Cómo crear publicaciones carrusel en LinkedIn

Cómo crear publicaciones carrusel en LinkedIn

Cómo crear publicaciones carrusel en LinkedIn

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 11/06/2024

Los carruseles de LinkedIn están ganando popularidad, aunque el sitio dejó de permitir la publicación nativa de carruseles. Entonces, ¿cuál es el secreto?

¡Todo se trata de documentos! Usando la función de carga de documentos de LinkedIn, puedes compartir diapositivas cautivadoras. Con herramientas como Canva o Figma, puedes crear presentaciones atractivas que mantengan a tu audiencia enganchada.

Esta guía te llevará por todo lo que necesitas para dominar los carruseles de LinkedIn. ¿Listo? ¡Vamos!

En resumen: El secreto para dominar los carruseles en LinkedIn está en usar documentos para compartir diapositivas atractivas. Aquí están los elementos principales: reutilizar contenido, visuales creativos y simplicidad para un máximo compromiso.

¿Qué es una publicación carrusel en LinkedIn?

Una publicación carrusel en LinkedIn te permite compartir varias imágenes o diapositivas de una sola vez, generalmente subidas como documentos que los espectadores pueden deslizar.

Son ideales para mostrar la identidad de tu marca con elementos visuales, agregar tu logo o contar una historia impactante.

Además, las personas pueden ver y descargar tus carruseles directamente en LinkedIn, y el algoritmo de la plataforma los favorece, lo que los convierte en una excelente opción para impulsar tu publicación en LinkedIn.

¿Por qué usar carruseles en LinkedIn?

Ahora te estarás preguntando: ¿por qué crear un carrusel cuando puedo simplemente compartir texto? ¡Buena pregunta!

Aquí viene la clave: los carruseles en LinkedIn generan cinco veces más clics que cualquier otro tipo de contenido. ¡Eso supone un gran aumento en interacción y visibilidad!

Si dedicar tiempo a crear carruseles puede incrementar significativamente mi alcance en la plataforma, entonces cuenten conmigo.

A la gente le encantan los carruseles por buenas razones. Son visualmente atractivos, fáciles de consumir e interactivos. Si quieres dejar huella y aprovechar al máximo tu esfuerzo, sin duda los carruseles son el camino a seguir.

Beneficios de usar carruseles en LinkedIn

Para resumir rápidamente los beneficios de este formato, si aún no estás convencido (y lo estarás después de seguir leyendo, ¡confía en mí!), aquí tienes una lista que te puede interesar:

  • Aumentan significativamente la interacción.

  • Perfectos para contar historias con múltiples imágenes.

  • Geniales para atraer visitantes a tu perfil personal o de empresa.

  • Combinan gráficos, imágenes y texto de manera efectiva para transmitir mensajes poderosos.

  • Ideales para resaltar los beneficios de un producto o servicio.

  • Ayudan a posicionar tu marca como referente en tu sector.

  • Son muy efectivos para aumentar la tasa de clics hacia tu web o páginas de destino.

Ahora que ya conoces las ventajas de los carruseles, ¡veamos los detalles!

¿Cómo crear un carrusel en LinkedIn?

No necesitas ser diseñador gráfico para hacer carruseles de calidad. Solo necesitas una herramienta como Canva o Figma, por ejemplo. Canva tiene una amplia biblioteca de plantillas, diseños, imágenes y elementos para elegir, así que crear tu carrusel será muy fácil.

Veamos cómo puedes hacer un carrusel en minutos usando Canva:

  • Descarga la aplicación en tu ordenador o dispositivo móvil.

  • Ve al signo de más (+) o usa la pestaña «Crear un diseño».

  • Escribe «LinkedIn Carrusel» en la barra de búsqueda.

  • Explora las diferentes plantillas hasta encontrar la que más te guste.

  • Personaliza la plantilla añadiendo la imagen, el texto y, si tienes, el logo de tu marca.

  • Si no hay suficientes páginas, puedes duplicarlas o agregar páginas en blanco al diseño.

  • Revisa tu carrusel antes de finalizar. Asegúrate de que todos los elementos se vean bien y revisa la ortografía. Recuerda que una vez publicado, no podrás editarlo.

  • Haz clic en el botón de compartir y elige el formato PDF para descargarlo cuando termines.

¿Pensabas que ya habíamos terminado? Para que el carrusel se vea profesional y de calidad, asegúrate de que las imágenes tengan un tamaño de 1200 x 1500 píxeles.

Mantén los títulos cortos y llamativos, con un máximo de 255 caracteres, y haz que el texto de introducción sea conciso (unos 150 caracteres) para captar la atención en todos los dispositivos.

Con estos trucos, tu carrusel no solo tendrá un gran diseño, sino que también enganchará a tu audiencia de manera efectiva.

Ideas de carruseles en LinkedIn para captar y atraer

Crear y publicar carruseles es solo el principio. Saber qué contenido genera interés y fomenta la interacción es clave. Aquí tienes algunas ideas para potenciar tu presencia en LinkedIn:

  1. Listas: Los carruseles son ideales para listas, ya que cada diapositiva puede introducir un punto o idea nueva, haciendo que la información sea fácil de leer e interactiva. Este formato es perfecto para compartir consejos rápidos, datos imprescindibles o pasos en un proceso.




  2. Ofertas de empleo: ¿Buscas candidatos? Los carruseles son una excelente manera de destacar vacantes, presentando roles de manera detallada en cada diapositiva o resumiendo varias posiciones en una sola publicación. Esto no solo llama la atención, sino que también hace que las oportunidades laborales sean más atractivas en comparación con los textos tradicionales.




  3. Guías paso a paso: Usa imágenes llamativas y texto claro para crear instrucciones fáciles de seguir. Ya sea un tutorial sobre mejores prácticas del sector o una guía sobre cómo usar un producto, los carruseles hacen que la información compleja sea más digerible.




  4. Tendencias: Utiliza carruseles para mostrar las últimas tendencias de la industria. Incluye gráficos, estadísticas y datos clave para que tu audiencia tenga información valiosa en un formato fácil de deslizar. Esto te ayudará a posicionarte como referente en tu sector y a mantener a tu red informada de lo que está en auge.




  5. Destacados de productos: ¿Quieres mostrar tus productos o servicios de una manera atractiva? Los carruseles son perfectos para destacar las características y beneficios de forma visual con descripciones breves y efectivas. Cada diapositiva puede enfocarse en un aspecto diferente, logrando una presentación dinámica.




  6. Testimonios de clientes: ¿Quieres compartir historias de éxito y opiniones de clientes? Usa carruseles para mostrar citas y experiencias de quienes han confiado en tu producto o servicio. Esto genera credibilidad y confianza, además de hacer que los testimonios sean más atractivos y poderosos.




  7. Preguntas frecuentes: Si hay dudas recurrentes o mitos que quieres aclarar, un carrusel es una gran opción. Cada diapositiva puede abordar una pregunta diferente, facilitando el acceso a información clara y útil de una manera ágil.

Con estas ideas, puedes crear carruseles en LinkedIn que no solo llamen la atención, sino que también conecten y aporten valor a tu audiencia. Prueba estos formatos y descubre cómo pueden mejorar tu estrategia de contenido y fortalecer tu presencia en la plataforma.

Consejos clave para crear carruseles atractivos en LinkedIn

¿Quieres diseñar carruseles que enganchen y conviertan? Te dije que era una gran idea leer este artículo, porque aquí tienes un pequeño regalo. Algunas de las mejores prácticas para triunfar en LinkedIn con carruseles:

Destaca con imágenes impactantes

Utiliza imágenes de alta calidad que capten la atención.

No hay nada como un buen ejemplo de un profesional que usa carruseles (y MagicPost) como auténticas armas de seducción para su audiencia. ¿Ves cómo lo hace aquí abajo? Claro. Atractivo. Sencillo. Solo quieres deslizar y descubrir el resto.

Mantenlo ágil

Limita el número de diapositivas para que sea conciso, a menos que tengas mucho más que decir.

Esto es clave en tus carruseles. No necesitas hacer perder el tiempo a tu audiencia con contenido irrelevante. A menos, claro, que estés escribiendo una novela con el talento de Stephen King.

Haz una entrada triunfal

Usar una primera diapositiva llamativa en tu carrusel de LinkedIn es como encender un foco en una sala llena de gente: capta la atención, genera interacción y hace que tu contenido destaque.

Debería ser tu obsesión (sí, ni siquiera es una broma). Un buen gancho es fundamental para destacar, despertar interés, impulsar la acción y convertir tu carrusel en algo imperdible en la plataforma.

Piensa en móvil primero

¿En qué dispositivo usas LinkedIn? Justo lo que imaginaba. Cada vez más personas acceden desde móviles. Y tiene sentido.

Diseñar tu carrusel de LinkedIn con una mentalidad centrada en el móvil es clave para captar a la audiencia en movimiento y asegurarte de que tu contenido sea claro, accesible y atractivo en cualquier dispositivo.

No solo aumenta tu alcance e interacción, sino que también te da una ventaja competitiva en un mundo dominado por dispositivos móviles.

Menos es más

Para realmente captar y mantener la atención de tu audiencia—lo cual no es fácil hoy en día—mantén las frases cortas y las palabras sencillas. Sé directo, ve al grano y usa la menor cantidad de texto posible en cada diapositiva.

Habla con tu audiencia

Conecta con tu audiencia en LinkedIn con un tono cercano y conversacional, como si fuera una charla amena.

Olvídate del lenguaje corporativo y dirígete directamente a ellos, haciendo que tu contenido sea cercano y atractivo, generando conexiones auténticas y conversaciones que los mantengan interesados.

Sé profesional, por supuesto, pero recuerda que a través de tu carrusel en LinkedIn no solo vendes tu producto, sino también a ti mismo.

Crea armonía visual

Lograr armonía visual en tu carrusel de LinkedIn es clave para causar una gran impresión.

Si combinas bien colores, fuentes y elementos de diseño, no solo llamarás la atención, sino que también mantendrás enganchada a tu audiencia, aumentando la interacción y reforzando la identidad de tu marca.

Termina con fuerza

Finaliza con un llamado a la acción (CTA) que motive a la audiencia a actuar.

¿Siempre has querido saber cómo escribir un buen CTA como tus creadores favoritos? Aquí tienes algunos pasos para cerrar con broche de oro… y conseguir unos cuantos clics:

  1. Mantén la acción: Suena obvio, ¿no? Aun así, muchos creadores olvidan incluir un verbo de acción. Usarlo activa un sesgo cognitivo que anima a tu lector a hacer clic en tu oferta, enlace, etc. No es un detalle menor, usa la acción.




  2. Añade urgencia: «Haz clic y consigue tu plantilla gratis» / «Haz clic ahora y consigue tu plantilla gratis». Sí, prefieres la segunda opción. Es normal. Agregar urgencia a tu CTA es clave. Nuestro cerebro, al igual que el de tu audiencia, responde mejor cuando siente presión. En este caso, eso se traduce en hacer clic en tu enlace.




  3. Sé conciso: Para que tu CTA funcione, debe ser corto, claro y directo. Piensa en los enlaces en los que haces clic. Nos gusta que nos guíen sin darnos cuenta. Y tu audiencia también. Recuerda, cuanto más claro, mejor.




  4. Hazlo irresistible: Tu CTA debe ser atractivo. Tienes que generar ganas de seguirte, sobre todo si puede llevar a una compra o beneficio. Recuérdales la promesa inicial. Haz una oferta que tu lector no pueda rechazar.




  5. Sé directo: Un pequeño ejercicio. ¿Cuál eliges entre «Si lo deseas, puedes hacer clic aquí para obtener tu oferta de MagicPost» y «Haz clic aquí ahora y obtén tu oferta de MagicPost»? Sí, la segunda. Tu audiencia no tiene tiempo que perder. Sé directo. Sé efectivo.

Cómo publicar un carrusel en LinkedIn

Ya tienes todo lo necesario para arrasar en LinkedIn con tus increíbles carruseles, ¿verdad? Antes de lanzarte, ten en cuenta que, con los cambios recientes de LinkedIn, ahora solo puedes compartir carruseles como documentos, así que asegúrate de guardar tu diseño en PDF.

Lista de tareas para publicar tu carrusel

  • Empieza una nueva publicación

Ve a tu feed o página de inicio y haz clic en "Iniciar una publicación". Si no ves de inmediato el botón de documento, haz clic en el signo más (+) o en "más" para encontrarlo.

Selecciona "Añadir un documento" y sube tu archivo PDF del carrusel. También puedes arrastrarlo y soltarlo directamente en la caja de publicación.

  • Añade un título

Ponle un título atractivo a tu carrusel. Aparecerá encima del carrusel en tu feed y ayudará a que tu contenido destaque. Mantenlo por debajo de 150 caracteres para evitar que se corte.

  • Incluye una descripción

Añade una breve descripción de tu carrusel para dar a los espectadores un adelanto de su contenido. No olvides usar @ para mencionar personas y # para agregar hashtags relevantes que mejoren el alcance.

  • Publica tu post

Cuando todo esté listo, haz clic en "Publicar" y comparte tu carrusel con tu red en LinkedIn.

Cómo publicar un carrusel en LinkedIn

Ya tienes todo lo necesario para arrasar en LinkedIn con tus increíbles carruseles, ¿verdad? Antes de lanzarte, ten en cuenta que, con los cambios recientes de LinkedIn, ahora solo puedes compartir carruseles como documentos, así que asegúrate de guardar tu diseño en PDF.

Lista de tareas para publicar tu carrusel

  • Empieza una nueva publicación

Ve a tu feed o página de inicio y haz clic en "Iniciar una publicación". Si no ves de inmediato el botón de documento, haz clic en el signo más (+) o en "más" para encontrarlo.

Selecciona "Añadir un documento" y sube tu archivo PDF del carrusel. También puedes arrastrarlo y soltarlo directamente en la caja de publicación.

  • Añade un título

Ponle un título atractivo a tu carrusel. Aparecerá encima del carrusel en tu feed y ayudará a que tu contenido destaque. Mantenlo por debajo de 150 caracteres para evitar que se corte.

  • Incluye una descripción

Añade una breve descripción de tu carrusel para dar a los espectadores un adelanto de su contenido. No olvides usar @ para mencionar personas y # para agregar hashtags relevantes que mejoren el alcance.

  • Publica tu post

Cuando todo esté listo, haz clic en "Publicar" y comparte tu carrusel con tu red en LinkedIn.

Cómo publicar un carrusel en LinkedIn

Ya tienes todo lo necesario para arrasar en LinkedIn con tus increíbles carruseles, ¿verdad? Antes de lanzarte, ten en cuenta que, con los cambios recientes de LinkedIn, ahora solo puedes compartir carruseles como documentos, así que asegúrate de guardar tu diseño en PDF.

Lista de tareas para publicar tu carrusel

  • Empieza una nueva publicación

Ve a tu feed o página de inicio y haz clic en "Iniciar una publicación". Si no ves de inmediato el botón de documento, haz clic en el signo más (+) o en "más" para encontrarlo.

Selecciona "Añadir un documento" y sube tu archivo PDF del carrusel. También puedes arrastrarlo y soltarlo directamente en la caja de publicación.

  • Añade un título

Ponle un título atractivo a tu carrusel. Aparecerá encima del carrusel en tu feed y ayudará a que tu contenido destaque. Mantenlo por debajo de 150 caracteres para evitar que se corte.

  • Incluye una descripción

Añade una breve descripción de tu carrusel para dar a los espectadores un adelanto de su contenido. No olvides usar @ para mencionar personas y # para agregar hashtags relevantes que mejoren el alcance.

  • Publica tu post

Cuando todo esté listo, haz clic en "Publicar" y comparte tu carrusel con tu red en LinkedIn.

Cómo publicar un carrusel en LinkedIn

Ya tienes todo lo necesario para arrasar en LinkedIn con tus increíbles carruseles, ¿verdad? Antes de lanzarte, ten en cuenta que, con los cambios recientes de LinkedIn, ahora solo puedes compartir carruseles como documentos, así que asegúrate de guardar tu diseño en PDF.

Lista de tareas para publicar tu carrusel

  • Empieza una nueva publicación

Ve a tu feed o página de inicio y haz clic en "Iniciar una publicación". Si no ves de inmediato el botón de documento, haz clic en el signo más (+) o en "más" para encontrarlo.

Selecciona "Añadir un documento" y sube tu archivo PDF del carrusel. También puedes arrastrarlo y soltarlo directamente en la caja de publicación.

  • Añade un título

Ponle un título atractivo a tu carrusel. Aparecerá encima del carrusel en tu feed y ayudará a que tu contenido destaque. Mantenlo por debajo de 150 caracteres para evitar que se corte.

  • Incluye una descripción

Añade una breve descripción de tu carrusel para dar a los espectadores un adelanto de su contenido. No olvides usar @ para mencionar personas y # para agregar hashtags relevantes que mejoren el alcance.

  • Publica tu post

Cuando todo esté listo, haz clic en "Publicar" y comparte tu carrusel con tu red en LinkedIn.

Cómo publicar un carrusel en LinkedIn

Ya tienes todo lo necesario para arrasar en LinkedIn con tus increíbles carruseles, ¿verdad? Antes de lanzarte, ten en cuenta que, con los cambios recientes de LinkedIn, ahora solo puedes compartir carruseles como documentos, así que asegúrate de guardar tu diseño en PDF.

Lista de tareas para publicar tu carrusel

  • Empieza una nueva publicación

Ve a tu feed o página de inicio y haz clic en "Iniciar una publicación". Si no ves de inmediato el botón de documento, haz clic en el signo más (+) o en "más" para encontrarlo.

Selecciona "Añadir un documento" y sube tu archivo PDF del carrusel. También puedes arrastrarlo y soltarlo directamente en la caja de publicación.

  • Añade un título

Ponle un título atractivo a tu carrusel. Aparecerá encima del carrusel en tu feed y ayudará a que tu contenido destaque. Mantenlo por debajo de 150 caracteres para evitar que se corte.

  • Incluye una descripción

Añade una breve descripción de tu carrusel para dar a los espectadores un adelanto de su contenido. No olvides usar @ para mencionar personas y # para agregar hashtags relevantes que mejoren el alcance.

  • Publica tu post

Cuando todo esté listo, haz clic en "Publicar" y comparte tu carrusel con tu red en LinkedIn.

¡Los carruseles son ahora tu arma secreta en LinkedIn!

Integrar carruseles en tu estrategia de contenido en LinkedIn puede aumentar considerablemente tu alcance e interacción. ¿Lo mejor? Es más fácil de lo que crees.

Desde crear tu carrusel hasta compartirlo con tu red, esta guía está llena de consejos. Empieza a publicar carruseles como un experto y haz crecer tu influencia.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More