Foto de perfil de LinkedIn: lo que debes y no debes hacer

Foto de perfil de LinkedIn: lo que debes y no debes hacer

Foto de perfil de LinkedIn: lo que debes y no debes hacer

Optimización de perfil

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 20/09/2024

Podrías pensar que tu foto de perfil de LinkedIn tiene el mismo impacto que tu foto de Tinder, y de alguna manera lo tiene.

Porque ambas se centran en causar una buena primera impresión y generar confianza.

Si tu foto tiene ese impacto visual, la gente querrá conectarse contigo, y si no lo tiene, seguirán adelante sin darte una segunda oportunidad.

Para LinkedIn, es lo mismo, con la diferencia de que tu foto necesita ser más profesional. Debe reflejar confianza y experiencia mientras te ayuda a destacar.

Por eso vale la pena tomarse un momento para evaluar si tu foto actual está cumpliendo su función o si es hora de un cambio.

Permíteme guiarte sobre por qué tu foto de perfil importa y lo que debes y no debes hacer al elegir la adecuada.

En resumen: Una foto de perfil de LinkedIn optimizada es clave para causar una buena impresión. Asegúrate de que tu foto sea de alta calidad, tenga una sonrisa genuina, un fondo simple y buena iluminación. Evita usar logotipos, filtros o fotos grupales.

Por qué tu foto de perfil en LinkedIn importa

En el ámbito profesional, nos guste o no, causar una buena impresión es clave.

Hoy en día, no se trata solo de la imagen de marca o la calidad del producto, sino también del branding personal, que refleja quién eres, cómo te presentas y el valor que aportas.

Esto es aún más importante si eres freelance, ya que es menos probable que las personas revisen tu currículum, pero sin duda verán tus publicaciones y tu perfil en LinkedIn.

Seguramente te ha pasado: alguien te envía un mensaje en LinkedIn, pero no tiene foto de perfil y simplemente lo ignoras.

Empecemos por lo que debes tener en cuenta al elegir tu foto de perfil en LinkedIn.

Recomendaciones para la foto de perfil en LinkedIn

1. Usa una imagen de alta calidad

Lo primero es elegir una foto de alta calidad.

No puedes simplemente subir la misma foto pixelada de tu carnet de la piscina. Tu foto en LinkedIn debe ser nítida, profesional e inspirar confianza.

Lo mejor es pedirle a un amigo o compañero de trabajo que te tome la foto, o usar un móvil con una cámara de alta resolución para hacer una imagen pensada específicamente para tu perfil de LinkedIn.

Además, recuerda que el enfoque debe estar en tu rostro, que debería ocupar la mayor parte del encuadre.

2. Elige un fondo sencillo

Opta por un fondo simple y neutro para tu foto de perfil.

Esto no significa que tenga que ser negro o blanco y aburrido, pero el fondo no debería llamar más la atención que tú.

Si el fondo es demasiado recargado, puede distraer y hacer que la imagen pierda claridad, lo que dificultará que te reconozcan.

3. Sonríe y muestra cercanía

Y el tercer consejo, el más importante: sonríe.

Esta no es una foto para una visa; es una representación de tu personalidad que debe reflejar quién eres, ya sea alguien cercano, divertido, serio o como quieras presentarte.

Sonreír te hará parecer más accesible y amigable, facilitando que otros se conecten contigo, en lugar de transmitir una imagen demasiado seria.

Errores que debes evitar en tu foto de perfil de LinkedIn

Ahora, veamos el otro lado de la moneda y hablemos de lo que debes evitar a toda costa.

1. Evita fotos en grupo

Este error era bastante común en los primeros días de LinkedIn, cuando la gente lo usaba como cualquier otra red social.

Sin embargo, publicar una foto en la que estás de vacaciones con tu familia o rodeado de otras personas no tiene sentido para LinkedIn.

¿Cómo se supone que las personas deben identificarte o saber quién es quién en la foto?

Deja las fotos en grupo para Instagram y elige una imagen donde estés solo, te sientas seguro y sea fácil reconocerte.

2. No uses logos ni filtros

Otro error es usar el logo de una empresa como foto de perfil.

LinkedIn tiene páginas separadas para negocios.

Por eso, la mayoría de las empresas ya vinculan sus perfiles a un CEO o ejecutivo que se enfoca en marca personal.

Este enfoque es más efectivo porque, una vez más, una publicación promocional que viene del propietario suele generar mucha más confianza que una que viene de la empresa.

Además, LinkedIn da mucha más visibilidad a los perfiles personales que a las páginas de negocios. Al fin y al cabo, es una red social que prioriza las relaciones entre personas.

Y por supuesto, cuando tengas la foto ideal para tu perfil profesional, mantenla lo más natural posible.

Evita los filtros. Es fácil notar una imagen excesivamente editada y nada supera la autenticidad de un look natural.

Una foto genuina y sin retoques siempre conectará mejor con quienes la vean y generará una impresión más confiable.

3. Evita fotos demasiado recortadas

Por otro lado, usar fotos que están demasiado recortadas no es una buena idea.

Puede parecer una gran idea hacer zoom y enfocarte solo en tu rostro.

Pero este tipo de enfoque puede tener efectos negativos. Puede hacer que tu foto se vea forzada o poco natural, lo que a menudo da una apariencia menos profesional.

Por eso, lo mejor es optar por un encuadre equilibrado donde tu rostro sea claramente visible, pero sin cortar partes de tu cabeza o tus hombros.

4. No ignores la iluminación

Por último, uno de los factores más importantes que realmente marcan la diferencia es la iluminación.

Quienes aman la fotografía lo saben bien: siempre están buscando la luz perfecta para resaltar sus imágenes.

Lo mismo aplica a tu foto de perfil en LinkedIn. Si la luz está detrás de ti, tu rostro quedará en sombra, lo que no te favorecerá.

La luz natural suele ser la más favorecedora, así que prueba con distintos ángulos en casa para encontrar la mejor posición.

Esto te ayudará a ajustar la iluminación y conseguir la foto de perfil ideal.

Fotos de perfil efectivas vs. inefectivas

Con todos estos conceptos básicos, ya tienes lo esencial para una gran foto de perfil.

Al final del día, estos detalles importan y pueden marcar una gran diferencia.

Foto por: Why Good Profile Pictures Matter

Una foto que inspire confianza y tenga una sonrisa auténtica siempre generará más interacción.

Solo hay que mirar a quienes destacan en el branding personal; entienden la importancia de un perfil bien optimizado y han dedicado muchísimo tiempo a perfeccionarlo.

Recuerda que, si no mejoras estos detalles cuanto antes, todo el esfuerzo que pongas en crear publicaciones valiosas podría pasar desapercibido porque la gente no te identificará fácilmente.

Por último, ten en cuenta que cualquier foto en la que te veas bien y sonrías puede servir como foto de perfil, sobre todo si estás comenzando en LinkedIn.

No necesitas un gran presupuesto para esto. Además, siempre puedes actualizar y modernizar tu foto a medida que creces en la plataforma.

Así que sé creativo, sé tú mismo y elige una foto que realmente represente quién eres.

Fotos de perfil efectivas vs. inefectivas

Con todos estos conceptos básicos, ya tienes lo esencial para una gran foto de perfil.

Al final del día, estos detalles importan y pueden marcar una gran diferencia.

Foto por: Why Good Profile Pictures Matter

Una foto que inspire confianza y tenga una sonrisa auténtica siempre generará más interacción.

Solo hay que mirar a quienes destacan en el branding personal; entienden la importancia de un perfil bien optimizado y han dedicado muchísimo tiempo a perfeccionarlo.

Recuerda que, si no mejoras estos detalles cuanto antes, todo el esfuerzo que pongas en crear publicaciones valiosas podría pasar desapercibido porque la gente no te identificará fácilmente.

Por último, ten en cuenta que cualquier foto en la que te veas bien y sonrías puede servir como foto de perfil, sobre todo si estás comenzando en LinkedIn.

No necesitas un gran presupuesto para esto. Además, siempre puedes actualizar y modernizar tu foto a medida que creces en la plataforma.

Así que sé creativo, sé tú mismo y elige una foto que realmente represente quién eres.

Fotos de perfil efectivas vs. inefectivas

Con todos estos conceptos básicos, ya tienes lo esencial para una gran foto de perfil.

Al final del día, estos detalles importan y pueden marcar una gran diferencia.

Foto por: Why Good Profile Pictures Matter

Una foto que inspire confianza y tenga una sonrisa auténtica siempre generará más interacción.

Solo hay que mirar a quienes destacan en el branding personal; entienden la importancia de un perfil bien optimizado y han dedicado muchísimo tiempo a perfeccionarlo.

Recuerda que, si no mejoras estos detalles cuanto antes, todo el esfuerzo que pongas en crear publicaciones valiosas podría pasar desapercibido porque la gente no te identificará fácilmente.

Por último, ten en cuenta que cualquier foto en la que te veas bien y sonrías puede servir como foto de perfil, sobre todo si estás comenzando en LinkedIn.

No necesitas un gran presupuesto para esto. Además, siempre puedes actualizar y modernizar tu foto a medida que creces en la plataforma.

Así que sé creativo, sé tú mismo y elige una foto que realmente represente quién eres.

Fotos de perfil efectivas vs. inefectivas

Con todos estos conceptos básicos, ya tienes lo esencial para una gran foto de perfil.

Al final del día, estos detalles importan y pueden marcar una gran diferencia.

Foto por: Why Good Profile Pictures Matter

Una foto que inspire confianza y tenga una sonrisa auténtica siempre generará más interacción.

Solo hay que mirar a quienes destacan en el branding personal; entienden la importancia de un perfil bien optimizado y han dedicado muchísimo tiempo a perfeccionarlo.

Recuerda que, si no mejoras estos detalles cuanto antes, todo el esfuerzo que pongas en crear publicaciones valiosas podría pasar desapercibido porque la gente no te identificará fácilmente.

Por último, ten en cuenta que cualquier foto en la que te veas bien y sonrías puede servir como foto de perfil, sobre todo si estás comenzando en LinkedIn.

No necesitas un gran presupuesto para esto. Además, siempre puedes actualizar y modernizar tu foto a medida que creces en la plataforma.

Así que sé creativo, sé tú mismo y elige una foto que realmente represente quién eres.

Fotos de perfil efectivas vs. inefectivas

Con todos estos conceptos básicos, ya tienes lo esencial para una gran foto de perfil.

Al final del día, estos detalles importan y pueden marcar una gran diferencia.

Foto por: Why Good Profile Pictures Matter

Una foto que inspire confianza y tenga una sonrisa auténtica siempre generará más interacción.

Solo hay que mirar a quienes destacan en el branding personal; entienden la importancia de un perfil bien optimizado y han dedicado muchísimo tiempo a perfeccionarlo.

Recuerda que, si no mejoras estos detalles cuanto antes, todo el esfuerzo que pongas en crear publicaciones valiosas podría pasar desapercibido porque la gente no te identificará fácilmente.

Por último, ten en cuenta que cualquier foto en la que te veas bien y sonrías puede servir como foto de perfil, sobre todo si estás comenzando en LinkedIn.

No necesitas un gran presupuesto para esto. Además, siempre puedes actualizar y modernizar tu foto a medida que creces en la plataforma.

Así que sé creativo, sé tú mismo y elige una foto que realmente represente quién eres.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Ejemplos de titulares de LinkedIn: ejemplos y consejos

Aprende a crear un titular de LinkedIn que destaque tus habilidades y te ayude a alcanzar tus metas.

...leer más

Última actualización: 20 ene 2025

Última actualización: 20 ene 2025

Última actualización: 20 ene 2025

Última actualización: 20 ene 2025

Última actualización: 20 ene 2025

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Cómo encontrar, compartir y personalizar tu URL de LinkedIn

Aprende a personalizar tu URL de LinkedIn para que sea más profesional y fácil de compartir.

...leer más

Última actualización: 10 ene 2025

Última actualización: 10 ene 2025

Última actualización: 10 ene 2025

Última actualización: 10 ene 2025

Última actualización: 10 ene 2025

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

¿Qué es un buen índice de venta social (SSI) en LinkedIn?

¿Conoces el índice de venta social (SSI) de LinkedIn? Descubre qué es y cómo mejorarlo.

...leer más

Última actualización: 11 nov 2024

Última actualización: 11 nov 2024

Última actualización: 11 nov 2024

Última actualización: 11 nov 2024

Última actualización: 11 nov 2024

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Qué hacer cuando tu cuenta de LinkedIn está restringida

¿LinkedIn ha restringido tu cuenta? ¡No te preocupes! Aprende por qué y cómo apelar la restricción.

...leer más

Última actualización: 2 oct 2024

Última actualización: 2 oct 2024

Última actualización: 2 oct 2024

Última actualización: 2 oct 2024

Última actualización: 2 oct 2024

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Optimización de perfil

Foto de perfil de LinkedIn: lo que debes y no debes hacer

Tu foto de perfil en LinkedIn es clave para causar una buena impresión. Aprende lo que debes y no debes hacer.

...leer más

Última actualización: 20 sept 2024

Última actualización: 20 sept 2024

Última actualización: 20 sept 2024

Última actualización: 20 sept 2024

Última actualización: 20 sept 2024

Load More

Load More

Load More

Load More