Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki
Dernière mise à jour : 06/05/2024
LinkedIn no es solo una plataforma de redes profesionales—es una fuente de oportunidades para mostrar tu experiencia. ¿Y una herramienta que lo distingue? Documentos de LinkedIn.
Olvídate de las limitaciones de otras plataformas; LinkedIn te permite subir y compartir PDFs directamente. Imagina transformar tus informes, infografías, investigaciones y documentos técnicos en archivos que captan la atención y tienen un verdadero impacto en tu audiencia.
Emocionante, ¿verdad? Pero subir PDFs en LinkedIn puede ser un poco complicado. No te preocupes, te tenemos cubierto.
En esta guía, te llevaremos por todo el proceso, desde elegir el contenido adecuado hasta optimizarlo para obtener el máximo efecto. ¡Prepárate para mejorar tu presencia en LinkedIn!
En resumen: Dominar los PDFs en LinkedIn es sencillo: reutiliza contenido, sé creativo con herramientas visuales, usa imágenes atractivas, empieza fuerte y mantenlo simple para lograr el máximo compromiso.
¿Qué es un PDF en LinkedIn?
Los PDFs en LinkedIn son como pergaminos mágicos de conocimiento. Con las publicaciones de documentos, puedes subir y compartir tu contenido directamente, haciéndolo accesible al instante para tu audiencia.
Sí, es justo lo que estás pensando: informes, presentaciones e infografías, todos perfectamente conservados en su formato original.
Los PDFs son los superhéroes del contenido, manteniendo intactos tus fuentes, colores y diseño para que tu mensaje brille sin contratiempos.
Desde informes técnicos hasta anuncios llamativos, las posibilidades son infinitas. Un toque de creatividad y, de repente, no solo compartes contenido, sino que generas conversaciones y aumentas la visibilidad de tu marca.
Y aquí viene lo interesante: en LinkedIn, estos PDFs se llaman carruseles. ¿Por qué? Porque te permiten deslizarte por el contenido con facilidad, ya sea desde tu móvil o tu ordenador. ¡Es como tener una experiencia interactiva en la palma de tu mano!

¿Qué tipo de PDF se puede publicar en LinkedIn?
Aprovecha todo el potencial de tu perfil en LinkedIn convirtiendo distintos tipos de contenido en PDFs atractivos.
Aquí tienes un adelanto de los documentos que puedes compartir en la plataforma:
Investigaciones: Comparte hallazgos y análisis detallados sobre tu industria.
Informes técnicos: Demuestra tu experiencia con estudios profundos sobre tendencias, mejores prácticas y soluciones.
Infografías: Transforma datos complejos en gráficos visuales que captan la atención de tu audiencia.
Presentaciones: Comparte tus últimas propuestas, diapositivas de conferencias o demostraciones de productos en un formato fácil de digerir.
Noticias: Mantente al día resumiendo los últimos acontecimientos y su impacto en tu sector.
Análisis y tendencias del sector: Aporta información valiosa sobre cambios en el mercado, tecnologías emergentes y comportamiento del consumidor.
Guías prácticas: Educa a tu audiencia con instrucciones paso a paso y consejos útiles sobre distintos temas.
Con estos formatos, puedes crear PDFs interesantes que no solo informen, sino que también conecten con tu audiencia y te posicionen como referente en tu sector.
Así que adelante, saca tu lado creativo y haz que tu presencia en LinkedIn destaque.
¿Por qué deberías publicar un PDF en LinkedIn?
Los PDFs están en auge, y no es de extrañar: ¡son imanes de interacción! Pero quizá te preguntes, ¿cómo un formato de documento aparentemente simple puede generar tanto interés en LinkedIn? Bueno, vamos a desmontar ese mito.
A primera vista, los PDFs pueden parecer cargados de texto, pero con herramientas como Canva y Figma, puedes crear diseños visualmente impactantes y llamativos que mantendrán a tu audiencia enganchada de principio a fin.
Si quieres captar la atención de tu público y diferenciarte del resto, los PDFs pueden ser tu mejor aliado. Quédate para descubrir por qué están causando tanto revuelo últimamente y por qué incorporarlos a tu estrategia de contenido podría ser una jugada brillante.
5 beneficios útiles de publicar un PDF en LinkedIn:
Demuestra tu experiencia:
Los PDFs te permiten mostrar tu conocimiento del sector con informes detallados, presentaciones atractivas y documentos con información valiosa. Al compartir este contenido, no solo demuestras lo que sabes, sino que también llamas la atención de potenciales clientes, empleadores y colegas del sector.
Ten en cuenta que los carruseles son el tipo de contenido más descargado y guardado en LinkedIn. Así que, ¿por qué no aprovecharlo al máximo?

Aumenta tu visibilidad:
A LinkedIn le encanta el contenido multimedia como los PDFs, ¡y a los usuarios también! Si los compartes de forma regular, te convertirás en una presencia destacada en los feeds de la plataforma. ¿El resultado? Más visitas a tu perfil, más solicitudes de conexión y un gran aumento en la interacción.
Genera confianza y credibilidad:
Cuando publicas PDFs bien elaborados y con información útil, no solo compartes conocimiento, sino que también generas confianza. Tu audiencia te percibe como una fuente fiable de contenido de calidad, lo que fortalece tu reputación profesional.
Impulsa la interacción:
Los PDFs son irresistibles para los usuarios de LinkedIn que buscan contenido de valor. A la gente le encanta sumergirse en información bien estructurada, y los PDFs ofrecen justo eso. Prepárate para recibir más «me gusta», comentarios y compartidos a medida que tu audiencia profundiza en tu contenido.
Convierte leads en clientes:
Un PDF bien pensado puede transformar a los lectores curiosos en contactos interesados. Añade información de contacto estratégica, llamadas a la acción atractivas y observa cómo más personas visitan tu web o se suscriben a tu newsletter.
Consejo extra: En un reciente estudio de tendencias de LinkedIn, la plataforma destacó que el contenido dinámico, como los carruseles, seguirá ganando protagonismo. Es el momento perfecto para perfeccionar tus habilidades en la creación de carruseles y destacar en el mundo digital.
Cómo publicar un PDF en LinkedIn
Si bien los estudios han respaldado el buen rendimiento de los PDFs, hay aspectos clave que debes conocer antes de empezar a compartirlos. Al igual que con otros tipos de contenido, dominar su uso te ayudará a mejorar tu estrategia.
Mejores prácticas para publicar tu PDF en LinkedIn
Para obtener buenos resultados al publicar PDFs, pon en práctica estas estrategias:
Reutiliza contenido con PDFs
Convierte contenido extenso en PDFs bien diseñados para darles un toque profesional y facilitar su descarga y compartición.
Juega con herramientas visuales
Aprovecha Canva, Figma o la Suite de Adobe para crear documentos atractivos en LinkedIn. Sus interfaces intuitivas y bibliotecas de recursos te permitirán diseñar PDFs llamativos rápidamente.
Los elementos visuales importan
Evita PDFs aburridos. Incorpora imágenes atractivas para captar la atención de tu audiencia y hacer que el contenido sea más fácil de digerir.
Empieza con fuerza
Haz que tu primera diapositiva impacte. Usa un gancho que atrape a tu audiencia desde el principio y los invite a seguir explorando tu documento.
Mantenlo simple
Menos es más en diseño. Utiliza un formato limpio, fuentes legibles y evita el exceso de elementos para que tu mensaje se presente de manera clara y efectiva.

Lista de tareas para tu PDF en LinkedIn
Si ya has cubierto lo básico, vas por buen camino, pero también ten en cuenta estos pasos:
Mantén el tamaño del archivo por debajo de 100 MB y un máximo de 300 páginas.
Los formatos aceptados son PPT, PPTX, DOC, DOCX y PDF. Los PDFs son la opción más eficiente, ya que cargan más rápido y conservan el formato original del documento.
Escribe un título para tu documento. No puede superar los 58 caracteres, así que exprímelo al máximo.
Incluye una breve descripción que ayude a tu audiencia a entender qué pueden esperar del contenido.
Usa hashtags relevantes en la descripción para ampliar tu alcance.
Evita documentos demasiado largos. A menos que sea necesario, ajusta la extensión según el tema que estés tratando.
Utiliza un tono conversacional que mantenga a tu audiencia interesada hasta el final.
No sobrecargues cada página con demasiado texto. Apuesta por mensajes breves y fáciles de asimilar.
¡Los carruseles son ahora tu arma secreta en LinkedIn!
Integrar carruseles en tu estrategia de contenido en LinkedIn puede aumentar considerablemente tu alcance e interacción. ¿Lo mejor? Es más fácil de lo que crees.
Desde crear tu carrusel hasta compartirlo con tu red, esta guía está llena de consejos. Empieza a publicar carruseles como un experto y haz crecer tu influencia.
Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn
Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.
Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa
Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.
Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn
¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.
Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn
Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.
Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn
Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.