Pruebas de herramientas

Yasmina Akni Ebourki
Dernière mise à jour : 13/02/2025
Crear contenido de manera constante en LinkedIn es clave si quieres ver resultados con el tiempo. Para ayudarte con esto, hay muchas herramientas de IA como MagicPost, pero también hay muchas otras alternativas disponibles.
En este artículo, exploraremos las principales alternativas a MagicPost, comparando sus características, precios y cómo pueden ayudar a mejorar tu estrategia de contenido en LinkedIn.
¡Sigue leyendo para encontrar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades!
Resumen: MagicPost es una herramienta de IA eficaz para crear publicaciones atractivas en LinkedIn, pero existen varias alternativas como Supergrow, Taplio, Contentdrips y otras que ofrecen características variadas como generación de publicaciones, optimización de interacción y seguimiento de métricas. La herramienta adecuada para ti depende de tu estrategia de contenido, presupuesto y las características específicas que priorices.
¿Qué es MagicPost?
Lo primero es entender qué es MagicPost y qué ofrece antes de analizar alternativas y comparaciones.
MagicPost es una herramienta para crear contenido en LinkedIn que agiliza el proceso de escritura, haciéndolo más rápido y eficiente.

Su objetivo principal es resolver los desafíos más comunes que enfrentan los creadores de contenido en LinkedIn, como encontrar nuevas ideas, crear ganchos efectivos y redactar publicaciones atractivas.
Algunas de sus funciones están especialmente bien desarrolladas, así que vamos a echarles un vistazo antes de explorar otras alternativas igualmente interesantes en el mercado.
¿Por qué destaca MagicPost?
MagicPost cuenta con varias funciones que lo hacen una opción atractiva para la creación de contenido en LinkedIn.
Una de sus mayores ventajas es su generación de contenido con inteligencia artificial, que utiliza un algoritmo avanzado para dar formato a las publicaciones de manera efectiva en LinkedIn.
Esto se traduce en frases cortas y llamativas, ganchos potentes y un estilo que capta la atención.

Además, MagicPost te permite conectar tu perfil de LinkedIn para analizar tus publicaciones anteriores y generar borradores alineados con tu estilo de escritura, lo que te ayuda a mantener un tono natural y evitar textos que suenen artificiales o automatizados.
Más allá de la creación de contenido, también facilita la generación de ideas y la estructuración de publicaciones, ayudándote a mantener la constancia incluso cuando te sientes bloqueado.
Otras funciones destacadas incluyen:
Programación de publicaciones directamente desde la plataforma, con la opción de incluir videos, carruseles o imágenes.
Inspiración personalizada: si te gusta el estilo de escritura de un creador en particular (por ejemplo, Jasmin Alic), puedes agregar su perfil como referencia, y MagicPost generará contenido influenciado por su enfoque.
MagicPost ha recibido excelentes valoraciones de usuarios satisfechos, lo que lo convierte en una opción sólida. Dicho esto, hay otras alternativas que vale la pena revisar en detalle.
He recopilado las seis mejores alternativas a MagicPost: herramientas con funciones similares que incluso pueden complementarse entre sí para obtener mejores resultados. ¡Vamos a verlas!
1. Supergrow
La primera alternativa que quiero presentarte es Supergrow, una de las herramientas más consolidadas del mercado.

Se define como un asistente con inteligencia artificial para LinkedIn, diseñado para ayudarte a crear contenido personal atractivo de manera sencilla. Solo tienes que ingresar un tema o una idea, y la IA generará contenido por ti.
Supergrow también te permite crear carruseles directamente en la plataforma, generar nuevas ideas de contenido y acceder a análisis para mejorar tu estrategia en LinkedIn.
Una de sus funciones más destacadas es la herramienta de interacción, que te ayuda a optimizar tu feed de LinkedIn priorizando las interacciones con perfiles específicos, asegurando que participes solo en las conversaciones más relevantes.

En cuanto a precios, Supergrow ofrece una excelente relación calidad-precio. El plan básico cuesta $19/mes e incluye la mayoría de las funciones.
Para una experiencia más completa, el plan profesional por $29/mes incorpora la herramienta de interacción, que no está disponible en el plan básico.
En general, Supergrow proporciona un conjunto completo de herramientas para la creación de contenido y la interacción con la audiencia en LinkedIn.
2. Taplio
La segunda alternativa que vale la pena mencionar es Taplio, un actor con trayectoria en el mercado de LinkedIn y una opción sólida frente a MagicPost.

Aunque ambas herramientas ofrecen funciones similares, Taplio es considerablemente más caro.
Sin embargo, tiene una ventaja clave: cuenta con mini herramientas gratuitas que pueden ser muy útiles. Por ejemplo, puedes usar IA para ajustar tu redacción y hacer que tus publicaciones sean más virales, sin costo alguno.

Estas herramientas gratuitas te permiten experimentar con la creación de publicaciones virales, la optimización de tu perfil y otras mejoras de contenido.
En cuanto a sus funciones principales, Taplio ofrece generación de contenido con IA, análisis detallados y herramientas para crear listas.
Una de sus características más destacadas es su CRM integrado, ideal para profesionales de ventas que dependen de LinkedIn para generar clientes potenciales y gestionar su cartera, ya que facilita todo el proceso dentro de la plataforma.
La mayor desventaja de Taplio es su precio. Aunque ofrece funciones avanzadas, acceder a todas sus capacidades comienza en 65 dólares al mes.

Esto puede ser una inversión considerable, especialmente para creadores individuales o pequeños negocios que no cuentan con el presupuesto de una agencia.
Si buscas una herramienta para crecer en LinkedIn con automatización, análisis y CRM de alto nivel—y estás dispuesto a pagar un precio premium—Taplio es una gran opción.
Pero si prefieres una alternativa más económica, otras herramientas como MagicPost o Supergrow pueden ajustarse mejor a lo que necesitas.
4. Kleo
A continuación, tenemos Kleo, una herramienta con un perfil muy similar a MagicPost, creada por otro creador de contenido para LinkedIn.

Una de sus mayores ventajas es que Kleo es completamente gratuito. Funciona como una extensión de Chrome que te permite filtrar publicaciones de LinkedIn por categoría, identificar ganchos exitosos y ver publicaciones de las últimas 24 horas.
Está pensada para ayudarte a investigar perfiles, analizar el rendimiento y encontrar inspiración para crear tu propio contenido.
Sus principales funciones son:
Filtrado de publicaciones por categoría: clasifica y filtra publicaciones fácilmente para encontrar tendencias y ganchos populares.
Inspiración e ideas de contenido: obtén referencias e ideas para tus propias publicaciones según lo que funciona en tu nicho.
La mayor desventaja de Kleo es que no ofrece funciones de creación de contenido.
Al ser una extensión centrada en la investigación, tendrás que crear y programar tus publicaciones manualmente. Tampoco incluye herramientas de análisis ni otras funciones para publicar contenido.
Combinado con otras herramientas de creación de contenido como MagicPost o Taplio, Kleo puede ayudarte a optimizar tu estrategia identificando tendencias, encontrando ganchos atractivos y manteniéndote al día con lo que funciona en LinkedIn.
Es el complemento ideal para una plataforma más completa de creación de contenido.
RedactAI
En cuarto lugar, tenemos RedactAI, una herramienta basada en inteligencia artificial que facilita la creación de publicaciones en LinkedIn.
Una de sus principales ventajas es su capacidad para generar tres opciones de publicación diferentes, permitiéndote previsualizar y elegir la que mejor funcione antes de publicarla.

Esto te da flexibilidad y control sobre el contenido, ayudándote a seleccionar la versión más atractiva.
Variaciones generadas por IA: RedactAI ofrece tres versiones de cada publicación para que elijas la que mejor conecte con tu audiencia.
Reciclaje de contenido: Puedes reutilizar publicaciones exitosas de otros creadores, adaptándolas como plantillas para tu propio contenido.
El principal inconveniente de RedactAI es que, en ocasiones, puede perder parte de tu estilo personal en el proceso.
Aunque es útil para crear contenido rápidamente, las publicaciones generadas por IA suelen carecer del toque único que distingue tu contenido.
Además, la cantidad limitada de publicaciones al mes puede resultar restrictiva para quienes generan contenido con más frecuencia.
RedactAI puede ser una herramienta útil si buscas probar y optimizar contenido de manera rápida, especialmente cuando estás experimentando con lo que mejor funciona en LinkedIn.
Sin embargo, quizás no sea la mejor opción para quienes buscan un nivel alto de personalización en la creación de contenido.
Si logras combinar el contenido generado por IA con tu propio estilo, RedactAI podría convertirse en un recurso valioso para tu estrategia de contenido.
Blabigo
Por último, tenemos Blabigo, una herramienta con inteligencia artificial de la que se habla menos, pero que sigue siendo muy útil para la creación de contenido en LinkedIn.

Blabigo te ayuda a generar contenido mientras analiza métricas para hacer seguimiento del rendimiento. Aunque su plataforma es bastante intuitiva, el formato del contenido para LinkedIn no siempre es perfecto.
Sin embargo, su mayor ventaja está en el acceso a datos que te pueden dar información mucho más detallada de lo que normalmente encuentras en LinkedIn.
Las principales ventajas de Blabigo son:
Te da acceso a datos e información valiosa sobre el rendimiento de tu contenido.
Su interfaz intuitiva facilita la programación, edición y visualización de publicaciones.
Ofrece gráficos bien diseñados y métricas detalladas para optimizar tu estrategia de contenido.
El principal inconveniente de Blabigo es que, aunque genera contenido, el formato para LinkedIn no siempre es el ideal.

Esto significa que quizá necesites ajustar manualmente los posts para que se adapten mejor al estilo de la plataforma. Sin embargo, para quienes priorizan el análisis del rendimiento, esto no representa un gran problema.
Blabigo tiene planes a precios accesibles:
Plan básico: 8 €/mes, con acceso a la creación de contenido y análisis básicos.
Plan pro: 19 €/mes, con funciones avanzadas y acceso a todos los datos necesarios para hacer seguimiento y optimizar los posts.
Además, puedes probar la plataforma gratis durante 14 días, una buena oportunidad para explorar sus funciones antes de decidirte.
¿Cómo se comparan estas alternativas?
Al comparar estas herramientas y decidir cuál es la mejor o la peor, todo depende de varios factores.
Lo primero que debes tener en cuenta son tus objetivos y las funciones que necesitas. Aunque todas las herramientas de IA están basadas en algoritmos diseñados para replicar tu estilo en LinkedIn, no todas lo hacen igual.
Si buscas una herramienta que refleje perfectamente tu estilo personal, algo como MagicPost sería tu mejor opción.
Por otro lado, si tu intención es crear contenido que se sienta más generado por IA y menos "GPT", herramientas como MagicPost o Taplio pueden ser una mejor elección.

Para quienes se enfocan en métricas y seguimiento del rendimiento, algunas herramientas ofrecen análisis más detallados sobre la efectividad de tu contenido, lo que te ayuda a ajustar tu estrategia.
Si estás comenzando y probando opciones, lo mejor es elegir una alternativa asequible. No querrás gastar demasiado en una herramienta que aún estás explorando.
Algunas, como Taplio, pueden ser costosas, por lo que encontrar un equilibrio entre funciones y presupuesto es clave.
Lo ideal es probar cada herramienta y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Muchas de estas plataformas ofrecen pruebas gratuitas, así que te recomiendo aprovecharlas para encontrar la IA que mejor encaje con tu estilo y objetivos.
Evalúa las funciones que ofrecen, prueba la calidad de la IA y elige la que más se alinee con tu estrategia para hacer crecer tu presencia en LinkedIn y tu negocio.
Eligiendo la alternativa adecuada para ti
En pocas palabras, hay muchas herramientas disponibles y, en algunos casos, incluso opciones gratuitas que pueden ayudarte a mejorar y optimizar tu contenido.
Al final del día, estas herramientas sirven como apoyo para simplificar el proceso de creación de contenido—ya sea MagicPost, Taplio o cualquier otra.
Lo importante es centrarte en lo que quieres lograr con tu contenido y asegurarte de que el valor que ofreces conecte con tu audiencia.
No se trata solo de crear publicaciones, sino también de mantener una interacción constante y positiva, además de mantener un perfil bien optimizado que refleje tu marca y mensaje.
Las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudarte en eso, pero al final, eres tú quien debe mejorar y ajustar tu enfoque de manera continua.
Al elegir la herramienta adecuada, piensa en cuál pone más énfasis en los recursos visuales y te ayuda a crear contenido que mejor se alinee con tu marca personal o empresarial.
Recuerda que lo importante es encontrar una herramienta que facilite la creación de contenido valioso sin complicarte demasiado.
En última instancia, la decisión es tuya. Como mencioné, la mayoría de estas plataformas ofrecen versiones de prueba, así que te animo a probarlas y comparar por ti mismo.
Top 5 alternativas a Kleo en 2025
Encuentra las mejores alternativas a Kleo para mejorar tu perfil de LinkedIn.
Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn
Descubre las mejores alternativas a MagicPost para crear contenido en LinkedIn.
Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn
Descubre las alternativas a MagicPost para la creación de contenido en LinkedIn. Compara características, precios y encuentra la mejor herramienta para tu estrategia.
Las mejores alternativas a EasyGen en 2025
Descubre las mejores alternativas a EasyGen para crear contenido en LinkedIn.
Alternativas a Supergrow: Todo lo que necesitas saber
¿Buscas alternativas a Supergrow para mejorar tus publicaciones? Descubre las mejores herramientas y estrategias para LinkedIn.