Cómo cancelar LinkedIn Premium

Cómo cancelar LinkedIn Premium

Cómo cancelar LinkedIn Premium

Fundamentos de LinkedIn

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 27/01/2025

Probablemente has oído hablar de LinkedIn Premium o incluso lo has probado. Es la versión de pago de LinkedIn que ofrece muchos beneficios adicionales que no tendrías con una cuenta gratuita.

Sin embargo, si sientes que ya no le sacas provecho, podría ser momento de cancelar tu suscripción.

Veamos cómo hacerlo en diferentes plataformas y exploremos algunas alternativas a LinkedIn Premium que podrían funcionarte.

Resumen: LinkedIn Premium ofrece funciones mejoradas como optimización de perfil, InMail y LinkedIn Learning, pero si ya no te beneficia, cancelarlo es fácil. En escritorio, accede a "Gestionar suscripción Premium" en la configuración de tu perfil para cancelar. En móvil, usa el menú de configuración de la app para un proceso más sencillo.

Descripción de las funciones y beneficios de LinkedIn Premium

Para empezar, LinkedIn Premium, como se mencionó, es la versión mejorada de LinkedIn que ofrece muchas más funciones que la cuenta gratuita.

Incluye herramientas adicionales, como la posibilidad de optimizar y personalizar tu perfil con ayuda de inteligencia artificial, lo que puede hacerlo más atractivo.

Con Premium, también ganas más visibilidad, incluyendo la opción de enviar mensajes InMail a personas que no están en tu red ni entre tus contactos.

Te da acceso a LinkedIn Learning, una plataforma llena de cursos de distintas industrias que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades.

Premium también permite configurar tu perfil como “Open Profile”, lo que significa que otros pueden enviarte mensajes aunque no estén conectados contigo.

Esto es especialmente útil para ampliar tu red y aprovechar oportunidades de networking.

Además, LinkedIn Premium te proporciona análisis más detallados, como quién ha visto tu perfil y métricas avanzadas sobre el rendimiento de tus publicaciones.

En esencia, es como tener la experiencia habitual de LinkedIn pero con información más profunda, herramientas de networking mejoradas y más oportunidades para tu crecimiento personal y profesional.

Cómo cancelar LinkedIn Premium en el ordenador

Dicho esto, cuando dejes de sacarle provecho a LinkedIn Premium, es importante saber cómo cancelar tu suscripción.

A continuación, te guiaré por los pasos para hacerlo, ya sea que uses un ordenador o un dispositivo móvil.

Instrucciones paso a paso para cancelar desde el ordenador

Si estás en tu ordenador y quieres cancelar LinkedIn Premium, sigue estos pasos:

  1. Ve al sitio web de LinkedIn e inicia sesión en tu perfil.

  2. Una vez en tu perfil, haz clic en el icono «Yo» en la parte superior de la página.

  3. En el menú desplegable, selecciona «Suscripción Premium» de la lista de opciones.

  4. Aquí verás los detalles de tu suscripción actual, incluido el plan que tienes y la fecha de tu próximo pago.

  5. En el lado izquierdo de la página, encontrarás la opción «Administrar suscripción».

  6. Desde ahí, puedes actualizar tu método de pago, cambiar tu plan o, en la parte derecha, hacer clic en «Cancelar suscripción» para dar de baja tu servicio Premium.

Ten en cuenta que tu suscripción seguirá activa hasta que termine el ciclo de facturación actual y no se te cobrará por el siguiente período.

Si tienes un plan anual, tendrás que esperar hasta el próximo año para que la suscripción finalice.

¿Qué pasa con tu cuenta después de cancelar?

Cuando tu suscripción a LinkedIn Premium termine, perderás el acceso a todas las funciones del plan de pago. Una vez que concluya tu ciclo de facturación, esto es lo que ocurrirá:

Ya no podrás usar las herramientas que ayudan a mejorar o a optimizar la visibilidad de tu perfil.

La opción de enviar mensajes directos a personas fuera de tu red volverá a las limitaciones de una cuenta básica.

Si estabas usando LinkedIn Learning, perderás el acceso a los cursos y al contenido educativo.

En resumen, tu cuenta volverá a ser un perfil gratuito con las funciones básicas de LinkedIn.

Básicamente, funcionará como un perfil estándar sin las ventajas adicionales de Premium.

Cómo cancelar LinkedIn Premium en el móvil

Cancelar tu suscripción a LinkedIn Premium desde la app móvil es un proceso sencillo, aunque presenta algunas diferencias con la versión de escritorio. Vamos a verlo paso a paso.

Cancelar desde la app móvil de LinkedIn

Sigue estos pasos para cancelar tu suscripción a LinkedIn Premium directamente desde la app:

  1. Abre la app de LinkedIn e inicia sesión en tu cuenta.

  2. Toca tu foto de perfil en la esquina superior izquierda para acceder al menú.

  3. Desliza hacia abajo y selecciona «Configuración».

  4. En la sección «Cuenta», toca «Suscripciones».

  5. Toca «Administrar suscripción Premium».

  6. Selecciona «Cancelar suscripción» y sigue las indicaciones para confirmar la cancelación.

Diferencias entre la cancelación en escritorio y móvil

El proceso de cancelación de LinkedIn Premium es básicamente el mismo en escritorio y móvil, pero con algunas diferencias:

La app móvil facilita el proceso, haciéndolo un poco más rápido e intuitivo que en la versión de escritorio.

En escritorio, la cancelación se gestiona desde la configuración de suscripción en tu perfil, mientras que en la app móvil los pasos están más simplificados.

Independientemente del dispositivo que uses, LinkedIn te pedirá confirmar la cancelación.

Esto puede implicar ingresar tu correo electrónico o verificar la acción para asegurarse de que la cancelación es intencional.

Alternativas a LinkedIn Premium

Si has decidido cancelar LinkedIn Premium, aún hay muchas formas de aprovechar la plataforma sin una suscripción.

La versión gratuita de LinkedIn sigue siendo una herramienta muy útil para hacer contactos, compartir contenido y conectar con posibles clientes o empleadores.

Con una estrategia orgánica, puedes seguir construyendo una presencia sólida en la plataforma. Enfócate en interactuar con frecuencia: comenta en publicaciones, participa en discusiones de grupos y comparte contenido valioso de manera regular.

Optimizar tu perfil con un resumen claro, habilidades actualizadas y una foto profesional también puede ayudarte a atraer oportunidades sin depender de funciones premium.

Si usabas LinkedIn Premium principalmente por sus cursos de LinkedIn Learning, hay otras formas de seguir desarrollando tus habilidades.

Plataformas como YouTube, blogs especializados y webinars gratuitos ofrecen mucho contenido educativo. También puedes aprovechar pruebas gratuitas de LinkedIn

Learning o plataformas similares para acceder a información valiosa sin necesidad de suscribirte.

Para quienes buscan ampliar su red profesional, las herramientas gratuitas de LinkedIn pueden seguir siendo muy efectivas.

Considera unirte a grupos del sector para conectar con profesionales afines e intercambiar ideas.

Interactúa con publicaciones de líderes en tu industria dejando comentarios reflexivos y participando en conversaciones.

Crear relaciones genuinas de forma orgánica suele ser más efectivo que depender únicamente de las funciones premium.

Si ciertas funciones de Premium son clave para tus objetivos pero el precio es un problema, hay formas de reducir costos.

Puedes compartir una cuenta en equipo para probar sus beneficios durante un período de prueba gratuito o elegir una suscripción anual, que suele ser más económica que la mensual.

Estate atento a ofertas promocionales o descuentos de LinkedIn, ya que pueden ayudarte a ahorrar bastante.

Aunque LinkedIn Premium ofrece muchas ventajas, con un poco de creatividad y esfuerzo puedes alcanzar tus metas con la versión gratuita o explorando estrategias alternativas.

Ya sea mediante una participación constante, la creación de contactos o el uso de otras fuentes, hay muchas maneras de sacarle provecho a LinkedIn sin pagar una suscripción.

Alternativas a LinkedIn Premium

Si has decidido cancelar LinkedIn Premium, aún hay muchas formas de aprovechar la plataforma sin una suscripción.

La versión gratuita de LinkedIn sigue siendo una herramienta muy útil para hacer contactos, compartir contenido y conectar con posibles clientes o empleadores.

Con una estrategia orgánica, puedes seguir construyendo una presencia sólida en la plataforma. Enfócate en interactuar con frecuencia: comenta en publicaciones, participa en discusiones de grupos y comparte contenido valioso de manera regular.

Optimizar tu perfil con un resumen claro, habilidades actualizadas y una foto profesional también puede ayudarte a atraer oportunidades sin depender de funciones premium.

Si usabas LinkedIn Premium principalmente por sus cursos de LinkedIn Learning, hay otras formas de seguir desarrollando tus habilidades.

Plataformas como YouTube, blogs especializados y webinars gratuitos ofrecen mucho contenido educativo. También puedes aprovechar pruebas gratuitas de LinkedIn

Learning o plataformas similares para acceder a información valiosa sin necesidad de suscribirte.

Para quienes buscan ampliar su red profesional, las herramientas gratuitas de LinkedIn pueden seguir siendo muy efectivas.

Considera unirte a grupos del sector para conectar con profesionales afines e intercambiar ideas.

Interactúa con publicaciones de líderes en tu industria dejando comentarios reflexivos y participando en conversaciones.

Crear relaciones genuinas de forma orgánica suele ser más efectivo que depender únicamente de las funciones premium.

Si ciertas funciones de Premium son clave para tus objetivos pero el precio es un problema, hay formas de reducir costos.

Puedes compartir una cuenta en equipo para probar sus beneficios durante un período de prueba gratuito o elegir una suscripción anual, que suele ser más económica que la mensual.

Estate atento a ofertas promocionales o descuentos de LinkedIn, ya que pueden ayudarte a ahorrar bastante.

Aunque LinkedIn Premium ofrece muchas ventajas, con un poco de creatividad y esfuerzo puedes alcanzar tus metas con la versión gratuita o explorando estrategias alternativas.

Ya sea mediante una participación constante, la creación de contactos o el uso de otras fuentes, hay muchas maneras de sacarle provecho a LinkedIn sin pagar una suscripción.

Alternativas a LinkedIn Premium

Si has decidido cancelar LinkedIn Premium, aún hay muchas formas de aprovechar la plataforma sin una suscripción.

La versión gratuita de LinkedIn sigue siendo una herramienta muy útil para hacer contactos, compartir contenido y conectar con posibles clientes o empleadores.

Con una estrategia orgánica, puedes seguir construyendo una presencia sólida en la plataforma. Enfócate en interactuar con frecuencia: comenta en publicaciones, participa en discusiones de grupos y comparte contenido valioso de manera regular.

Optimizar tu perfil con un resumen claro, habilidades actualizadas y una foto profesional también puede ayudarte a atraer oportunidades sin depender de funciones premium.

Si usabas LinkedIn Premium principalmente por sus cursos de LinkedIn Learning, hay otras formas de seguir desarrollando tus habilidades.

Plataformas como YouTube, blogs especializados y webinars gratuitos ofrecen mucho contenido educativo. También puedes aprovechar pruebas gratuitas de LinkedIn

Learning o plataformas similares para acceder a información valiosa sin necesidad de suscribirte.

Para quienes buscan ampliar su red profesional, las herramientas gratuitas de LinkedIn pueden seguir siendo muy efectivas.

Considera unirte a grupos del sector para conectar con profesionales afines e intercambiar ideas.

Interactúa con publicaciones de líderes en tu industria dejando comentarios reflexivos y participando en conversaciones.

Crear relaciones genuinas de forma orgánica suele ser más efectivo que depender únicamente de las funciones premium.

Si ciertas funciones de Premium son clave para tus objetivos pero el precio es un problema, hay formas de reducir costos.

Puedes compartir una cuenta en equipo para probar sus beneficios durante un período de prueba gratuito o elegir una suscripción anual, que suele ser más económica que la mensual.

Estate atento a ofertas promocionales o descuentos de LinkedIn, ya que pueden ayudarte a ahorrar bastante.

Aunque LinkedIn Premium ofrece muchas ventajas, con un poco de creatividad y esfuerzo puedes alcanzar tus metas con la versión gratuita o explorando estrategias alternativas.

Ya sea mediante una participación constante, la creación de contactos o el uso de otras fuentes, hay muchas maneras de sacarle provecho a LinkedIn sin pagar una suscripción.

Alternativas a LinkedIn Premium

Si has decidido cancelar LinkedIn Premium, aún hay muchas formas de aprovechar la plataforma sin una suscripción.

La versión gratuita de LinkedIn sigue siendo una herramienta muy útil para hacer contactos, compartir contenido y conectar con posibles clientes o empleadores.

Con una estrategia orgánica, puedes seguir construyendo una presencia sólida en la plataforma. Enfócate en interactuar con frecuencia: comenta en publicaciones, participa en discusiones de grupos y comparte contenido valioso de manera regular.

Optimizar tu perfil con un resumen claro, habilidades actualizadas y una foto profesional también puede ayudarte a atraer oportunidades sin depender de funciones premium.

Si usabas LinkedIn Premium principalmente por sus cursos de LinkedIn Learning, hay otras formas de seguir desarrollando tus habilidades.

Plataformas como YouTube, blogs especializados y webinars gratuitos ofrecen mucho contenido educativo. También puedes aprovechar pruebas gratuitas de LinkedIn

Learning o plataformas similares para acceder a información valiosa sin necesidad de suscribirte.

Para quienes buscan ampliar su red profesional, las herramientas gratuitas de LinkedIn pueden seguir siendo muy efectivas.

Considera unirte a grupos del sector para conectar con profesionales afines e intercambiar ideas.

Interactúa con publicaciones de líderes en tu industria dejando comentarios reflexivos y participando en conversaciones.

Crear relaciones genuinas de forma orgánica suele ser más efectivo que depender únicamente de las funciones premium.

Si ciertas funciones de Premium son clave para tus objetivos pero el precio es un problema, hay formas de reducir costos.

Puedes compartir una cuenta en equipo para probar sus beneficios durante un período de prueba gratuito o elegir una suscripción anual, que suele ser más económica que la mensual.

Estate atento a ofertas promocionales o descuentos de LinkedIn, ya que pueden ayudarte a ahorrar bastante.

Aunque LinkedIn Premium ofrece muchas ventajas, con un poco de creatividad y esfuerzo puedes alcanzar tus metas con la versión gratuita o explorando estrategias alternativas.

Ya sea mediante una participación constante, la creación de contactos o el uso de otras fuentes, hay muchas maneras de sacarle provecho a LinkedIn sin pagar una suscripción.

Alternativas a LinkedIn Premium

Si has decidido cancelar LinkedIn Premium, aún hay muchas formas de aprovechar la plataforma sin una suscripción.

La versión gratuita de LinkedIn sigue siendo una herramienta muy útil para hacer contactos, compartir contenido y conectar con posibles clientes o empleadores.

Con una estrategia orgánica, puedes seguir construyendo una presencia sólida en la plataforma. Enfócate en interactuar con frecuencia: comenta en publicaciones, participa en discusiones de grupos y comparte contenido valioso de manera regular.

Optimizar tu perfil con un resumen claro, habilidades actualizadas y una foto profesional también puede ayudarte a atraer oportunidades sin depender de funciones premium.

Si usabas LinkedIn Premium principalmente por sus cursos de LinkedIn Learning, hay otras formas de seguir desarrollando tus habilidades.

Plataformas como YouTube, blogs especializados y webinars gratuitos ofrecen mucho contenido educativo. También puedes aprovechar pruebas gratuitas de LinkedIn

Learning o plataformas similares para acceder a información valiosa sin necesidad de suscribirte.

Para quienes buscan ampliar su red profesional, las herramientas gratuitas de LinkedIn pueden seguir siendo muy efectivas.

Considera unirte a grupos del sector para conectar con profesionales afines e intercambiar ideas.

Interactúa con publicaciones de líderes en tu industria dejando comentarios reflexivos y participando en conversaciones.

Crear relaciones genuinas de forma orgánica suele ser más efectivo que depender únicamente de las funciones premium.

Si ciertas funciones de Premium son clave para tus objetivos pero el precio es un problema, hay formas de reducir costos.

Puedes compartir una cuenta en equipo para probar sus beneficios durante un período de prueba gratuito o elegir una suscripción anual, que suele ser más económica que la mensual.

Estate atento a ofertas promocionales o descuentos de LinkedIn, ya que pueden ayudarte a ahorrar bastante.

Aunque LinkedIn Premium ofrece muchas ventajas, con un poco de creatividad y esfuerzo puedes alcanzar tus metas con la versión gratuita o explorando estrategias alternativas.

Ya sea mediante una participación constante, la creación de contactos o el uso de otras fuentes, hay muchas maneras de sacarle provecho a LinkedIn sin pagar una suscripción.

El veredicto: ¿es Writesonic la opción adecuada para ti?

WriteSonic es, sin duda, una herramienta útil para la generación de contenido, con una amplia variedad de funciones que se adaptan a diferentes necesidades.

Ya seas freelance, propietario de un pequeño negocio o parte de un equipo de marketing más grande, las capacidades de WriteSonic —desde la optimización SEO hasta la asistencia con IA en chats— pueden mejorar notablemente tu productividad y la calidad de tu contenido.

Sin embargo, su verdadero potencial está en los planes de pago, lo que significa que quienes usen la versión gratuita pueden encontrar ciertas limitaciones al intentar acceder a herramientas avanzadas como investigación de palabras clave, optimización SEO detallada y algunas plantillas específicas.

Comparación de funciones: Writesonic vs. MagicPost

Si estás dispuesto a invertir en una suscripción, WriteSonic puede convertirse en una solución completa para la creación de contenido, ahorrando tiempo y optimizando tu estrategia.

Dicho esto, es bueno tener en cuenta que, aunque WriteSonic ofrece muchas funciones, todo proviene de una inteligencia artificial.

Esto puede resultar en contenido que se siente algo repetitivo, con menos autenticidad y un toque más impersonal.

Al final, la decisión depende de tus necesidades y presupuesto.

Si generas contenido con frecuencia y valoras la automatización y el SEO, WriteSonic es una opción a considerar.

Para quienes solo crean contenido ocasionalmente o están empezando, el plan gratuito es un buen punto de partida para probar la plataforma antes de decidirse por una suscripción.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo cancelar LinkedIn Premium

Descubre cómo cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium en escritorio y móvil con instrucciones paso a paso.

...leer más

Última actualización: 27 ene 2025

Última actualización: 27 ene 2025

Última actualización: 27 ene 2025

Última actualización: 27 ene 2025

Última actualización: 27 ene 2025

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo gestionar varias cuentas de LinkedIn

Aprende a gestionar varias cuentas de LinkedIn con herramientas y estrategias efectivas.

...leer más

Última actualización: 29 nov 2024

Última actualización: 29 nov 2024

Última actualización: 29 nov 2024

Última actualización: 29 nov 2024

Última actualización: 29 nov 2024

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo hacer scraping en LinkedIn: métodos rápidos y seguros

Descubre cómo usar técnicas de scraping en LinkedIn para encontrar leads sin que bloqueen tu cuenta.

...leer más

Última actualización: 30 oct 2024

Última actualización: 30 oct 2024

Última actualización: 30 oct 2024

Última actualización: 30 oct 2024

Última actualización: 30 oct 2024

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo exportar contactos de LinkedIn fácilmente

Aprende a exportar tus contactos de LinkedIn a Excel con esta guía paso a paso.

...leer más

Última actualización: 16 oct 2024

Última actualización: 16 oct 2024

Última actualización: 16 oct 2024

Última actualización: 16 oct 2024

Última actualización: 16 oct 2024

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo usar LinkedIn Sales Navigator

Maximiza la generación de leads con LinkedIn Sales Navigator y convierte conexiones en clientes.

...leer más

Última actualización: 14 oct 2024

Última actualización: 14 oct 2024

Última actualización: 14 oct 2024

Última actualización: 14 oct 2024

Última actualización: 14 oct 2024

Load More

Load More

Load More

Load More