5 mejores plantillas de publicaciones en LinkedIn

5 mejores plantillas de publicaciones en LinkedIn

5 mejores plantillas de publicaciones en LinkedIn

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 03/06/2024

¿Estás cansado de crear contenido genérico en LinkedIn que no logra captar la atención de tu audiencia? ¿Te gustaría descubrir la receta mágica que hará que tu audiencia se detenga a mitad de scroll y preste atención a tu publicación?

¿Listo para liberarte de publicaciones planas y aburridas y comenzar a crear contenido que impulse el compromiso y la visibilidad? Entonces deberías leer este artículo. Hemos investigado y compilado cinco plantillas que puedes usar para crear una voz única en la plataforma.

Resumen: Usa estas 5 plantillas de publicaciones en LinkedIn—narrativa, lista, reflexión personal, queja y análisis—para aumentar el compromiso, impulsar la visibilidad y crear contenido cautivador que destaque.

¿Por qué deberías usar una plantilla para publicar en LinkedIn?

Usar una plantilla para publicaciones en LinkedIn puede ayudarte de muchas formas, según tus necesidades:

  • Te asegura que tu mensaje sea claro, profesional y comunique de manera efectiva lo que quieres transmitir a tu red profesional.

  • Funciona como una guía, ofreciendo una estructura eficiente que puedes personalizar según tu contenido sin perder una presentación cuidada.

  • También pueden ahorrarte tiempo al brindarte un marco que puedes adaptar rápidamente para distintos tipos de publicaciones, ya sean actualizaciones, artículos o anuncios.

En general, las plantillas facilitan la creación de contenido atractivo y con impacto en LinkedIn, especialmente cuando el tiempo es limitado. Útil, ¿verdad?

5 plantillas para usar:

Ahora sí, el momento que estabas esperando.

Vamos a revisar las 5 mejores plantillas que funcionan SIEMPRE.

Enfoque narrativo

Las historias tienen esa magia de atraparnos y no soltarnos. Nos tocan el corazón y hacen que los mensajes no solo sean informativos, sino irresistibles. Por eso, incorporar historias en tus publicaciones de LinkedIn es como ponerle un cohete a tu nivel de interacción.

Desde compartir anécdotas graciosas hasta celebrar grandes logros o destacar reseñas de clientes, hay un sinfín de formas de contar historias.

¿Y adivina qué? Algunas de las publicaciones más virales en LinkedIn tienen algo en común: historias que enganchan de principio a fin.

Paso a paso del enfoque narrativo:

  1. El gancho: Comienza con una anécdota personal para captar la atención.

  2. Conexión: Comparte tus emociones para generar empatía.

  3. El punto de giro: Resalta el momento que lo cambió todo.

  4. El desenlace: Explica el resultado para mostrar el impacto.

  5. Reflexión: Analiza las lecciones aprendidas para dar más profundidad.

  6. Mensaje final: Comparte un consejo práctico o motivador.

  7. Interacción: Termina con una pregunta que invite a la conversación.

Plantilla tipo lista

La plantilla de lista es de las mejores formas de crear contenido en LinkedIn: rápida, clara y llena de valor.

¿Lo mejor? A la gente en LinkedIn le encantan. Siempre están buscando consejos, trucos y tácticas prácticas. Presenta tu conocimiento en un formato de lista y verás cómo aumenta tu interacción.

Ya sea un ranking con los mejores trucos, una guía paso a paso o una colección de recursos, elige el estilo de lista que más te funcione y sorprende a tu audiencia.

Aquí tienes un ejemplo de plantilla tipo lista de Luke Matthews:

Paso a paso de la plantilla tipo lista:

  1. Capta la atención con un título atractivo.

  2. Empieza con una introducción llamativa.

  3. Desarrolla la lista con puntos clave y concisos.

  4. Cierra con una conclusión fuerte y un resumen de lo más importante.

  5. No olvides incluir un llamado a la acción para incentivar la conversación.

El texto plano funciona bien, pero si quieres mejorar el alcance, prueba usar carruseles: ¡estos generan hasta 5 veces más clics!

Aprovecha el formato lista y conviértete en una referencia en tu industria, creando una comunidad fiel de lectores.

Reflexión personal

¿Sabías que tu perfil de LinkedIn puede funcionar como un mini blog de reflexiones personales?

No necesitas artículos largos. Pequeños textos de menos de 500 palabras pueden transmitir grandes ideas. Si te preocupa el límite de palabras, divídelos en publicaciones cortas o crea una serie para generar anticipación.

Receta para la reflexión personal:

  1. Comparte tu perspectiva.

  2. Menciona opiniones opuestas.

  3. Añade historias para dar más contexto.

  4. Incluye entre 3 y 5 consejos clave.

  5. Finaliza con un llamado a la acción.

Si ya has hablado del tema antes, enlaza tu publicación anterior y genera más interacción. Así aumentas el tráfico y refuerzas la confianza con tu audiencia.

Plantilla de desahogo

¿Listo para sacudir las cosas y generar conversación? Usa la plantilla de desahogo.

Rompe esquemas, cuestiona ideas y provoca reflexión. Eso sí, hazlo con tacto, respetando distintas perspectivas para fomentar un diálogo constructivo.

Si quieres generar contenido impactante y hasta un poco polémico en LinkedIn, esta es tu oportunidad.

Paso a paso de la plantilla de desahogo:

  1. Plantea la idea general: Expón lo que todos dicen o piensan.

  2. Rómpelo con tu opinión diferente: Presenta tu postura sin miedo.

  3. Apóyala con razones: Explica el "por qué" con argumentos sólidos.

  4. Propón una alternativa: Muestra otra forma de ver las cosas.

  5. Invita a la participación: Anima a la gente a compartir sus opiniones.

  6. Genera conversación: Cierra con una pregunta para incentivar el diálogo.

Plantilla de análisis

¿Quieres atraer a los amantes de los datos?

Usa una plantilla basada en análisis para generar conversaciones de calidad en LinkedIn. Los números no solo captan la atención, sino que también provocan debates interesantes.

Eso sí, la precisión es clave. Evita errores que puedan desacreditar tu contenido. Una estrategia efectiva es contrastar cifras grandes con datos más pequeños para un mayor impacto.

Paso a paso de la plantilla de análisis con un ejemplo:

  1. Abre con una introducción que prepare al lector.

    «¿Sabías que el mercado global de comercio electrónico alcanzará los 6.5 billones de dólares en 2023?»

  2. Introduce un dato relevante sobre una tendencia clave.

    «Según Statista, el comercio electrónico creció un 27.6 % en 2020, impulsado por la migración hacia las compras en línea durante la pandemia.»

  3. Contrasta con un dato más pequeño y específico.

    «Sin embargo, solo el 22 % de las pequeñas empresas tienen una estrategia de comercio electrónico completamente integrada, según Digital Commerce 360.»

  4. Analiza los datos y explica su impacto.

    «Estas cifras muestran el enorme potencial del comercio electrónico, pero también las dificultades que enfrentan las pequeñas empresas para aprovechar esta oportunidad.

    Es fundamental invertir en estrategias digitales efectivas para triunfar en este entorno.»

  5. Finaliza con un llamado a la acción para incentivar la conversación.

    «¿Qué opinas sobre el futuro del comercio electrónico y su impacto en las pequeñas empresas?

    Déjanos tu perspectiva en los comentarios y hablemos sobre estrategias de éxito en la era digital.»

Cómo crear tus propias plantillas de publicaciones en LinkedIn

Para crear una plantilla que se adapte a tu estilo, sigue estos tres pasos:

1. Encuentra tu estilo

Empieza creando publicaciones en LinkedIn de una manera que te resulte natural. Prueba distintas opciones tanto como puedas. Usa herramientas como MagicPost para generar diversas publicaciones e identificar qué estilos te gustan más. Reutiliza los que te resulten efectivos y disfrutes.

2. Revisa tus resultados

Presta mucha atención al rendimiento de tus publicaciones. Analiza cuáles generan más interacción e intenta identificar patrones en lo que mejor funciona con tu audiencia. Esto te ayudará a desarrollar tu propia "fórmula mágica" para publicaciones exitosas.

3. Mejora constantemente

Siempre que una publicación tenga buenos resultados, guárdala en la función "Plantilla" de MagicPost. Así podrás replicar fácilmente las publicaciones exitosas con el mismo estilo y fórmula ganadora. Sigue refinando tu enfoque según la retroalimentación y los datos de rendimiento para mejorar continuamente tus plantillas.

Siguiendo estos pasos, podrás crear plantillas de publicaciones en LinkedIn que no solo reflejen tu estilo, sino que también generen un alto nivel de interacción. Usar distintas herramientas y métodos para optimizar tu estrategia te ayudará a ahorrar tiempo mientras maximizas el impacto de tus publicaciones.

¡Así que empieza y crea publicaciones que atrapen a tu audiencia!

¡Dale un giro a tu LinkedIn con plantillas frescas!

No te quedes en la misma rutina—estas plantillas pueden transformar tu estrategia de contenido. No solo te ofrecen variedad, sino que también te aseguran que nunca te quedarás sin ideas.

Entonces, ¿a qué esperas? Explora estas plantillas y combínalas con MagicPost para sacar el máximo partido a tu presencia en LinkedIn.

Impulsa tu camino profesional y lleva tu perfil a otro nivel.

¡Dale un giro a tu LinkedIn con plantillas frescas!

No te quedes en la misma rutina—estas plantillas pueden transformar tu estrategia de contenido. No solo te ofrecen variedad, sino que también te aseguran que nunca te quedarás sin ideas.

Entonces, ¿a qué esperas? Explora estas plantillas y combínalas con MagicPost para sacar el máximo partido a tu presencia en LinkedIn.

Impulsa tu camino profesional y lleva tu perfil a otro nivel.

¡Dale un giro a tu LinkedIn con plantillas frescas!

No te quedes en la misma rutina—estas plantillas pueden transformar tu estrategia de contenido. No solo te ofrecen variedad, sino que también te aseguran que nunca te quedarás sin ideas.

Entonces, ¿a qué esperas? Explora estas plantillas y combínalas con MagicPost para sacar el máximo partido a tu presencia en LinkedIn.

Impulsa tu camino profesional y lleva tu perfil a otro nivel.

¡Dale un giro a tu LinkedIn con plantillas frescas!

No te quedes en la misma rutina—estas plantillas pueden transformar tu estrategia de contenido. No solo te ofrecen variedad, sino que también te aseguran que nunca te quedarás sin ideas.

Entonces, ¿a qué esperas? Explora estas plantillas y combínalas con MagicPost para sacar el máximo partido a tu presencia en LinkedIn.

Impulsa tu camino profesional y lleva tu perfil a otro nivel.

¡Dale un giro a tu LinkedIn con plantillas frescas!

No te quedes en la misma rutina—estas plantillas pueden transformar tu estrategia de contenido. No solo te ofrecen variedad, sino que también te aseguran que nunca te quedarás sin ideas.

Entonces, ¿a qué esperas? Explora estas plantillas y combínalas con MagicPost para sacar el máximo partido a tu presencia en LinkedIn.

Impulsa tu camino profesional y lleva tu perfil a otro nivel.

¡Los carruseles son ahora tu arma secreta en LinkedIn!

Integrar carruseles en tu estrategia de contenido en LinkedIn puede aumentar considerablemente tu alcance e interacción. ¿Lo mejor? Es más fácil de lo que crees.

Desde crear tu carrusel hasta compartirlo con tu red, esta guía está llena de consejos. Empieza a publicar carruseles como un experto y haz crecer tu influencia.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More