El plan Team permite compartir la cuenta de MagicPost entre miembros del equipo, con un coste algo mayor, pero dando acceso a todos.

MagicPost: el veredicto

MagicPost ofrece una variedad de funciones pensadas para creadores de contenido en LinkedIn, ayudándoles a ahorrar hasta 4 horas a la semana en el proceso de creación, en lugar de invertir ese tiempo en redactar y revisar.

Aunque la IA tiene sus límites y la intervención humana sigue siendo clave para pulir el contenido, MagicPost es una inversión asequible que proporciona diversas herramientas para mejorar publicaciones en LinkedIn con ganchos atractivos y elementos visuales.

En general, existen otras herramientas de IA para la creación de contenido. Te animo a probar MagicPost con su versión de prueba de 7 publicaciones y decidir por ti mismo.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn

Descubre las alternativas a MagicPost para la creación de contenido en LinkedIn. Compara características, precios y encuentra la mejor herramienta para tu estrategia.

...leer más

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Las mejores alternativas a EasyGen en 2025

Descubre las mejores alternativas a EasyGen para crear contenido en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a Supergrow: Todo lo que necesitas saber

¿Buscas alternativas a Supergrow para mejorar tus publicaciones? Descubre las mejores herramientas y estrategias para LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Top 6 alternativas a AuthoredUp en 2025

Descubre las mejores alternativas a AuthoredUp para publicaciones en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

WriteSonic para LinkedIn: ventajas y desventajas

¿Conoces Writesonic pero no estás seguro si vale la pena? Aquí un resumen de sus funciones probadas.

...leer más

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More