¿Cómo escribir la sección perfecta acerca de en LinkedIn? (con ejemplos)

¿Cómo escribir la sección perfecta acerca de en LinkedIn? (con ejemplos)

¿Cómo escribir la sección perfecta acerca de en LinkedIn? (con ejemplos)

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 20/02/2025

Sé honesto—¿cuándo fue la última vez que actualizaste tu resumen de LinkedIn? Si eres como la mayoría, probablemente no lo estás aprovechando al máximo.

Pero aquí está el detalle: esta sección es una oportunidad clave para mostrar tus fortalezas y permitir que posibles clientes o empleadores vean más allá de tu título laboral.

Desglosémoslo con consejos prácticos y ejemplos reales para ayudarte a hacerla lo más fuerte posible.

En resumen: Tu sección Acerca de en LinkedIn es una herramienta poderosa para mostrar tus fortalezas, destacar y atraer oportunidades. Para crear un resumen atractivo:

  • Comienza con un gancho fuerte.

  • Presenta tu misión y experiencia.

  • Usa narrativas y datos para hacer tangible tu impacto.

  • Formatea para facilitar la lectura con oraciones cortas, viñetas y frases en negrita.

  • Termina con un llamado a la acción claro pero natural.

¿Qué es la sección Acerca de y por qué es importante?

Para empezar, la sección Acerca de en LinkedIn es donde puedes compartir más sobre ti.

Se encuentra justo debajo de tu perfil, por lo que es una de las primeras cosas que la gente lee después de revisar tu titular. Si tu primera línea capta su atención, harán clic en «Ver más» para seguir leyendo.

Dónde encontrar la sección Acerca de en LinkedIn

Piénsalo como una publicación personal, pero sobre ti. Es tu oportunidad de mostrar tu valor, resaltar tu experiencia y dejar que tu personalidad se refleje.

En solo unos segundos, puedes causar una impresión duradera.

Pero simplemente completar este espacio no basta. Tener una sección Acerca de bien trabajada y optimizada marca la diferencia.

Por un lado, mejora tu visibilidad en búsquedas tanto en Google como en LinkedIn. Si alguien busca un perfil específico y tu resumen incluye palabras clave relevantes, aparecerás en sus resultados.

Además, te ayuda a construir tu marca personal y a contar tu historia, permitiéndote destacar en un entorno competitivo.

Ya sea que estés buscando oportunidades laborales o quieras causar impacto antes de una reunión importante, esta sección te da el espacio perfecto para hacerlo.

Por qué es importante tener una sección Acerca de optimizada en LinkedIn

Y lo más importante: suele ser la primera impresión que posibles clientes, socios o reclutadores tendrán de ti.

La leerán (o la hojearán) antes de decidir si conectan contigo, te envían un mensaje o programan una llamada, así que hacerla atractiva es clave.

La plantilla definitiva para la sección "Acerca de"

Veamos qué hace que una sección "Acerca de" sea realmente efectiva.

Después de analizar innumerables perfiles, hay algo claro: no existe una fórmula única que funcione para todos.

Lo que realmente hace destacar a las personas es su autenticidad, su voz única y su toque personal.

Dicho esto, hemos notado un patrón que funciona en distintos perfiles. Lo desglosaré antes de entrar en ejemplos concretos.

1. Comienza con un gancho potente

Tu sección "Acerca de" debe empezar con un gancho que atrape al lector. Esto es lo que hará que hagan clic en «Ver más» en lugar de seguir desplazándose.

¿La clave? Que sea interesante, que invite a la reflexión o incluso que tenga un toque de humor, algo que despierte curiosidad. Cuanto más fuerte sea el gancho, más probabilidades hay de que sigan leyendo.

2. Preséntate con intención

Una vez que tengas su atención, preséntate.

  • ¿Cuál es tu misión?

  • ¿Qué te motiva profesionalmente?

  • ¿Qué te diferencia de otros en tu sector?

Este es el momento de destacar y hacer que el lector sienta que debe conectar contigo.

¿Cuál es la estructura perfecta de una sección 'Acerca de' en LinkedIn, con un gancho, misión, experiencia, logros y un llamado a la acción?

3. Destaca tu experiencia

Ahora conecta todo con tus habilidades y trayectoria.

  • ¿En qué te especializas?

  • ¿Qué te convierte en un experto en tu campo?

Cuanto más específico seas, más credibilidad generarás.

4. Muestra tu impacto con resultados

Los logros son importantes, pero tienen aún más peso cuando se respaldan con datos concretos.

  • ¿Has liderado un proyecto exitoso?

  • ¿Has aumentado los ingresos?

  • ¿Has ayudado a una empresa a crecer?

Los números dan mayor respaldo y fuerza a tu historia.

5. Termina con un llamado a la acción natural

Cierra con una invitación fluida a conectar, colaborar o iniciar una conversación. Debe sentirse natural, no forzado.

Tu sección "Acerca de" no es solo una lista de logros: es una historia.

Un relato bien construido mantiene a los lectores interesados y hace que tu perfil sea memorable.

Si tu sección no tiene cohesión, puedes correr el riesgo de sonar demasiado autopromocional.

En lugar de eso, enfócate en cómo tu trayectoria, habilidades y experiencia pueden aportar valor al lector.

El objetivo no es solo hablar de ti, sino mostrar cómo puedes ayudar, inspirar o aportar algo útil a los demás.

5 consejos prácticos para escribir un gran resumen de LinkedIn

Ahora que ya sabes qué hace que un resumen destaque, revisemos algunos errores comunes y unos pequeños ajustes que pueden marcar la diferencia.

Estos cambios simples pueden ayudarte a sobresalir y a no perder oportunidades valiosas.

Usa métricas y datos

Una de las formas más efectivas de hacer que tu sección «Acerca de» sea más atractiva es mostrando tus logros con números concretos.

En lugar de decir «Ayudé a una empresa a aumentar sus ventas», prueba con:

  • «Ayudé a una empresa a incrementar sus ventas en un 20 %».

  • «Gestioné un presupuesto de 30.000 €».

Agregar métricas hace que tu experiencia sea más tangible, creíble e impactante.

Cómo usar métricas y datos para escribir la sección Acerca de en LinkedIn

Cuando usas datos, no solo cuentas una historia: demuestras el impacto que has tenido.

Los números generan claridad y confianza, haciendo que tus logros destaquen y dejen huella.

El formato importa: hazlo fácil de leer

Otro aspecto clave es asegurarte de que tu texto sea fácil de leer. Aunque LinkedIn no ofrece muchas opciones de formato integradas, aún puedes optimizar tu resumen para que tenga mayor claridad.

Tus frases deben ser claras y directas, tanto en tu gancho como en el resto del texto.

Cuanto más conciso y directo sea tu contenido, mejor.

Usa viñetas o frases destacadas para dividir el texto y hacerlo más fácil de escanear.

Por ejemplo, si quieres enfatizar una palabra o una idea, usa negrita o cursiva.

Cómo dar formato a la sección Acerca de en LinkedIn para que sea fácil de leer

Por otro lado, los emojis pueden ayudar a darle personalidad, pero úsalos con moderación. Demasiados pueden saturar tu resumen y desviar la atención de tu mensaje. Encuentra un equilibrio.

Tu resumen debe ser fácil de leer de un vistazo.

Piénsalo como si estuvieras explicando tu valor en una conversación rápida. Evita lenguaje complicado o párrafos demasiado largos: haz que sea fácil de entender.

Herramientas como Hemingway pueden ser muy útiles para evaluar la legibilidad y asegurarte de que tu texto sea claro y atractivo.

El objetivo es crear un resumen que no solo sea accesible, sino que también se sienta natural y conversacional, como si estuvieras charlando con quien lo lee.

Usa la app Hemingway para mejorar la legibilidad de tus textos en LinkedIn

Escribe un CTA fuerte (sin sonar a venta agresiva)

Un elemento importante, pero que muchas veces se pasa por alto, es incluir una llamada a la acción (CTA) clara al final de tu resumen.

Lo que debes evitar es usar frases anticuadas o demasiado genéricas como «llámame», «envíame un mensaje» o «ponte en contacto».

Estas expresiones suenan impersonales y no dejan espacio para la creatividad.

Además, no dejan claro qué esperas realmente: ¿una colaboración, una oportunidad de networking o simplemente una conversación sobre un tema específico?

Cómo agregar una llamada a la acción efectiva en la sección Acerca de en LinkedIn

En su lugar, haz que tu CTA se sienta natural y acogedor, como el cierre de una historia que deja la puerta abierta a nuevas oportunidades.

Piensa en lo que realmente te gustaría lograr con quien lee tu resumen. Si buscas una colaboración o establecer contactos, podrías decir algo como:

  • «Si has enfrentado desafíos similares, me encantaría conocer tu experiencia».

  • «Hablemos sobre cómo podemos colaborar y crear algo genial».

Este tipo de CTA se siente más auténtico, menos comercial y ayuda a conectar genuinamente con tu audiencia.

La personalización y el storytelling marcan la diferencia

Uno de los aspectos más efectivos para hacer que tu resumen en LinkedIn destaque es personalizarlo y añadir un toque de storytelling.

Este enfoque transforma tu contenido de una simple descripción a algo atractivo y emotivo, que se siente auténtico en lugar de genérico.

El storytelling te permite conectar con quien te lee a un nivel más profundo, mostrando no solo lo que sabes hacer, sino quién eres.

Cómo usar la personalización y el storytelling en LinkedIn para escribir un gran resumen

Las personas tienen más interés en trabajar contigo no solo por tu talento, sino también por tu forma de ser.

Esto es lo que hace que un resumen sea memorable y único. Dedica tiempo a hacerlo significativo y auténtico.

Mientras cuentas tu historia, no dudes en mostrar tu personalidad.

Ya sea a través de un hobby, tu sentido del humor o alguna anécdota personal, estos detalles ayudan a humanizar tu perfil y permiten que quien lo lee te conozca un poco más allá de lo profesional.

Estas pequeñas pinceladas personales hacen que tu resumen sea más ameno y que deje huella.

Corrige y pule tu escritura

Por último, pero no menos importante, revisar tu texto es fundamental.

No hay nada peor que tener un resumen casi perfecto con errores ortográficos o gramaticales que puedan afectar tu imagen profesional.

Aunque el contenido sea excelente, los errores pueden dar una impresión negativa.

Para evitarlo, intenta leer tu texto en voz alta: esto te ayuda a detectar frases que suenan raras y asegurarte de que todo fluye de manera natural.

También es útil pedirle a un colega o amigo que lo revise. Una segunda opinión puede detectar detalles que pasaste por alto.

Además, usa herramientas de corrección como Grammarly o similares.

Estos recursos pueden ayudarte a identificar errores gramaticales y de puntuación, sugerir mejores opciones de palabras y garantizar que tu resumen sea claro y fácil de leer.

Ejemplos reales de la sección Acerca de en LinkedIn

Ahora, veamos algunos ejemplos reales.

Después de analizar miles de perfiles en LinkedIn, compartiré algunos que realmente destacan, organizados por distintos sectores.

Ya sea que tengas un negocio, seas estudiante, freelancer o alguien que busca conectar directamente con clientes a través de LinkedIn, estos ejemplos te ayudarán a identificar los elementos clave que puedes aplicar a tu propio perfil.

La clave aquí es estudiar estos perfiles, extraer ideas valiosas y adaptarlas a tu situación.

Líderes de opinión y CEOs

Como CEO o fundador, tu sección Acerca de en LinkedIn es tu oportunidad para hacer que tu marca brille.

No se trata solo de listar tu cargo o tu empresa, sino de utilizar este espacio para mostrar tu liderazgo, visión y experiencia.

Aquí es donde puedes conectar con clientes potenciales, colaboradores o colegas de la industria de una manera más profunda.

Para generar un verdadero impacto, enfócate en estos tres elementos clave:

  • Demuestra tu experiencia, visión y liderazgo: Destaca tu conocimiento en la industria, ideas únicas y cómo estás influyendo en el futuro. Habla sobre tu estilo de liderazgo, cómo inspiras a los equipos y cómo impulsas el cambio.

  • Resalta logros y participación en eventos: Comparte conferencias, publicaciones, premios y otros logros importantes. Esto refuerza tu credibilidad y te posiciona como un referente en tu sector.

  • Demuestra impacto con resultados: Comparte datos concretos como crecimiento de la empresa, aumento de ingresos o iniciativas exitosas. Esto refuerza tu autoridad y demuestra tu capacidad de liderazgo.

ejemplos de ganchos usando un gancho, una experiencia personal y la promesa

Por ejemplo, el perfil de LinkedIn de Nora Osman es un gran ejemplo de cómo combinar experiencia en la industria con una narrativa personal atractiva.

Su pregunta inicial capta la atención de inmediato, abordando un problema común que enfrentan muchas empresas: la experiencia del cliente.

Conecta su experiencia personal con los desafíos de su audiencia, demostrando un conocimiento profundo del tema.

Al integrar el storytelling en su perfil, logra que su estilo de liderazgo y experiencia sean accesibles y auténticos.

Estudiantes y recién graduados

Para estudiantes y recién graduados, la sección Acerca de en LinkedIn es la oportunidad perfecta para mostrar su pasión, potencial y las habilidades que han desarrollado hasta ahora.

Se trata de presentarte como alguien listo para aportar, aprender y crecer en la industria.

La sección Acerca de de Yasmina es un ejemplo excelente:

Aunque no tengas muchos años de experiencia laboral, puedes destacar enfocándote en lo que te hace único, tus ambiciones y tu interés por seguir aprendiendo y aportando en el sector.

cómo escribir la sección Acerca de en LinkedIn para estudiantes y recién graduados

Aquí tienes algunos consejos para crear una sección Acerca de efectiva:

  • Destaca prácticas profesionales y logros académicos: Habla sobre tus prácticas, proyectos o actividades extracurriculares que demuestren iniciativa, trabajo en equipo y aplicación de conocimientos.

  • Muestra tu pasión y habilidades: Comparte qué es lo que más te entusiasma de tu campo y deja que tu entusiasmo se note. Esto ayudará a otros a entender qué te motiva.

  • Sé auténtico: Agrega personalidad a tu sección Acerca de con un poco de humor o storytelling para que destaque y refleje quién eres más allá de tu CV.

  • Refleja tu interés por el aprendizaje continuo: Muestra tu compromiso con el crecimiento mencionando nuevas habilidades que estás aprendiendo o proyectos en los que participas.

Si te enfocas en estos aspectos, crearás una sección Acerca de que no solo resalta tus fortalezas, sino que también te posiciona como alguien preparado para nuevos desafíos.

Freelancers y emprendedores

Si eres freelancer o emprendedor, tu sección Acerca de no es solo una biografía, es tu carta de presentación.

Los clientes potenciales quieren saber qué puedes hacer por ellos, así que céntrate en demostrar tu experiencia, capacidad para resolver problemas y éxitos previos.

A diferencia de los empleados en una empresa, no tienes un nombre corporativo que hable por ti. Con tantos freelancers en LinkedIn, destacar es clave.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para freelancers y emprendedores

Aquí tienes cómo hacer que tu perfil sobresalga:

  1. Destaca tu capacidad para resolver problemas y el éxito de tus clientes: Demuestra el impacto de tu trabajo con resultados concretos. Ya sea crecimiento en ingresos, más interacción o el lanzamiento exitoso de un proyecto, utiliza cifras para respaldar tus logros.

  2. Muestra tu portafolio y testimonios: Si tienes casos de éxito, reseñas de clientes o un portafolio destacado, destácalo. La prueba social genera confianza y hace que más clientes se animen a contactarte.

  3. Facilita el contacto: Agrega una acción clara para que los clientes interesados puedan dar el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, visitar tu sitio web o completar un formulario de contacto.

Por ejemplo, la sección Acerca de del freelancer en la imagen ilustra bien esta estrategia: resalta logros cuantificables, construye credibilidad con experiencias previas y deja un llamado a la acción claro, facilitando el contacto con potenciales clientes.

Profesionales de ventas y trabajadores en activo

Por último, si trabajas en ventas, tu sección Acerca de no es solo una presentación, es tu pitch de ventas. Debe captar la atención, generar confianza y llevar a la acción.

Aquí tienes cómo crear un perfil que venda por ti:

  1. Destaca resultados: Los números importan. Resalta logros clave como superar objetivos de ventas, crecimiento en ingresos o cierre de acuerdos importantes. Las métricas hacen tu impacto innegable.

  2. Posiciónate como un referente: Comparte ideas, tendencias o estrategias que demuestren tu experiencia. Cuanto más valor aportes, mayor confianza generarás.

  3. Facilita la acción: Guía a los clientes o empleadores en el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, enviar un mensaje o consultar tu contenido. Un llamado a la acción claro convierte el interés en oportunidades.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para profesionales de ventas y trabajadores en activo

El ejemplo de la imagen lo hace perfectamente: es directo, seguro y basado en resultados. Habla a las necesidades del lector, refuerza la autoridad y facilita la acción.

Ejemplos reales de la sección Acerca de en LinkedIn

Ahora, veamos algunos ejemplos reales.

Después de analizar miles de perfiles en LinkedIn, compartiré algunos que realmente destacan, organizados por distintos sectores.

Ya sea que tengas un negocio, seas estudiante, freelancer o alguien que busca conectar directamente con clientes a través de LinkedIn, estos ejemplos te ayudarán a identificar los elementos clave que puedes aplicar a tu propio perfil.

La clave aquí es estudiar estos perfiles, extraer ideas valiosas y adaptarlas a tu situación.

Líderes de opinión y CEOs

Como CEO o fundador, tu sección Acerca de en LinkedIn es tu oportunidad para hacer que tu marca brille.

No se trata solo de listar tu cargo o tu empresa, sino de utilizar este espacio para mostrar tu liderazgo, visión y experiencia.

Aquí es donde puedes conectar con clientes potenciales, colaboradores o colegas de la industria de una manera más profunda.

Para generar un verdadero impacto, enfócate en estos tres elementos clave:

  • Demuestra tu experiencia, visión y liderazgo: Destaca tu conocimiento en la industria, ideas únicas y cómo estás influyendo en el futuro. Habla sobre tu estilo de liderazgo, cómo inspiras a los equipos y cómo impulsas el cambio.

  • Resalta logros y participación en eventos: Comparte conferencias, publicaciones, premios y otros logros importantes. Esto refuerza tu credibilidad y te posiciona como un referente en tu sector.

  • Demuestra impacto con resultados: Comparte datos concretos como crecimiento de la empresa, aumento de ingresos o iniciativas exitosas. Esto refuerza tu autoridad y demuestra tu capacidad de liderazgo.

ejemplos de ganchos usando un gancho, una experiencia personal y la promesa

Por ejemplo, el perfil de LinkedIn de Nora Osman es un gran ejemplo de cómo combinar experiencia en la industria con una narrativa personal atractiva.

Su pregunta inicial capta la atención de inmediato, abordando un problema común que enfrentan muchas empresas: la experiencia del cliente.

Conecta su experiencia personal con los desafíos de su audiencia, demostrando un conocimiento profundo del tema.

Al integrar el storytelling en su perfil, logra que su estilo de liderazgo y experiencia sean accesibles y auténticos.

Estudiantes y recién graduados

Para estudiantes y recién graduados, la sección Acerca de en LinkedIn es la oportunidad perfecta para mostrar su pasión, potencial y las habilidades que han desarrollado hasta ahora.

Se trata de presentarte como alguien listo para aportar, aprender y crecer en la industria.

La sección Acerca de de Yasmina es un ejemplo excelente:

Aunque no tengas muchos años de experiencia laboral, puedes destacar enfocándote en lo que te hace único, tus ambiciones y tu interés por seguir aprendiendo y aportando en el sector.

cómo escribir la sección Acerca de en LinkedIn para estudiantes y recién graduados

Aquí tienes algunos consejos para crear una sección Acerca de efectiva:

  • Destaca prácticas profesionales y logros académicos: Habla sobre tus prácticas, proyectos o actividades extracurriculares que demuestren iniciativa, trabajo en equipo y aplicación de conocimientos.

  • Muestra tu pasión y habilidades: Comparte qué es lo que más te entusiasma de tu campo y deja que tu entusiasmo se note. Esto ayudará a otros a entender qué te motiva.

  • Sé auténtico: Agrega personalidad a tu sección Acerca de con un poco de humor o storytelling para que destaque y refleje quién eres más allá de tu CV.

  • Refleja tu interés por el aprendizaje continuo: Muestra tu compromiso con el crecimiento mencionando nuevas habilidades que estás aprendiendo o proyectos en los que participas.

Si te enfocas en estos aspectos, crearás una sección Acerca de que no solo resalta tus fortalezas, sino que también te posiciona como alguien preparado para nuevos desafíos.

Freelancers y emprendedores

Si eres freelancer o emprendedor, tu sección Acerca de no es solo una biografía, es tu carta de presentación.

Los clientes potenciales quieren saber qué puedes hacer por ellos, así que céntrate en demostrar tu experiencia, capacidad para resolver problemas y éxitos previos.

A diferencia de los empleados en una empresa, no tienes un nombre corporativo que hable por ti. Con tantos freelancers en LinkedIn, destacar es clave.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para freelancers y emprendedores

Aquí tienes cómo hacer que tu perfil sobresalga:

  1. Destaca tu capacidad para resolver problemas y el éxito de tus clientes: Demuestra el impacto de tu trabajo con resultados concretos. Ya sea crecimiento en ingresos, más interacción o el lanzamiento exitoso de un proyecto, utiliza cifras para respaldar tus logros.

  2. Muestra tu portafolio y testimonios: Si tienes casos de éxito, reseñas de clientes o un portafolio destacado, destácalo. La prueba social genera confianza y hace que más clientes se animen a contactarte.

  3. Facilita el contacto: Agrega una acción clara para que los clientes interesados puedan dar el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, visitar tu sitio web o completar un formulario de contacto.

Por ejemplo, la sección Acerca de del freelancer en la imagen ilustra bien esta estrategia: resalta logros cuantificables, construye credibilidad con experiencias previas y deja un llamado a la acción claro, facilitando el contacto con potenciales clientes.

Profesionales de ventas y trabajadores en activo

Por último, si trabajas en ventas, tu sección Acerca de no es solo una presentación, es tu pitch de ventas. Debe captar la atención, generar confianza y llevar a la acción.

Aquí tienes cómo crear un perfil que venda por ti:

  1. Destaca resultados: Los números importan. Resalta logros clave como superar objetivos de ventas, crecimiento en ingresos o cierre de acuerdos importantes. Las métricas hacen tu impacto innegable.

  2. Posiciónate como un referente: Comparte ideas, tendencias o estrategias que demuestren tu experiencia. Cuanto más valor aportes, mayor confianza generarás.

  3. Facilita la acción: Guía a los clientes o empleadores en el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, enviar un mensaje o consultar tu contenido. Un llamado a la acción claro convierte el interés en oportunidades.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para profesionales de ventas y trabajadores en activo

El ejemplo de la imagen lo hace perfectamente: es directo, seguro y basado en resultados. Habla a las necesidades del lector, refuerza la autoridad y facilita la acción.

Ejemplos reales de la sección Acerca de en LinkedIn

Ahora, veamos algunos ejemplos reales.

Después de analizar miles de perfiles en LinkedIn, compartiré algunos que realmente destacan, organizados por distintos sectores.

Ya sea que tengas un negocio, seas estudiante, freelancer o alguien que busca conectar directamente con clientes a través de LinkedIn, estos ejemplos te ayudarán a identificar los elementos clave que puedes aplicar a tu propio perfil.

La clave aquí es estudiar estos perfiles, extraer ideas valiosas y adaptarlas a tu situación.

Líderes de opinión y CEOs

Como CEO o fundador, tu sección Acerca de en LinkedIn es tu oportunidad para hacer que tu marca brille.

No se trata solo de listar tu cargo o tu empresa, sino de utilizar este espacio para mostrar tu liderazgo, visión y experiencia.

Aquí es donde puedes conectar con clientes potenciales, colaboradores o colegas de la industria de una manera más profunda.

Para generar un verdadero impacto, enfócate en estos tres elementos clave:

  • Demuestra tu experiencia, visión y liderazgo: Destaca tu conocimiento en la industria, ideas únicas y cómo estás influyendo en el futuro. Habla sobre tu estilo de liderazgo, cómo inspiras a los equipos y cómo impulsas el cambio.

  • Resalta logros y participación en eventos: Comparte conferencias, publicaciones, premios y otros logros importantes. Esto refuerza tu credibilidad y te posiciona como un referente en tu sector.

  • Demuestra impacto con resultados: Comparte datos concretos como crecimiento de la empresa, aumento de ingresos o iniciativas exitosas. Esto refuerza tu autoridad y demuestra tu capacidad de liderazgo.

ejemplos de ganchos usando un gancho, una experiencia personal y la promesa

Por ejemplo, el perfil de LinkedIn de Nora Osman es un gran ejemplo de cómo combinar experiencia en la industria con una narrativa personal atractiva.

Su pregunta inicial capta la atención de inmediato, abordando un problema común que enfrentan muchas empresas: la experiencia del cliente.

Conecta su experiencia personal con los desafíos de su audiencia, demostrando un conocimiento profundo del tema.

Al integrar el storytelling en su perfil, logra que su estilo de liderazgo y experiencia sean accesibles y auténticos.

Estudiantes y recién graduados

Para estudiantes y recién graduados, la sección Acerca de en LinkedIn es la oportunidad perfecta para mostrar su pasión, potencial y las habilidades que han desarrollado hasta ahora.

Se trata de presentarte como alguien listo para aportar, aprender y crecer en la industria.

La sección Acerca de de Yasmina es un ejemplo excelente:

Aunque no tengas muchos años de experiencia laboral, puedes destacar enfocándote en lo que te hace único, tus ambiciones y tu interés por seguir aprendiendo y aportando en el sector.

cómo escribir la sección Acerca de en LinkedIn para estudiantes y recién graduados

Aquí tienes algunos consejos para crear una sección Acerca de efectiva:

  • Destaca prácticas profesionales y logros académicos: Habla sobre tus prácticas, proyectos o actividades extracurriculares que demuestren iniciativa, trabajo en equipo y aplicación de conocimientos.

  • Muestra tu pasión y habilidades: Comparte qué es lo que más te entusiasma de tu campo y deja que tu entusiasmo se note. Esto ayudará a otros a entender qué te motiva.

  • Sé auténtico: Agrega personalidad a tu sección Acerca de con un poco de humor o storytelling para que destaque y refleje quién eres más allá de tu CV.

  • Refleja tu interés por el aprendizaje continuo: Muestra tu compromiso con el crecimiento mencionando nuevas habilidades que estás aprendiendo o proyectos en los que participas.

Si te enfocas en estos aspectos, crearás una sección Acerca de que no solo resalta tus fortalezas, sino que también te posiciona como alguien preparado para nuevos desafíos.

Freelancers y emprendedores

Si eres freelancer o emprendedor, tu sección Acerca de no es solo una biografía, es tu carta de presentación.

Los clientes potenciales quieren saber qué puedes hacer por ellos, así que céntrate en demostrar tu experiencia, capacidad para resolver problemas y éxitos previos.

A diferencia de los empleados en una empresa, no tienes un nombre corporativo que hable por ti. Con tantos freelancers en LinkedIn, destacar es clave.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para freelancers y emprendedores

Aquí tienes cómo hacer que tu perfil sobresalga:

  1. Destaca tu capacidad para resolver problemas y el éxito de tus clientes: Demuestra el impacto de tu trabajo con resultados concretos. Ya sea crecimiento en ingresos, más interacción o el lanzamiento exitoso de un proyecto, utiliza cifras para respaldar tus logros.

  2. Muestra tu portafolio y testimonios: Si tienes casos de éxito, reseñas de clientes o un portafolio destacado, destácalo. La prueba social genera confianza y hace que más clientes se animen a contactarte.

  3. Facilita el contacto: Agrega una acción clara para que los clientes interesados puedan dar el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, visitar tu sitio web o completar un formulario de contacto.

Por ejemplo, la sección Acerca de del freelancer en la imagen ilustra bien esta estrategia: resalta logros cuantificables, construye credibilidad con experiencias previas y deja un llamado a la acción claro, facilitando el contacto con potenciales clientes.

Profesionales de ventas y trabajadores en activo

Por último, si trabajas en ventas, tu sección Acerca de no es solo una presentación, es tu pitch de ventas. Debe captar la atención, generar confianza y llevar a la acción.

Aquí tienes cómo crear un perfil que venda por ti:

  1. Destaca resultados: Los números importan. Resalta logros clave como superar objetivos de ventas, crecimiento en ingresos o cierre de acuerdos importantes. Las métricas hacen tu impacto innegable.

  2. Posiciónate como un referente: Comparte ideas, tendencias o estrategias que demuestren tu experiencia. Cuanto más valor aportes, mayor confianza generarás.

  3. Facilita la acción: Guía a los clientes o empleadores en el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, enviar un mensaje o consultar tu contenido. Un llamado a la acción claro convierte el interés en oportunidades.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para profesionales de ventas y trabajadores en activo

El ejemplo de la imagen lo hace perfectamente: es directo, seguro y basado en resultados. Habla a las necesidades del lector, refuerza la autoridad y facilita la acción.

Ejemplos reales de la sección Acerca de en LinkedIn

Ahora, veamos algunos ejemplos reales.

Después de analizar miles de perfiles en LinkedIn, compartiré algunos que realmente destacan, organizados por distintos sectores.

Ya sea que tengas un negocio, seas estudiante, freelancer o alguien que busca conectar directamente con clientes a través de LinkedIn, estos ejemplos te ayudarán a identificar los elementos clave que puedes aplicar a tu propio perfil.

La clave aquí es estudiar estos perfiles, extraer ideas valiosas y adaptarlas a tu situación.

Líderes de opinión y CEOs

Como CEO o fundador, tu sección Acerca de en LinkedIn es tu oportunidad para hacer que tu marca brille.

No se trata solo de listar tu cargo o tu empresa, sino de utilizar este espacio para mostrar tu liderazgo, visión y experiencia.

Aquí es donde puedes conectar con clientes potenciales, colaboradores o colegas de la industria de una manera más profunda.

Para generar un verdadero impacto, enfócate en estos tres elementos clave:

  • Demuestra tu experiencia, visión y liderazgo: Destaca tu conocimiento en la industria, ideas únicas y cómo estás influyendo en el futuro. Habla sobre tu estilo de liderazgo, cómo inspiras a los equipos y cómo impulsas el cambio.

  • Resalta logros y participación en eventos: Comparte conferencias, publicaciones, premios y otros logros importantes. Esto refuerza tu credibilidad y te posiciona como un referente en tu sector.

  • Demuestra impacto con resultados: Comparte datos concretos como crecimiento de la empresa, aumento de ingresos o iniciativas exitosas. Esto refuerza tu autoridad y demuestra tu capacidad de liderazgo.

ejemplos de ganchos usando un gancho, una experiencia personal y la promesa

Por ejemplo, el perfil de LinkedIn de Nora Osman es un gran ejemplo de cómo combinar experiencia en la industria con una narrativa personal atractiva.

Su pregunta inicial capta la atención de inmediato, abordando un problema común que enfrentan muchas empresas: la experiencia del cliente.

Conecta su experiencia personal con los desafíos de su audiencia, demostrando un conocimiento profundo del tema.

Al integrar el storytelling en su perfil, logra que su estilo de liderazgo y experiencia sean accesibles y auténticos.

Estudiantes y recién graduados

Para estudiantes y recién graduados, la sección Acerca de en LinkedIn es la oportunidad perfecta para mostrar su pasión, potencial y las habilidades que han desarrollado hasta ahora.

Se trata de presentarte como alguien listo para aportar, aprender y crecer en la industria.

La sección Acerca de de Yasmina es un ejemplo excelente:

Aunque no tengas muchos años de experiencia laboral, puedes destacar enfocándote en lo que te hace único, tus ambiciones y tu interés por seguir aprendiendo y aportando en el sector.

cómo escribir la sección Acerca de en LinkedIn para estudiantes y recién graduados

Aquí tienes algunos consejos para crear una sección Acerca de efectiva:

  • Destaca prácticas profesionales y logros académicos: Habla sobre tus prácticas, proyectos o actividades extracurriculares que demuestren iniciativa, trabajo en equipo y aplicación de conocimientos.

  • Muestra tu pasión y habilidades: Comparte qué es lo que más te entusiasma de tu campo y deja que tu entusiasmo se note. Esto ayudará a otros a entender qué te motiva.

  • Sé auténtico: Agrega personalidad a tu sección Acerca de con un poco de humor o storytelling para que destaque y refleje quién eres más allá de tu CV.

  • Refleja tu interés por el aprendizaje continuo: Muestra tu compromiso con el crecimiento mencionando nuevas habilidades que estás aprendiendo o proyectos en los que participas.

Si te enfocas en estos aspectos, crearás una sección Acerca de que no solo resalta tus fortalezas, sino que también te posiciona como alguien preparado para nuevos desafíos.

Freelancers y emprendedores

Si eres freelancer o emprendedor, tu sección Acerca de no es solo una biografía, es tu carta de presentación.

Los clientes potenciales quieren saber qué puedes hacer por ellos, así que céntrate en demostrar tu experiencia, capacidad para resolver problemas y éxitos previos.

A diferencia de los empleados en una empresa, no tienes un nombre corporativo que hable por ti. Con tantos freelancers en LinkedIn, destacar es clave.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para freelancers y emprendedores

Aquí tienes cómo hacer que tu perfil sobresalga:

  1. Destaca tu capacidad para resolver problemas y el éxito de tus clientes: Demuestra el impacto de tu trabajo con resultados concretos. Ya sea crecimiento en ingresos, más interacción o el lanzamiento exitoso de un proyecto, utiliza cifras para respaldar tus logros.

  2. Muestra tu portafolio y testimonios: Si tienes casos de éxito, reseñas de clientes o un portafolio destacado, destácalo. La prueba social genera confianza y hace que más clientes se animen a contactarte.

  3. Facilita el contacto: Agrega una acción clara para que los clientes interesados puedan dar el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, visitar tu sitio web o completar un formulario de contacto.

Por ejemplo, la sección Acerca de del freelancer en la imagen ilustra bien esta estrategia: resalta logros cuantificables, construye credibilidad con experiencias previas y deja un llamado a la acción claro, facilitando el contacto con potenciales clientes.

Profesionales de ventas y trabajadores en activo

Por último, si trabajas en ventas, tu sección Acerca de no es solo una presentación, es tu pitch de ventas. Debe captar la atención, generar confianza y llevar a la acción.

Aquí tienes cómo crear un perfil que venda por ti:

  1. Destaca resultados: Los números importan. Resalta logros clave como superar objetivos de ventas, crecimiento en ingresos o cierre de acuerdos importantes. Las métricas hacen tu impacto innegable.

  2. Posiciónate como un referente: Comparte ideas, tendencias o estrategias que demuestren tu experiencia. Cuanto más valor aportes, mayor confianza generarás.

  3. Facilita la acción: Guía a los clientes o empleadores en el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, enviar un mensaje o consultar tu contenido. Un llamado a la acción claro convierte el interés en oportunidades.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para profesionales de ventas y trabajadores en activo

El ejemplo de la imagen lo hace perfectamente: es directo, seguro y basado en resultados. Habla a las necesidades del lector, refuerza la autoridad y facilita la acción.

Ejemplos reales de la sección Acerca de en LinkedIn

Ahora, veamos algunos ejemplos reales.

Después de analizar miles de perfiles en LinkedIn, compartiré algunos que realmente destacan, organizados por distintos sectores.

Ya sea que tengas un negocio, seas estudiante, freelancer o alguien que busca conectar directamente con clientes a través de LinkedIn, estos ejemplos te ayudarán a identificar los elementos clave que puedes aplicar a tu propio perfil.

La clave aquí es estudiar estos perfiles, extraer ideas valiosas y adaptarlas a tu situación.

Líderes de opinión y CEOs

Como CEO o fundador, tu sección Acerca de en LinkedIn es tu oportunidad para hacer que tu marca brille.

No se trata solo de listar tu cargo o tu empresa, sino de utilizar este espacio para mostrar tu liderazgo, visión y experiencia.

Aquí es donde puedes conectar con clientes potenciales, colaboradores o colegas de la industria de una manera más profunda.

Para generar un verdadero impacto, enfócate en estos tres elementos clave:

  • Demuestra tu experiencia, visión y liderazgo: Destaca tu conocimiento en la industria, ideas únicas y cómo estás influyendo en el futuro. Habla sobre tu estilo de liderazgo, cómo inspiras a los equipos y cómo impulsas el cambio.

  • Resalta logros y participación en eventos: Comparte conferencias, publicaciones, premios y otros logros importantes. Esto refuerza tu credibilidad y te posiciona como un referente en tu sector.

  • Demuestra impacto con resultados: Comparte datos concretos como crecimiento de la empresa, aumento de ingresos o iniciativas exitosas. Esto refuerza tu autoridad y demuestra tu capacidad de liderazgo.

ejemplos de ganchos usando un gancho, una experiencia personal y la promesa

Por ejemplo, el perfil de LinkedIn de Nora Osman es un gran ejemplo de cómo combinar experiencia en la industria con una narrativa personal atractiva.

Su pregunta inicial capta la atención de inmediato, abordando un problema común que enfrentan muchas empresas: la experiencia del cliente.

Conecta su experiencia personal con los desafíos de su audiencia, demostrando un conocimiento profundo del tema.

Al integrar el storytelling en su perfil, logra que su estilo de liderazgo y experiencia sean accesibles y auténticos.

Estudiantes y recién graduados

Para estudiantes y recién graduados, la sección Acerca de en LinkedIn es la oportunidad perfecta para mostrar su pasión, potencial y las habilidades que han desarrollado hasta ahora.

Se trata de presentarte como alguien listo para aportar, aprender y crecer en la industria.

La sección Acerca de de Yasmina es un ejemplo excelente:

Aunque no tengas muchos años de experiencia laboral, puedes destacar enfocándote en lo que te hace único, tus ambiciones y tu interés por seguir aprendiendo y aportando en el sector.

cómo escribir la sección Acerca de en LinkedIn para estudiantes y recién graduados

Aquí tienes algunos consejos para crear una sección Acerca de efectiva:

  • Destaca prácticas profesionales y logros académicos: Habla sobre tus prácticas, proyectos o actividades extracurriculares que demuestren iniciativa, trabajo en equipo y aplicación de conocimientos.

  • Muestra tu pasión y habilidades: Comparte qué es lo que más te entusiasma de tu campo y deja que tu entusiasmo se note. Esto ayudará a otros a entender qué te motiva.

  • Sé auténtico: Agrega personalidad a tu sección Acerca de con un poco de humor o storytelling para que destaque y refleje quién eres más allá de tu CV.

  • Refleja tu interés por el aprendizaje continuo: Muestra tu compromiso con el crecimiento mencionando nuevas habilidades que estás aprendiendo o proyectos en los que participas.

Si te enfocas en estos aspectos, crearás una sección Acerca de que no solo resalta tus fortalezas, sino que también te posiciona como alguien preparado para nuevos desafíos.

Freelancers y emprendedores

Si eres freelancer o emprendedor, tu sección Acerca de no es solo una biografía, es tu carta de presentación.

Los clientes potenciales quieren saber qué puedes hacer por ellos, así que céntrate en demostrar tu experiencia, capacidad para resolver problemas y éxitos previos.

A diferencia de los empleados en una empresa, no tienes un nombre corporativo que hable por ti. Con tantos freelancers en LinkedIn, destacar es clave.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para freelancers y emprendedores

Aquí tienes cómo hacer que tu perfil sobresalga:

  1. Destaca tu capacidad para resolver problemas y el éxito de tus clientes: Demuestra el impacto de tu trabajo con resultados concretos. Ya sea crecimiento en ingresos, más interacción o el lanzamiento exitoso de un proyecto, utiliza cifras para respaldar tus logros.

  2. Muestra tu portafolio y testimonios: Si tienes casos de éxito, reseñas de clientes o un portafolio destacado, destácalo. La prueba social genera confianza y hace que más clientes se animen a contactarte.

  3. Facilita el contacto: Agrega una acción clara para que los clientes interesados puedan dar el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, visitar tu sitio web o completar un formulario de contacto.

Por ejemplo, la sección Acerca de del freelancer en la imagen ilustra bien esta estrategia: resalta logros cuantificables, construye credibilidad con experiencias previas y deja un llamado a la acción claro, facilitando el contacto con potenciales clientes.

Profesionales de ventas y trabajadores en activo

Por último, si trabajas en ventas, tu sección Acerca de no es solo una presentación, es tu pitch de ventas. Debe captar la atención, generar confianza y llevar a la acción.

Aquí tienes cómo crear un perfil que venda por ti:

  1. Destaca resultados: Los números importan. Resalta logros clave como superar objetivos de ventas, crecimiento en ingresos o cierre de acuerdos importantes. Las métricas hacen tu impacto innegable.

  2. Posiciónate como un referente: Comparte ideas, tendencias o estrategias que demuestren tu experiencia. Cuanto más valor aportes, mayor confianza generarás.

  3. Facilita la acción: Guía a los clientes o empleadores en el siguiente paso, ya sea agendar una llamada, enviar un mensaje o consultar tu contenido. Un llamado a la acción claro convierte el interés en oportunidades.

ejemplo de sección Acerca de en LinkedIn para profesionales de ventas y trabajadores en activo

El ejemplo de la imagen lo hace perfectamente: es directo, seguro y basado en resultados. Habla a las necesidades del lector, refuerza la autoridad y facilita la acción.

Reflexiones finales; cómo crear el resumen perfecto de LinkedIn

Como has visto en estos ejemplos, tu sección Acerca de es más que una simple presentación personal: es tu oportunidad para dejar una impresión duradera.

Ya seas CEO, freelance, estudiante o profesional de ventas, tu resumen de LinkedIn debe trabajar para ti, no quedarse ahí sin más.

Una sección Acerca de bien trabajada puede:

  • Reforzar tu marca personal

  • Hacerte más visible para reclutadores, clientes y colegas del sector

  • Generar confianza al mostrar tu experiencia y el valor que aportas

  • Ayudarte a destacar en un entorno digital cada vez más competitivo

Pero aquí está el detalle: esto no es algo que escribes una vez y olvidas.

Tu perfil de LinkedIn debe evolucionar junto con tu carrera. Actualiza tu resumen con frecuencia para reflejar nuevos logros, aprendizajes o cambios en tu camino profesional.

Ahora, es momento de actuar. Revisa tu sección Acerca de con una nueva perspectiva.

  • ¿Cuenta tu historia de manera efectiva?

  • ¿Resalta tus fortalezas de forma atractiva?

Si no es así, usa los consejos de esta guía para perfeccionarlo.

Y si quieres una segunda opinión, deja un comentario o escríbeme. Me encantaría ayudarte a crear un resumen que realmente refleje tu valor.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

El tamaño perfecto para imágenes en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 dic 2025

Última actualización: 25 dic 2025

Última actualización: 25 dic 2025

Última actualización: 25 dic 2025

Última actualización: 25 dic 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

¿Cómo escribir la sección perfecta acerca de en LinkedIn? (con ejemplos)

¿Quieres una sección Acerca de en LinkedIn que destaque? Aprende la estructura perfecta y ejemplos reales.

...leer más

Última actualización: 20 feb 2025

Última actualización: 20 feb 2025

Última actualización: 20 feb 2025

Última actualización: 20 feb 2025

Última actualización: 20 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

¿Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn?

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More