Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 25/02/2025

En LinkedIn, es esencial captar la atención de tu audiencia con texto atractivo, pero los elementos visuales juegan un papel igualmente importante.

En el feed de hoy, una imagen no es solo un elemento de apoyo—actúa como un activador poderoso, similar a un titular cautivador.

Conocer el tamaño ideal para tus imágenes en LinkedIn es clave para optimizar tu contenido.

Al asegurarte de que tus visuales encajen perfectamente, puedes aprovechar al máximo el espacio en pantalla y crear el impacto deseado.

Resumen: Para que tu perfil y publicaciones en LinkedIn destaquen, es clave usar los tamaños de imagen correctos. Aquí están los tamaños ideales para obtener los mejores resultados:

  • Foto de perfil: 400 x 400 px

  • Banner de perfil: 1584 x 396 px

  • Publicación de imagen única: 1200 x 627 px

  • Publicación cuadrada: 1080 x 1080 px

  • Publicación en carrusel: 1920 x 1080 px

  • Miniatura de enlace: 1200 x 628 px

  • Imagen destacada de artículo: 1200 x 644 px

  • Imagen de banner de artículo: 600 x 322 px

  • Tamaño de video vertical: 1080 x 1920 px

Elegir el tamaño adecuado de imagen en LinkedIn es clave, sin importar el tipo de contenido que publiques.

El tamaño de tu imagen influye directamente en el espacio que ocupa en pantalla.

Las imágenes más grandes suelen captar más atención, ya que destacan en el feed del usuario.

Esto afecta tanto la UI (interfaz de usuario) como la UX (experiencia de usuario): una imagen bien dimensionada encaja de forma natural en el diseño de LinkedIn, creando una experiencia visual atractiva para la audiencia.

Por otro lado, una imagen demasiado pequeña o mal optimizada puede perderse en el feed, haciendo que tu publicación pase desapercibida.

Veamos por qué los elementos visuales son tan importantes y qué puede pasar si tus imágenes no tienen el tamaño adecuado en LinkedIn.

El papel de los elementos visuales en LinkedIn

Cada vez que abrimos LinkedIn, nos encontramos con una combinación de formatos: videos, carruseles, fotos personales e incluso imágenes dentro de artículos.

Estos formatos están por todas partes porque funcionan: los elementos visuales crean un gancho inmediato, captando la atención más rápido que el texto.

Las personas se conectan más rápidamente con algo que pueden asimilar en menos de un segundo, en lugar de comprometerse a leer un post completo.

Por eso, aunque tu texto debe ser siempre atractivo, también es fundamental acompañarlo con una imagen potente y bien dimensionada que refuerce tu mensaje y represente tu marca de la mejor manera posible.

En definitiva, un buen elemento visual no es solo un complemento, sino una herramienta clave para lograr que tu publicación destaque y genere interacción.

Consecuencias de usar tamaños de imagen incorrectos

Aún hoy, muchos usuarios de LinkedIn pasan por alto la importancia de ajustar bien el tamaño de sus imágenes.

Esto da lugar a publicaciones con elementos visuales que no están optimizados para su formato.

Cuando las imágenes tienen el tamaño incorrecto, el texto puede volverse ilegible, los visuales no logran captar la atención y la publicación en general pierde impacto.

Esta falta de cuidado reduce la visibilidad, ya que es menos probable que las personas interactúen con algo que no les llama la atención.

Aún peor, imágenes mal dimensionadas pueden afectar la credibilidad de tu marca.

Un visual descuidado o poco profesional dificulta que tu audiencia tome en serio tu mensaje, lo que puede afectar tu alcance e influencia en la plataforma.

Tamaños ideales de fotos para publicaciones en LinkedIn

Ahora vamos a la parte importante—¿cuáles son los tamaños de imagen ideales para publicar en LinkedIn?

La respuesta depende del tipo de contenido que estés compartiendo.

Guía general para imágenes en LinkedIn

El tamaño de tus imágenes variará según el formato de tu publicación.

Para facilitar las cosas, es buena idea tener a mano una guía con las dimensiones de imagen de LinkedIn o etiquetar tus archivos de diseño con el tipo de publicación para el que están destinados.

Si no estás familiarizado con los requisitos de tamaño de imagen de LinkedIn, aquí tienes una guía general:

Una publicación con una sola imagen puede necesitar dimensiones distintas a las de un carrusel, una miniatura de video o un banner.

Tamaños de imagen para publicaciones en LinkedIn

Ahora vamos a lo que realmente necesitas saber: los tamaños de imagen correctos para las publicaciones en LinkedIn.

Es importante tener en cuenta que el tamaño adecuado depende del tipo de contenido que publiques.

  • Para una publicación con una sola imagen, el tamaño ideal es 1200 x 627 px. Este tamaño funciona muy bien para imágenes horizontales, asegurando que se vean nítidas y encajen bien en el feed.

  • Si prefieres compartir una imagen cuadrada, el mejor tamaño es 1080 x 1080 px. Es perfecto para un aspecto equilibrado y se adapta bien a distintos dispositivos.

  • Para publicaciones en carrusel, el tamaño recomendado es 1920 x 1080 px. Está optimizado para ocupar un buen espacio tanto en móvil como en escritorio, facilitando que los usuarios vean y se interesen por cada diapositiva.

  • Por último, para imágenes verticales, el tamaño ideal es 1200 x 1200 px. Este formato funciona bien cuando quieres resaltar detalles específicos o generar un efecto visual más dinámico.

Pero también hay otros formatos a considerar según el tipo de contenido:

  • Imagen destacada de artículo: 1200 x 644 px

  • Imagen de banner de artículo: 600 x 322 px

  • Imágenes de enlace en publicaciones de blog: 1200 x 627 px

  • Publicaciones en carrusel: 1080 x 1080 px o 1920 x 1080 px

  • Formato preferido para carruseles: PDF

  • Tamaño vertical de video: 1080 x 1920 px

  • Tamaño de archivo de video: entre 75 KB y 200 MB

  • Duración máxima de video: 10 minutos

Siguiendo estos tamaños recomendados, tus imágenes se verán nítidas, profesionales y atractivas, tanto en móvil como en ordenador.

Tamaños para miniaturas de enlaces en LinkedIn

Al compartir enlaces en LinkedIn, la imagen de vista previa es clave para captar la atención.

El tamaño ideal para miniaturas de enlaces es 1200 x 628 px.

Este tamaño garantiza que la imagen se muestre correctamente y con buena calidad en diferentes dispositivos y pantallas.

Además, la imagen debe ser relevante para el contenido que estás compartiendo.

Elige una imagen que esté alineada con el contenido del enlace para hacerlo más atractivo.

Tamaños de foto de perfil y banner en LinkedIn

Otro elemento importante que muchas veces se pasa por alto es la foto de perfil y el banner junto a tu perfil.

Estas imágenes deben estar optimizadas porque generan la primera impresión, no solo por tu contenido, sino también por quién eres, qué ofreces y el impacto que causas.

Una foto de perfil bien hecha y un banner con un llamado a la acción claro pueden aumentar tu interacción y ayudarte a atraer más clientes si ese es tu objetivo.

Por otro lado, si no están optimizados, estarás perdiendo una gran oportunidad de destacar.

Foto de perfil

Para empezar, tu foto de perfil es clave.

Es una de las primeras imágenes que la gente verá, así que es fundamental causar una buena impresión.

Deberías sonreír en la foto y lucir profesional.

Evita fotos en vacaciones o con amigos; lo ideal es encontrar el equilibrio entre cercanía y profesionalismo.

El tamaño recomendado es 400 × 400 px, y los formatos preferidos son JPEG o PNG.

Si tu foto es demasiado grande, hay técnicas para comprimirla sin perder calidad.

Recuerda que LinkedIn tiene límites de tamaño para imágenes, así que lo mejor es asegurarte de que tu foto no sea demasiado pesada para subirla.

Banner de LinkedIn

En cuanto al banner de LinkedIn, es fundamental que sea atractivo y profesional.

Las dimensiones ideales son 1584 × 396 píxeles. Este tamaño garantiza que se vea bien en todos los dispositivos sin distorsión.

Aquí tienes algunos consejos para crear un banner con apariencia profesional:

  • Manténlo simple: Un diseño limpio y minimalista funciona mejor. Evita imágenes recargadas o con demasiado texto.

  • Branding: Si tienes una marca personal o un logo de empresa, inclúyelo en tu banner para hacer que tu perfil destaque.

  • Coherencia: Asegúrate de que tu banner complemente tu foto de perfil y refleje tu identidad profesional.

  • Calidad: Usa imágenes de alta calidad, pero optimiza el tamaño del archivo para que cumpla con los límites de carga en LinkedIn.

Por qué las dimensiones de las imágenes son clave en LinkedIn

¿Qué podemos sacar de todo esto? Tener un perfil y publicaciones bien optimizados es fundamental hoy en día si quieres que tu contenido llame la atención y sea visto.

Sin optimización, perderás visibilidad, y otros, incluso tus competidores, destacarán más que tú.

Puedes tardar un poco en encontrar el tamaño perfecto, pero una vez que lo hagas, será más fácil aplicarlo a todas tus publicaciones futuras.

A medida que ofrezcas contenido de mayor calidad, todo será más simple y ganarás más confianza. La gente empezará a verte como un profesional.

Así que mi consejo es que apuntes estas pautas, las tengas en cuenta antes de publicar y siempre previsualices tu publicación, artículo o vídeo para ver cómo se verá antes de publicarlo.

Por qué las dimensiones de las imágenes son clave en LinkedIn

¿Qué podemos sacar de todo esto? Tener un perfil y publicaciones bien optimizados es fundamental hoy en día si quieres que tu contenido llame la atención y sea visto.

Sin optimización, perderás visibilidad, y otros, incluso tus competidores, destacarán más que tú.

Puedes tardar un poco en encontrar el tamaño perfecto, pero una vez que lo hagas, será más fácil aplicarlo a todas tus publicaciones futuras.

A medida que ofrezcas contenido de mayor calidad, todo será más simple y ganarás más confianza. La gente empezará a verte como un profesional.

Así que mi consejo es que apuntes estas pautas, las tengas en cuenta antes de publicar y siempre previsualices tu publicación, artículo o vídeo para ver cómo se verá antes de publicarlo.

Por qué las dimensiones de las imágenes son clave en LinkedIn

¿Qué podemos sacar de todo esto? Tener un perfil y publicaciones bien optimizados es fundamental hoy en día si quieres que tu contenido llame la atención y sea visto.

Sin optimización, perderás visibilidad, y otros, incluso tus competidores, destacarán más que tú.

Puedes tardar un poco en encontrar el tamaño perfecto, pero una vez que lo hagas, será más fácil aplicarlo a todas tus publicaciones futuras.

A medida que ofrezcas contenido de mayor calidad, todo será más simple y ganarás más confianza. La gente empezará a verte como un profesional.

Así que mi consejo es que apuntes estas pautas, las tengas en cuenta antes de publicar y siempre previsualices tu publicación, artículo o vídeo para ver cómo se verá antes de publicarlo.

Por qué las dimensiones de las imágenes son clave en LinkedIn

¿Qué podemos sacar de todo esto? Tener un perfil y publicaciones bien optimizados es fundamental hoy en día si quieres que tu contenido llame la atención y sea visto.

Sin optimización, perderás visibilidad, y otros, incluso tus competidores, destacarán más que tú.

Puedes tardar un poco en encontrar el tamaño perfecto, pero una vez que lo hagas, será más fácil aplicarlo a todas tus publicaciones futuras.

A medida que ofrezcas contenido de mayor calidad, todo será más simple y ganarás más confianza. La gente empezará a verte como un profesional.

Así que mi consejo es que apuntes estas pautas, las tengas en cuenta antes de publicar y siempre previsualices tu publicación, artículo o vídeo para ver cómo se verá antes de publicarlo.

Por qué las dimensiones de las imágenes son clave en LinkedIn

¿Qué podemos sacar de todo esto? Tener un perfil y publicaciones bien optimizados es fundamental hoy en día si quieres que tu contenido llame la atención y sea visto.

Sin optimización, perderás visibilidad, y otros, incluso tus competidores, destacarán más que tú.

Puedes tardar un poco en encontrar el tamaño perfecto, pero una vez que lo hagas, será más fácil aplicarlo a todas tus publicaciones futuras.

A medida que ofrezcas contenido de mayor calidad, todo será más simple y ganarás más confianza. La gente empezará a verte como un profesional.

Así que mi consejo es que apuntes estas pautas, las tengas en cuenta antes de publicar y siempre previsualices tu publicación, artículo o vídeo para ver cómo se verá antes de publicarlo.

Ideas para tu banner de LinkedIn

Asegurémonos de que nunca te falten ideas.

Aquí tienes algunos de los ejemplos más comunes de banners en LinkedIn, organizados para ayudarte a identificar qué elementos puedes aplicar al tuyo.

Para profesionales

Si buscas un estilo profesional alineado con tu empresa, considera lo siguiente:

  • Destaca logros clave o certificaciones.

  • Incorpora elementos visuales de tu industria (por ejemplo, tecnología, finanzas, salud).

  • Incluye un eslogan profesional que resuma tu experiencia.

  • Utiliza colores corporativos sobrios para un aspecto profesional.

Para emprendedores y dueños de negocios

Si tu enfoque está en el branding personal, ya sea para ti como emprendedor o para tu negocio, asegúrate de que tu banner incluya lo siguiente:

  • Muestra el logo de tu empresa de forma destacada.

  • Agrega un eslogan o llamada a la acción que resalte tu propuesta de valor.

  • Usa los colores de tu marca para reforzar su identidad.

  • Incorpora una imagen de tu producto, servicio o un gráfico relevante.

Para quienes buscan empleo

Si estás buscando trabajo, tu banner puede ayudarte a destacar entre otros candidatos.

Úsalo para comunicar con claridad tus objetivos profesionales y causar una buena impresión en los reclutadores.

  • Incluye una declaración clara de tus objetivos laborales (por ejemplo, «Buscando oportunidades en marketing»).

  • Usa palabras clave o íconos relacionados con tu industria para captar la atención de los reclutadores.

  • Mantén un diseño sencillo pero profesional que refleje tu marca personal.

  • Resalta la URL de tu perfil de LinkedIn si el espacio lo permite.

Banners minimalistas

Si prefieres la simplicidad, un banner minimalista puede decir mucho con muy poco.

Enfócate en imágenes limpias y audaces que den a tu perfil un aspecto moderno y ordenado.

  • Opta por un diseño simple con uno o dos colores llamativos.

  • Evita la saturación de elementos: usa poco texto o solo tu nombre y título.

  • Aprovecha formas geométricas o líneas limpias para un estilo moderno.

  • Asegura que el diseño transmita claridad y profesionalismo.

Narrativa visual

Tu banner puede contar una historia que capte la atención y deje una impresión duradera.

Algunos elementos que pueden ayudarte a lograrlo son:

  • Usa una imagen o gráfico que hable de tu carrera o misión.

  • Incluye elementos como líneas de tiempo, hitos importantes o visuales que representen tu trayectoria.

  • Combina ilustraciones creativas o fotos que conecten con tu audiencia.

  • Equilibra texto e imágenes para evitar sobrecargar el diseño.

Perfeccionando tu banner de LinkedIn

Entonces, ¿con qué nos quedamos de todo esto? La idea principal es que tu banner de LinkedIn debe reflejar tu estilo y objetivos, y juega un papel clave en tu presencia en redes sociales.

Puedes inspirarte en el diseño de otra persona, pero si realmente quieres destacar en el competitivo mundo del marketing de contenidos, debes ir refinándolo con el tiempo para que, en solo dos segundos, las personas asocien esos colores contigo.

Además, ten en cuenta que debe estar alineado con tu marca personal, convirtiéndose en una herramienta eficaz para desarrollar tu estrategia de marketing online.

Una vez que hayas definido tu estilo y este forme parte de tu identidad visual, lo mejor es no cambiarlo con demasiada frecuencia.

La constancia es clave, sobre todo en redes sociales, donde la familiaridad genera confianza.

Si notas que muchas personas reaccionan a tu banner o, por el contrario, no está llamando la atención como esperabas, siempre puedes hacer pequeños ajustes basados en el feedback, aplicando los consejos adecuados para mejorar el engagement.

No olvides todos los detalles y recomendaciones que hemos visto; algunos elementos del banner pueden parecer insignificantes, pero marcan la diferencia en un entorno tan saturado como el de las redes sociales y el marketing de contenidos.

Eso sí, evita hacer cambios drásticos todo el tiempo, ya que esto puede afectar el reconocimiento y la confianza que las personas tienen en los colores de tu marca.

Por último, si cambias de servicio, producto o propuesta de valor, actualiza tu banner acorde a ello.

Renovar tu mensaje principal te ayudará a asegurarte de que tu banner siga siendo relevante para tus objetivos de marketing.

El objetivo final es que tu banner de LinkedIn sea la primera impresión de tu negocio: una que genere confianza, refleje tu estilo y esté alineada con tu estrategia de contenido y marketing.

No tiene que ser aburrido, pero sí debe representar quién eres.

Cuando las personas lo vean, conectarán contigo a través de esa imagen.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More