Supergrow para LinkedIn: ventajas y desventajas

Supergrow para LinkedIn: ventajas y desventajas

Supergrow para LinkedIn: ventajas y desventajas

Pruebas de herramientas

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 19/07/2024

Hoy en día, la IA puede asistirte con casi cualquier cosa, desde escribir y proporcionar recetas hasta incluso crear una estrategia de marketing.

Sin embargo, escribir para una plataforma como LinkedIn tiene sus matices, requiriendo un toque personal que a veces la IA no puede capturar del todo.

Esto es especialmente cierto para quienes crean contenido en LinkedIn, esforzándose por aumentar la visibilidad y convertirlo en su espacio profesional.

Estos creadores de contenido siempre están buscando nuevas ideas y revisando métricas.

Para algunos, es su rutina diaria, mientras que otros lo usan para construir un portafolio profesional.

Pero seamos sinceros, escribir todos los días puede ser agotador. Hay momentos en los que simplemente no sabes qué decir o cómo decirlo, y aquí es donde la inteligencia artificial puede ser un cambio radical.

Hoy quiero revisar una aplicación enfocada en la generación de contenido para LinkedIn impulsada por IA llamada Supergrow.

La he probado durante unos días, y esto es lo que pienso.

En resumen: Supergrow es una app para crear contenido en LinkedIn que genera contenido usando IA, permitiéndote programar, crear carruseles y curar feeds de interacción.

Ofrece tres opciones de plan desde $19 hasta $99. El principal inconveniente es que el precio mensual se basa en el número de palabras generadas en lugar del número de publicaciones.

¿Qué es Supergrow?

Supergrow es un sitio web creado para ayudar a los creadores de contenido a escribir sus publicaciones, guardar borradores, desarrollar carruseles y mucho más.

En este artículo, lo pondré a prueba para ver si funciona tanto para creadores de contenido con experiencia como para principiantes, y si vale lo que cuesta.

Ventajas de Supergrow

  • Prueba gratuita de 7 días

  • Generador de carruseles integrado

  • Posibilidad de programar e incluso automatizar tus publicaciones

  • Generador de ideas

  • Diversos formatos de publicación, incluyendo desde un tema, video o artículo

Desventajas de Supergrow

  • El generador de contenido a veces produce respuestas vagas

  • Cobra por palabra en lugar de por publicación, lo que puede volverse costoso rápidamente

  • No ofrece acceso a métricas de publicaciones

Funciones de Supergrow

Generador de publicaciones de LinkedIn

La plataforma cuenta con una amplia variedad de funciones pensadas para ayudar tanto a creadores de contenido como a empresas con presencia en LinkedIn.

Su panel de control ofrece múltiples opciones para agilizar el proceso de escritura y apoyarte en cada paso.

En el generador de contenido, puedes comenzar una publicación desde cero o basarte en distintas fuentes, como un enlace de YouTube, un artículo de LinkedIn o un libro específico.

Esto resulta muy útil cuando necesitas resumir un artículo que te llevaría mucho tiempo hacerlo por tu cuenta, ya que la herramienta genera la publicación directamente.

Aun así, es importante comprobar la fiabilidad de la IA, porque sabemos que los resultados pueden volverse repetitivos.

A menudo comienza con ideas similares, y el mayor inconveniente que he encontrado es la tendencia a generalizar.

Y en ocasiones, para aportar más valor, es clave incluir detalles concretos y darle un toque personal.

En mi caso, probé creando una publicación desde cero sobre la importancia del copywriting para emprendedores, y este fue el resultado:

Ofrecen varias plantillas para publicaciones habituales de LinkedIn, como análisis, celebraciones, consejos y mitos, que suelen funcionar bien y ser fáciles de leer.

Pero también puedes redactar una propia.

Decidí usar una plantilla predefinida porque facilita el proceso.

En el editor de publicaciones, tienes varios parámetros para mejorar tu contenido, desde opciones de formato como negritas o cursivas hasta un botón para optimizar la llamada a la acción.

Sin embargo, no he visto ninguna función específica para generar ganchos directamente, aunque normalmente la publicación generada incluye uno.

Otra función útil es la vista previa de la publicación en el lado derecho, disponible para móvil, tablet o escritorio, ideal para comprobar en qué punto aparece el «ver más».

Aun así, existen otras apps como MagicPost que permiten regenerar el gancho directamente dentro de la publicación.

Por último, el parámetro que más me llamó la atención es el “Check Score”, que asigna una calificación basada en la claridad, coherencia, legibilidad, presencia de un gancho y efectividad de la llamada a la acción.

Otorga una puntuación del 1 al 5 para indicar qué tan completa está la publicación y también revisa la gramática, lo que resulta muy útil.

Creador de carruseles

Una vez que has escrito y mejorado tu publicación, añadir un elemento visual siempre ayuda, ya sea una imagen o, como está en tendencia ahora, un carrusel para resumir el contenido.

También puedes crear carruseles con plataformas de diseño como Canva o Photoshop, pero lo que distingue a esta plataforma es que ofrece plantillas predefinidas directamente en su sitio para crear tus publicaciones.

Con sus plantillas de carrusel, puedes adaptar tu publicación y explorar distintas opciones.

Aun así, diseñar tu propio carrusel puede ser más efectivo, ya que te permite mantener una identidad visual propia, lo que muchas veces implica recurrir a otra herramienta.

Si bien es útil para ahorrar tiempo en situaciones urgentes, puede resultar algo limitado para crear contenido de forma habitual.

Generador de ideas para publicaciones

Supergrow cuenta con una herramienta práctica para generar ideas, ideal para superar la falta de inspiración que muchos creadores de contenido experimentan.

Esto es especialmente útil cuando publicas con frecuencia y te quedas sin ideas. En esos momentos, herramientas como Supergrow pueden aportar la inspiración que necesitas.

Lo probé con el tema «apps o herramientas que todo emprendedor debería conocer» y estos fueron los resultados:

Además, incluye un botón que recopila información de las últimas noticias relacionadas con el tema ingresado.

Programador de publicaciones en LinkedIn

Una de las funciones más destacadas de Supergrow es la opción de programar publicaciones, con formatos de calendario semanal y mensual.

Este sistema facilita la visualización y planificación del contenido que quieres publicar, ayudándote a organizar tu calendario editorial y estrategia.

Interacciones en LinkedIn

Al principio pensé que esta función sería un analizador de engagement para seguir métricas y estadísticas, pero estaba completamente equivocado.

La función de interacciones en LinkedIn de Supergrow está pensada para organizar tu feed, permitiéndote crear una lista de personas específicas cuyo contenido quieres seguir y con quienes deseas interactuar, ahorrándote tiempo de desplazamiento en el feed.

El primer paso es añadir contactos a tu lista y luego interactuar con sus publicaciones.

Puede ser útil para creadores de contenido que gestionan feeds saturados y quieren mantenerse al día con perfiles inspiradores, aunque el proceso manual de agregar contactos es algo tedioso.

Si bien puedes subir contactos mediante un archivo CSV, es posible que no sea práctico para quienes prefieren las sugerencias automáticas de LinkedIn según sus intereses.

En general, es una función interesante, aunque quizá no se adapte a todos los flujos de trabajo.

Precios de Supergrow

Ahora que hemos visto todo lo que Supergrow ofrece, exploremos sus planes de precios, pensados para diferentes perfiles de usuarios.

Los planes comienzan con el Starter a 19 $ al mes, seguido del Pro a 29 $ y el Agency a 99 $.

Estos planes varían en la cantidad de palabras permitidas al mes, desde 50 palabras en el Starter hasta 200 en el Agency.

Aunque puede parecer atractivo al principio, el sistema de pago por palabra implica que los créditos pueden agotarse rápidamente, lo que podría ser un problema para quienes lo usen con frecuencia.

Además, funciones exclusivas como el carrusel y las herramientas de interacción solo están disponibles a partir del plan Pro por 29 $ al mes.

Precios de Supergrow

Ahora que hemos visto todo lo que Supergrow ofrece, exploremos sus planes de precios, pensados para diferentes perfiles de usuarios.

Los planes comienzan con el Starter a 19 $ al mes, seguido del Pro a 29 $ y el Agency a 99 $.

Estos planes varían en la cantidad de palabras permitidas al mes, desde 50 palabras en el Starter hasta 200 en el Agency.

Aunque puede parecer atractivo al principio, el sistema de pago por palabra implica que los créditos pueden agotarse rápidamente, lo que podría ser un problema para quienes lo usen con frecuencia.

Además, funciones exclusivas como el carrusel y las herramientas de interacción solo están disponibles a partir del plan Pro por 29 $ al mes.

Precios de Supergrow

Ahora que hemos visto todo lo que Supergrow ofrece, exploremos sus planes de precios, pensados para diferentes perfiles de usuarios.

Los planes comienzan con el Starter a 19 $ al mes, seguido del Pro a 29 $ y el Agency a 99 $.

Estos planes varían en la cantidad de palabras permitidas al mes, desde 50 palabras en el Starter hasta 200 en el Agency.

Aunque puede parecer atractivo al principio, el sistema de pago por palabra implica que los créditos pueden agotarse rápidamente, lo que podría ser un problema para quienes lo usen con frecuencia.

Además, funciones exclusivas como el carrusel y las herramientas de interacción solo están disponibles a partir del plan Pro por 29 $ al mes.

Precios de Supergrow

Ahora que hemos visto todo lo que Supergrow ofrece, exploremos sus planes de precios, pensados para diferentes perfiles de usuarios.

Los planes comienzan con el Starter a 19 $ al mes, seguido del Pro a 29 $ y el Agency a 99 $.

Estos planes varían en la cantidad de palabras permitidas al mes, desde 50 palabras en el Starter hasta 200 en el Agency.

Aunque puede parecer atractivo al principio, el sistema de pago por palabra implica que los créditos pueden agotarse rápidamente, lo que podría ser un problema para quienes lo usen con frecuencia.

Además, funciones exclusivas como el carrusel y las herramientas de interacción solo están disponibles a partir del plan Pro por 29 $ al mes.

Precios de Supergrow

Ahora que hemos visto todo lo que Supergrow ofrece, exploremos sus planes de precios, pensados para diferentes perfiles de usuarios.

Los planes comienzan con el Starter a 19 $ al mes, seguido del Pro a 29 $ y el Agency a 99 $.

Estos planes varían en la cantidad de palabras permitidas al mes, desde 50 palabras en el Starter hasta 200 en el Agency.

Aunque puede parecer atractivo al principio, el sistema de pago por palabra implica que los créditos pueden agotarse rápidamente, lo que podría ser un problema para quienes lo usen con frecuencia.

Además, funciones exclusivas como el carrusel y las herramientas de interacción solo están disponibles a partir del plan Pro por 29 $ al mes.

Reflexiones finales sobre Supergrow

En definitiva, Supergrow tiene distintas versiones para ajustarse a diferentes necesidades.

En general, ofrece opciones interesantes y funciones destacadas, como la herramienta de carrusel, que facilita la creación de contenido.

Sin embargo, aunque se destaca en ciertos aspectos, hay funciones como la creación de interacciones personalizadas que pueden no resultar atractivas para todos, ya que no todos los creadores enfrentan los mismos desafíos de interacción.

Además, añadir manualmente a los creadores favoritos uno por uno puede llevar tiempo, especialmente teniendo en cuenta que aún necesitas interactuar en LinkedIn.

Si eres freelance, usuario individual o parte de una gran empresa, te animo a que pruebes Supergrow.

Merece la pena explorarlo, pero no pierdas de vista alternativas como MagicPost, que podría ofrecer funciones similares con un enfoque más específico en la generación de contenido.

Si decides probar Supergrow, ¡cuéntame qué te parece en los comentarios!

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn

Descubre las alternativas a MagicPost para la creación de contenido en LinkedIn. Compara características, precios y encuentra la mejor herramienta para tu estrategia.

...leer más

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Las mejores alternativas a EasyGen en 2025

Descubre las mejores alternativas a EasyGen para crear contenido en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a Supergrow: Todo lo que necesitas saber

¿Buscas alternativas a Supergrow para mejorar tus publicaciones? Descubre las mejores herramientas y estrategias para LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Top 6 alternativas a AuthoredUp en 2025

Descubre las mejores alternativas a AuthoredUp para publicaciones en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

WriteSonic para LinkedIn: ventajas y desventajas

¿Conoces Writesonic pero no estás seguro si vale la pena? Aquí un resumen de sus funciones probadas.

...leer más

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More