Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki
Dernière mise à jour : 26/07/2024
¿Sabías que etiquetar puede mejorar drásticamente la visibilidad de tus publicaciones en LinkedIn? Es como tener un megáfono incorporado para llegar a una audiencia más amplia y generar conversaciones significativas.
Etiquetar a alguien en una publicación de LinkedIn puede ser una herramienta poderosa para aumentar la participación, construir conexiones y ampliar el alcance de tu contenido.
Al etiquetar eficazmente a personas relevantes, no solo atraes su atención hacia tu publicación, sino que también puedes exponer tu contenido a su red, amplificando su impacto.
Esta guía te llevará a través del arte de etiquetar de manera efectiva en LinkedIn, transformándolo de un simple símbolo «@» a una herramienta estratégica para amplificar tu voz.
TL:DR; Etiquetar a alguien en una publicación de LinkedIn puede mejorar la visibilidad y participación. Identifica el propósito de tu publicación, elige personas relevantes para etiquetar, escribe un mensaje atractivo y haz seguimiento para mantener la conversación.
Cómo crear tu publicación en LinkedIn
Paso 1: Identifica el propósito de tu publicación
Ten claro el objetivo de tu publicación. ¿Estás compartiendo ideas valiosas, felicitando a un colega o iniciando una conversación? Definir el propósito te ayudará a elegir a quién etiquetar.
¿Estás anunciando un nuevo proyecto, compartiendo datos o pidiendo consejo? Saber qué quieres lograr te permitirá decidir a quién mencionar y cómo estructurar tu mensaje.

Paso 2: Elige a las personas adecuadas para etiquetar
Al etiquetar, prioriza la calidad sobre la cantidad. Un par de menciones bien elegidas harán que tu publicación se sienta más relevante y bien pensada.
Por el contrario, etiquetar a demasiadas personas puede dar la impresión de que solo buscas atención sin un enfoque claro. Las menciones estratégicas aportan valor; el exceso de etiquetas, en cambio, lo reduce.
Mencionar a personas directamente involucradas en tu contenido o que podrían encontrarlo útil es clave. Etiquetar a las personas correctas aumenta la posibilidad de generar interacción y conversaciones enriquecedoras.
Paso 3: Escribe un mensaje claro y atractivo
Es fundamental redactar un mensaje claro y llamativo. Destaca los puntos clave de tu publicación y explica por qué mencionas a ciertas personas.
Un texto bien escrito fomenta la interacción y asegura que tu mensaje sea fácil de entender.
Si te cuesta dar con las palabras adecuadas, herramientas como MagicPost pueden ayudarte a crear contenido llamativo de manera eficiente y optimizar tu mensaje para obtener mejores resultados.
Mencionar a alguien en tu publicación
Paso 4: Cómo mencionar a alguien
El proceso de mencionar a alguien en LinkedIn es muy sencillo. Sigue estos pasos:
Abre LinkedIn y comienza a escribir tu publicación en el cuadro de actualización como siempre.
Cuando llegues al punto en el que quieras mencionar a alguien, escribe el símbolo "@" seguido de su nombre.
LinkedIn mostrará una lista de personas que coinciden con el nombre que escribiste. Selecciona a la persona correcta de la lista.
Completa tu publicación y haz clic en "Publicar" para compartirla con tu red.
¡Y eso es todo, así de fácil!
Paso 5: Dar seguimiento a tu publicación
No es agradable sentirse usado, así que no dejes que la conversación termine con la mención. Mantener el diálogo con las personas mencionadas es clave para fortalecer relaciones.
Responde a los comentarios e interactúa con quienes participan en tu publicación. Si la conversación sigue en publicaciones posteriores, considera mencionar nuevamente a esas personas si es relevante. Esto mantiene la interacción activa y ayuda a crear conexiones más profundas.
Aún mejor, intenta enviarles un mensaje en privado para ver si estarían interesados en colaborar en una serie de publicaciones conjuntas. Propón un tema que sea relevante para ambos y al que cada uno pueda aportar una perspectiva valiosa. Recuerda que si no preguntas, no obtienes respuestas. Así que atrévete a salir de tu zona de confort de vez en cuando.
💡Consejo profesional: Si quieres llamar la atención de un reclutador, considera crear una publicación sobre la empresa que te interesa, resaltando sus aspectos positivos y mencionando a los miembros del equipo correspondientes.
Esta puede ser una excelente manera de causar una buena primera impresión y abrir puertas a nuevas oportunidades.
Mejores prácticas para etiquetar en LinkedIn
Al etiquetar en LinkedIn, hay ciertas cosas que conviene hacer y otras que es mejor evitar. Te recomendamos seguir estas pautas para etiquetar de manera efectiva y con respeto:

Hazlo: Etiqueta a personas relevantes que aporten valor a la conversación.
Hazlo: Personaliza tu mensaje al etiquetar a alguien. Explica por qué los mencionas y cómo su experiencia o perspectiva puede beneficiar a la audiencia.
Hazlo: Participa de manera reflexiva. Después de etiquetar, involúcrate en la conversación. Responde a los comentarios y fomenta un diálogo significativo.
Hazlo: Usa etiquetas para reconocer contribuciones. Etiquetar a alguien es una buena forma de dar crédito cuando corresponde. Si alguien ayudó con un proyecto o aportó ideas, mencionarlo es una gran manera de reconocer su participación.
No lo hagas: Evita etiquetar a demasiadas personas en una sola publicación. Puede parecer spam y molestar a tus contactos. Etiqueta solo a quienes realmente sean relevantes.
No lo hagas: No etiquetes solo para aumentar la visibilidad de tu publicación. Sé auténtico y mantén el enfoque en el mensaje.
No lo hagas: No etiquetes sin contexto. Mencionar a alguien sin explicar el motivo puede parecer aleatorio e impersonal. Siempre da una razón clara para la etiqueta.
Siguiendo estas pautas, puedes convertir las etiquetas en una herramienta estratégica para fortalecer tu presencia en LinkedIn.
No olvides esto
Está bien tener muchas impresiones, pero es aún mejor crear contenido útil y atractivo. Intenta centrarte en las estadísticas solo el 20 % del tiempo para mejorar, y disfruta del proceso el 80 % del tiempo.
Diviértete y las impresiones llegarán
Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn
Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.
Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa
Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.
Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn
¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.
Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn
Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.
Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn
Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.