Cómo hacer scraping en LinkedIn: métodos rápidos y seguros

Cómo hacer scraping en LinkedIn: métodos rápidos y seguros

Cómo hacer scraping en LinkedIn: métodos rápidos y seguros

Fundamentos de LinkedIn

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 30/10/2024

Todos hemos visto publicaciones en LinkedIn donde la gente habla de encontrar leads o convertirse en un imán de leads tras descubrir una app de scraping.

Otros pueden haber aprendido a hacer scraping manualmente (¡si puedes hacerlo, mis respetos!).

Esto ha despertado nuestra curiosidad sobre qué es el scraping, cómo hacerlo y las mejores prácticas para evitar que nuestros cuentas de LinkedIn sean bloqueadas.

Déjame desglosarlo para ti y compartir algunas técnicas principales que puedes adoptar antes de comenzar.

En resumen; El scraping en LinkedIn te permite reunir datos valiosos sobre leads potenciales en tu nicho. Aunque mejora tus esfuerzos de prospección, debes seguir los términos de servicio de LinkedIn para evitar restricciones de cuenta. Combinar scraping con contenido de calidad aumenta el compromiso y establece confianza con tu audiencia.

¿Qué es el scraping?

Antes de hablar sobre los riesgos y cómo evitarlos, es importante entender que el scraping es una técnica para recopilar información.

En términos simples, consiste en extraer datos públicos de varios perfiles de LinkedIn en tu nicho para futuros contactos.

En lugar de buscar perfiles uno por uno y agregarlos a una hoja de Excel, las herramientas de scraping te permiten recopilar perfiles de posibles clientes de una sola vez.

Este método te ayuda a construir listas de clientes rápidamente, analizar la competencia y mucho más.

Beneficios y riesgos del scraping de datos en LinkedIn

Como LinkedIn es la red social profesional más grande, es probable que encuentres perfiles relevantes para tu negocio y nicho.

Puedes lograrlo utilizando filtros, aprovechando LinkedIn Sales Navigator o creando un grupo que reúna a personas interesadas en un tema específico.

Además, esta técnica tiene ventajas: permite recopilar una gran cantidad de datos que luego pueden automatizarse para conectar con potenciales clientes y mejorar la generación de leads.

Sin embargo, hacer scraping en LinkedIn también tiene sus desafíos.

La red profesional cuenta con una política de uso que no deja del todo claro qué se puede hacer con la información y contenido de los usuarios, a pesar de que estos sean públicos.

Esto genera cierta incertidumbre, y por eso la mayoría de las herramientas de scraping están diseñadas para moverse en esta zona gris.

Si LinkedIn detecta actividades de scraping, las consecuencias pueden ser graves para tu cuenta.

No solo podrían restringir tu acceso, sino que también podrían bloquear tu cuenta por incumplir el acuerdo de usuario.

LinkedIn se toma en serio la seguridad de sus usuarios, pero existen formas éticas de hacer scraping respetando sus reglas y obteniendo leads de calidad.

Cómo hacer scraping en LinkedIn de forma segura

Existen estrategias para extraer datos de LinkedIn sin correr el riesgo de que tu cuenta sea restringida o, peor aún, completamente bloqueada.

Estas técnicas se basan principalmente en una estrategia conocida como «calentamiento», que consiste en preparar tu cuenta para diversas interacciones.

Mantener una cuenta activa es clave; tener un perfil completamente inactivo genera grandes sospechas en LinkedIn.

La plataforma puede interpretar tu inactividad como una señal de que tu único propósito es encontrar clientes, en lugar de interactuar de manera genuina en la red.

Importancia de seguir los términos de servicio de LinkedIn

Es fundamental tener esto en cuenta, incluso si parece la parte aburrida que todos quieren saltarse para enfocarse solo en conseguir clientes.

Recuerda, es mejor prevenir que lamentar, y aquí esta regla aplica totalmente.

Las normas de LinkedIn son claras:

  • Debes respetar la privacidad de los datos.

  • Evita enviar mensajes repetitivos a personas que no han mostrado interés o que no pertenecen a tu sector ni tienen nada en común contigo.

  • Por último, mantente alejado de cualquier forma de acoso.

Por otro lado, LinkedIn supervisa y analiza todo lo relacionado con tu cuenta:

  • Tu cuenta debe estar verificada y generar confianza.

  • Ten cuidado con conectar demasiadas extensiones a LinkedIn que automaticen procesos como la interacción.

  • Extrae solo perfiles relevantes y permitidos, y una vez hecho esto, revisa tu selección para asegurarte de que todo está en orden.

Herramientas y métodos para hacer scraping de forma segura

El scraping puede realizarse manualmente si tienes los conocimientos y habilidades necesarias en programación.

Sin embargo, para quienes no son tan técnicos, existen herramientas externas que facilitan el scraping y permiten hacerlo de manera más segura y eficiente, ya que están diseñadas para optimizar el proceso.

Una de estas herramientas es Lemlist, aunque también hay opciones como PhantomBuster y Octoparse.

Como con cualquier herramienta, estos servicios suelen tener un costo, ya que la mayoría requiere pago para acceder a sus funcionalidades.

Maximiza tus resultados de prospección con la creación de contenido

Para que tu lista de prospectos y tus esfuerzos de scraping sean efectivos en LinkedIn, es clave mantener una cuenta activa.

Por "activa", nos referimos a publicar con regularidad en LinkedIn, compartir contenido valioso, representar tu marca y trabajar en tu marca personal, entre otras acciones.

Esto no solo mejorará los resultados con distintos prospectos, sino que piensa en esto: si alguien lee tu mensaje automatizado en LinkedIn, probablemente revisará tu perfil para saber más sobre ti.

Si encuentra una cuenta descuidada, con tu última publicación de hace tres meses o, peor aún, sin foto de perfil, es muy posible que pierda interés rápidamente y siga de largo.

Por qué crear contenido relevante puede complementar el scraping

Dicho esto, no se trata solo de publicar por publicar; el contenido debe ser de calidad, generar interés y aportar un valor real.

También debe estar alineado con lo que ofreces o con los problemas que resuelves para tus clientes.

Además, es importante trabajar en la marca personal, ya que permite mostrar la persona detrás de la imagen profesional.

Esto genera confianza y facilita que las personas respondan con mayor seguridad, porque empiezan a sentirse familiarizadas contigo a través de tu foto de perfil.

En este punto, quizá pienses: "Suena genial, pero no tengo tiempo para escribir contenido tres veces por semana mientras gestiono mi trabajo y otras responsabilidades".

Lo entiendo. Aquí tienes dos opciones: puedes contratar a alguien para que maneje tu presencia en LinkedIn, pero esto puede volverse costoso con el tiempo, o puedes aprovechar la innovación de esta década: la IA.

Una opción popular entre creadores de contenido en LinkedIn es MagicPost. No es una IA de contenido cualquiera; genera publicaciones adaptadas a tu perfil y estilo.

Esto significa que no tendrás que estar modificando constantemente el contenido para que no suene robótico, ya que la IA aprende de tu estilo y personaliza las publicaciones en segundos.

En cuestión de minutos, tendrás listo tu contenido para toda la semana.

Cómo combinar el scraping y el contenido para mejorar el engagement y la conversión

Al final, es como el yin y el yang: la creación de contenido va de la mano con el scraping

Escribir publicaciones de calidad complementa el proceso de enviar mensajes, generar conexiones y acercarte a los prospectos, todo con el objetivo de convertir.

Generar leads y enviar mensajes de prospección dependen de las relaciones que construimos con los clientes.

En LinkedIn, en lugar de enviar un mensaje directamente, puedes empezar dándole me gusta y comentando sus publicaciones, mostrando un interés genuino en lo que comparten.

Este enfoque ayuda a consolidar tu autoridad y te posiciona como una figura reconocida con contactos sólidos en tu red, en lugar de alguien que aparece de la nada.

Consejos para usar datos extraídos y adaptar el contenido a tu audiencia

Por último, extraer datos no se trata solo de conseguir clientes y generar ventas, aunque eso ya es un gran logro.

También implica tomarse el tiempo para analizar la información y comprender realmente a tus clientes.

Al aprovechar estos datos, puedes personalizar tu contenido para aportar valor y relevancia de manera constante a tu audiencia.

Presta atención al lenguaje y la terminología que tu audiencia usa en sus perfiles y publicaciones. Incorporar este lenguaje hará que tu mensaje se sienta más cercano.

Extraer datos abre muchas oportunidades, pero debe hacerse con cuidado y de manera responsable.

Si tienes en cuenta estos consejos, es probable que obtengas buenos resultados.

Te animo a probar la extracción de datos y a contarme qué tal te va, así como los resultados que logres.

Consejos para usar datos extraídos y adaptar el contenido a tu audiencia

Por último, extraer datos no se trata solo de conseguir clientes y generar ventas, aunque eso ya es un gran logro.

También implica tomarse el tiempo para analizar la información y comprender realmente a tus clientes.

Al aprovechar estos datos, puedes personalizar tu contenido para aportar valor y relevancia de manera constante a tu audiencia.

Presta atención al lenguaje y la terminología que tu audiencia usa en sus perfiles y publicaciones. Incorporar este lenguaje hará que tu mensaje se sienta más cercano.

Extraer datos abre muchas oportunidades, pero debe hacerse con cuidado y de manera responsable.

Si tienes en cuenta estos consejos, es probable que obtengas buenos resultados.

Te animo a probar la extracción de datos y a contarme qué tal te va, así como los resultados que logres.

Consejos para usar datos extraídos y adaptar el contenido a tu audiencia

Por último, extraer datos no se trata solo de conseguir clientes y generar ventas, aunque eso ya es un gran logro.

También implica tomarse el tiempo para analizar la información y comprender realmente a tus clientes.

Al aprovechar estos datos, puedes personalizar tu contenido para aportar valor y relevancia de manera constante a tu audiencia.

Presta atención al lenguaje y la terminología que tu audiencia usa en sus perfiles y publicaciones. Incorporar este lenguaje hará que tu mensaje se sienta más cercano.

Extraer datos abre muchas oportunidades, pero debe hacerse con cuidado y de manera responsable.

Si tienes en cuenta estos consejos, es probable que obtengas buenos resultados.

Te animo a probar la extracción de datos y a contarme qué tal te va, así como los resultados que logres.

Consejos para usar datos extraídos y adaptar el contenido a tu audiencia

Por último, extraer datos no se trata solo de conseguir clientes y generar ventas, aunque eso ya es un gran logro.

También implica tomarse el tiempo para analizar la información y comprender realmente a tus clientes.

Al aprovechar estos datos, puedes personalizar tu contenido para aportar valor y relevancia de manera constante a tu audiencia.

Presta atención al lenguaje y la terminología que tu audiencia usa en sus perfiles y publicaciones. Incorporar este lenguaje hará que tu mensaje se sienta más cercano.

Extraer datos abre muchas oportunidades, pero debe hacerse con cuidado y de manera responsable.

Si tienes en cuenta estos consejos, es probable que obtengas buenos resultados.

Te animo a probar la extracción de datos y a contarme qué tal te va, así como los resultados que logres.

Consejos para usar datos extraídos y adaptar el contenido a tu audiencia

Por último, extraer datos no se trata solo de conseguir clientes y generar ventas, aunque eso ya es un gran logro.

También implica tomarse el tiempo para analizar la información y comprender realmente a tus clientes.

Al aprovechar estos datos, puedes personalizar tu contenido para aportar valor y relevancia de manera constante a tu audiencia.

Presta atención al lenguaje y la terminología que tu audiencia usa en sus perfiles y publicaciones. Incorporar este lenguaje hará que tu mensaje se sienta más cercano.

Extraer datos abre muchas oportunidades, pero debe hacerse con cuidado y de manera responsable.

Si tienes en cuenta estos consejos, es probable que obtengas buenos resultados.

Te animo a probar la extracción de datos y a contarme qué tal te va, así como los resultados que logres.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo cancelar LinkedIn Premium

Descubre cómo cancelar tu cuenta de LinkedIn Premium en escritorio y móvil con instrucciones paso a paso.

...leer más

Última actualización: 27 ene 2025

Última actualización: 27 ene 2025

Última actualización: 27 ene 2025

Última actualización: 27 ene 2025

Última actualización: 27 ene 2025

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo gestionar varias cuentas de LinkedIn

Aprende a gestionar varias cuentas de LinkedIn con herramientas y estrategias efectivas.

...leer más

Última actualización: 29 nov 2024

Última actualización: 29 nov 2024

Última actualización: 29 nov 2024

Última actualización: 29 nov 2024

Última actualización: 29 nov 2024

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo hacer scraping en LinkedIn: métodos rápidos y seguros

Descubre cómo usar técnicas de scraping en LinkedIn para encontrar leads sin que bloqueen tu cuenta.

...leer más

Última actualización: 30 oct 2024

Última actualización: 30 oct 2024

Última actualización: 30 oct 2024

Última actualización: 30 oct 2024

Última actualización: 30 oct 2024

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo exportar contactos de LinkedIn fácilmente

Aprende a exportar tus contactos de LinkedIn a Excel con esta guía paso a paso.

...leer más

Última actualización: 16 oct 2024

Última actualización: 16 oct 2024

Última actualización: 16 oct 2024

Última actualización: 16 oct 2024

Última actualización: 16 oct 2024

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Fundamentos de LinkedIn

Cómo usar LinkedIn Sales Navigator

Maximiza la generación de leads con LinkedIn Sales Navigator y convierte conexiones en clientes.

...leer más

Última actualización: 14 oct 2024

Última actualización: 14 oct 2024

Última actualización: 14 oct 2024

Última actualización: 14 oct 2024

Última actualización: 14 oct 2024

Load More

Load More

Load More

Load More