Dónde puedes ver publicaciones pendientes en LinkedIn

Dónde puedes ver publicaciones pendientes en LinkedIn

Dónde puedes ver publicaciones pendientes en LinkedIn

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 04/10/2024

En LinkedIn, aunque puede estar un poco escondido, aún puedes encontrar todas tus publicaciones programadas y borradores.

Si estás aquí, es probable que no sepas cómo hacerlo o no estés seguro de los beneficios de programar tus publicaciones.

También podría ser que te preguntes cómo guardar borradores cuando comienzas a escribir algo pero no lo terminas.

No te preocupes, te guiaré paso a paso, explicando qué son estas funciones y cómo usar LinkedIn para aprovecharlas al máximo.

En resumen: Encuentra tus publicaciones programadas en LinkedIn haciendo clic en el ícono de reloj junto al botón “Publicar” en la página de inicio.

Los borradores se encuentran al comenzar una publicación y luego guardarla cuando se te indique. LinkedIn solo permite un borrador a la vez para publicaciones tradicionales, mientras que los artículos pueden tener múltiples borradores.

Cómo funciona el sistema de borradores y publicaciones programadas de LinkedIn

Lo primero que necesitas entender es que los borradores y las publicaciones programadas no son lo mismo.

Por un lado, un borrador es una versión sin terminar de algo que empezaste a escribir pero que aún no has completado, por lo que no se ha programado.

Por otro lado, las publicaciones programadas son contenidos terminados a los que les has asignado una fecha y una hora específicas para que se publiquen automáticamente, sin que tengas que hacerlo manualmente.

Entender qué son y cómo puedes usarlos en tu estrategia de contenido en LinkedIn te ayudará a avanzar más rápido y lograr publicaciones con mejores resultados.

Cómo gestiona LinkedIn los borradores y las publicaciones programadas

Al principio, LinkedIn no permitía modificar las publicaciones programadas una vez establecidas; solo era posible ajustar la hora y verlas.

Sin embargo, LinkedIn ha hecho algunos pequeños cambios en el funcionamiento de los borradores y las publicaciones programadas.

Ahora puedes previsualizar lo que está programado para publicarse en tu cuenta.

Aunque la visibilidad aún no es perfecta, LinkedIn la ha ido mejorando poco a poco.

Ahora puedes ver una lista cronológica de títulos, imágenes de vista previa e incluso cuántas fotos aparecerán en un carrusel.

Cómo localizar tus publicaciones pendientes en LinkedIn

Aunque LinkedIn ha facilitado la organización y programación de contenido, el único inconveniente es que, si es tu primera vez, puede parecer una búsqueda del tesoro: sabes que está ahí, pero no tienes idea de dónde encontrarlo.

Déjame explicarte paso a paso dónde encontrar tus publicaciones programadas.

Guía para encontrar tus borradores y publicaciones programadas

Antes que nada, es importante que sepas que, en el caso de las publicaciones tradicionales, los borradores y las publicaciones programadas no están en el mismo lugar.

Para los borradores:

  1. Ve a la página de inicio y haz clic en «Crear una publicación».

  2. Empieza a escribir tu publicación. Si decides detenerte, haz clic en la «X» para cerrar la ventana.

  3. LinkedIn te dará la opción de guardar tu publicación como borrador.

Desafortunadamente, LinkedIn solo permite guardar un borrador a la vez.

Sin embargo, siempre puedes usar herramientas externas como Notion o la app de notas de tu móvil para guardar más borradores.

Por ahora, los únicos tipos de publicaciones en los que puedes guardar varios borradores son los artículos.

Para las publicaciones programadas:

  1. En la página de inicio, comienza una publicación y busca el ícono de reloj en la esquina inferior derecha, junto al botón «Publicar».

  2. Haz clic en el ícono de reloj y aparecerá una pequeña ventana emergente con las fechas para programar tu publicación.

  3. Debajo de la lista, verás la opción «Ver todas mis publicaciones programadas».

  4. Desde ahí, podrás ver todas tus publicaciones programadas para la semana o el mes, junto con las horas de publicación y otros detalles relevantes.

Aunque al principio parezcan muchos pasos, pronto notarás que organizar y programar tu contenido te ahorrará mucho tiempo.

Cómo acceder a los borradores en ordenador vs móvil

Hay una pequeña diferencia entre acceder a los borradores desde el ordenador y desde el móvil:

  • Al crear una publicación sencilla en ordenador o móvil:

    1. Empieza a escribir tu publicación.

    2. Si decides detenerte, haz clic en la «X» para cerrar la ventana.

    3. LinkedIn te pedirá que confirmes si quieres guardar la publicación como borrador. Pulsa en «Guardar como borrador» para confirmar.

Recuerda que, al igual que en el ordenador, LinkedIn solo permite guardar un borrador a la vez para publicaciones tradicionales, tanto en la versión de escritorio como en la móvil.

Por último, para encontrar tus publicaciones programadas, también puedes verlas directamente en tu móvil siguiendo los mismos pasos que mencionamos antes.

Optimizando tu contenido de LinkedIn con MagicPost

Seamos honestos, crear publicaciones en LinkedIn es increíblemente importante, pero también puede llevar mucho tiempo.

Existen herramientas externas, como MagicPost, que agilizan este proceso permitiéndote programar contenido directamente desde la aplicación.

Estas herramientas no solo ayudan con la creación de contenido, sino que también permiten programar publicaciones, añadir imágenes, carruseles, PDFs y más.

Además, ofrecen una visión clara de todas tus publicaciones programadas, mostrando cómo y cuándo fueron creadas, así como la fecha prevista de publicación.

Organizando borradores de forma eficiente

Además de su principal ventaja—ayudarte a generar contenido y ahorrar mucho tiempo—MagicPost también te permite organizar y priorizar todas las publicaciones que has creado directamente en la aplicación.

La herramienta se conecta perfectamente con LinkedIn, por lo que cuando estés listo para publicar, tus publicaciones se publican de inmediato.

No se trata solo de crear contenido; una vez que tengas tu primer borrador, Magic te permite modificar el gancho con tres opciones diferentes y hacer ajustes directamente en la plataforma.

También puedes darle más estilo a tu publicación añadiendo toques de formato como negritas, cursivas y más.

Creando un flujo de contenido sin interrupciones en MagicPost

Existen muchas herramientas que facilitan la creación de contenido, y MagicPost es una de las mejores para LinkedIn.

¿Por qué?

Porque está diseñada específicamente para LinkedIn, permitiéndote no solo escribir publicaciones, sino también utilizar inteligencia artificial para generar contenido más rápido y, lo más importante, en formatos optimizados para esta plataforma.

MagicPost destaca porque ofrece diferentes categorías de publicaciones y tipos de contenido que han sido probados con el tiempo y han demostrado funcionar bien en LinkedIn.

Los posts que funcionan en LinkedIn son fáciles de leer, captan la atención del lector en los primeros segundos y realmente aportan valor.

En otras palabras, no escribas por escribir.

Aprende a distribuir bien tus publicaciones y, si quieres agilizar el proceso, usa MagicPost.

Además, en la sección de plantillas, si quieres mantener tu estilo habitual de contenido o seguir el enfoque de un creador que admiras, puedes crear tu propia plantilla.

Domina tu contenido en LinkedIn

Saber qué publicaciones funcionan y cuáles no en LinkedIn es todo un arte para los creadores.

Requiere paciencia, un profundo conocimiento de tu nicho y la capacidad de generar interacción significativa con tus publicaciones.

Esto no significa solo publicar contenido constantemente, sino enfocarse en crear contenido de calidad mientras también impulsas las publicaciones de otros comentando, dando "me gusta" e interactuando.

No hay una fórmula mágica ni definitiva.

Lo que irás descubriendo con el tiempo es cómo desarrollar una estrategia que funcione para ti.

Por supuesto, es fundamental revisar regularmente tus analíticas y ajustar tu estrategia según los resultados.

Es un proceso único para cada creador, ya que cada quien encuentra lo que mejor le funciona.

Por eso, es un proceso gradual de prueba y aprendizaje sobre qué funciona y qué no.

Algo es seguro: cualquier contenido que funcione bien en redes sociales responde a una necesidad, aporta valor o resulta interesante y útil para tu audiencia.

Así que tómate tu tiempo, analiza qué te da resultados y recuerda que aprender a crear contenido en LinkedIn es un maratón, no una carrera de velocidad.

Date espacio para mejorar y no te rindas después de solo unas semanas.

Domina tu contenido en LinkedIn

Saber qué publicaciones funcionan y cuáles no en LinkedIn es todo un arte para los creadores.

Requiere paciencia, un profundo conocimiento de tu nicho y la capacidad de generar interacción significativa con tus publicaciones.

Esto no significa solo publicar contenido constantemente, sino enfocarse en crear contenido de calidad mientras también impulsas las publicaciones de otros comentando, dando "me gusta" e interactuando.

No hay una fórmula mágica ni definitiva.

Lo que irás descubriendo con el tiempo es cómo desarrollar una estrategia que funcione para ti.

Por supuesto, es fundamental revisar regularmente tus analíticas y ajustar tu estrategia según los resultados.

Es un proceso único para cada creador, ya que cada quien encuentra lo que mejor le funciona.

Por eso, es un proceso gradual de prueba y aprendizaje sobre qué funciona y qué no.

Algo es seguro: cualquier contenido que funcione bien en redes sociales responde a una necesidad, aporta valor o resulta interesante y útil para tu audiencia.

Así que tómate tu tiempo, analiza qué te da resultados y recuerda que aprender a crear contenido en LinkedIn es un maratón, no una carrera de velocidad.

Date espacio para mejorar y no te rindas después de solo unas semanas.

Domina tu contenido en LinkedIn

Saber qué publicaciones funcionan y cuáles no en LinkedIn es todo un arte para los creadores.

Requiere paciencia, un profundo conocimiento de tu nicho y la capacidad de generar interacción significativa con tus publicaciones.

Esto no significa solo publicar contenido constantemente, sino enfocarse en crear contenido de calidad mientras también impulsas las publicaciones de otros comentando, dando "me gusta" e interactuando.

No hay una fórmula mágica ni definitiva.

Lo que irás descubriendo con el tiempo es cómo desarrollar una estrategia que funcione para ti.

Por supuesto, es fundamental revisar regularmente tus analíticas y ajustar tu estrategia según los resultados.

Es un proceso único para cada creador, ya que cada quien encuentra lo que mejor le funciona.

Por eso, es un proceso gradual de prueba y aprendizaje sobre qué funciona y qué no.

Algo es seguro: cualquier contenido que funcione bien en redes sociales responde a una necesidad, aporta valor o resulta interesante y útil para tu audiencia.

Así que tómate tu tiempo, analiza qué te da resultados y recuerda que aprender a crear contenido en LinkedIn es un maratón, no una carrera de velocidad.

Date espacio para mejorar y no te rindas después de solo unas semanas.

Domina tu contenido en LinkedIn

Saber qué publicaciones funcionan y cuáles no en LinkedIn es todo un arte para los creadores.

Requiere paciencia, un profundo conocimiento de tu nicho y la capacidad de generar interacción significativa con tus publicaciones.

Esto no significa solo publicar contenido constantemente, sino enfocarse en crear contenido de calidad mientras también impulsas las publicaciones de otros comentando, dando "me gusta" e interactuando.

No hay una fórmula mágica ni definitiva.

Lo que irás descubriendo con el tiempo es cómo desarrollar una estrategia que funcione para ti.

Por supuesto, es fundamental revisar regularmente tus analíticas y ajustar tu estrategia según los resultados.

Es un proceso único para cada creador, ya que cada quien encuentra lo que mejor le funciona.

Por eso, es un proceso gradual de prueba y aprendizaje sobre qué funciona y qué no.

Algo es seguro: cualquier contenido que funcione bien en redes sociales responde a una necesidad, aporta valor o resulta interesante y útil para tu audiencia.

Así que tómate tu tiempo, analiza qué te da resultados y recuerda que aprender a crear contenido en LinkedIn es un maratón, no una carrera de velocidad.

Date espacio para mejorar y no te rindas después de solo unas semanas.

Domina tu contenido en LinkedIn

Saber qué publicaciones funcionan y cuáles no en LinkedIn es todo un arte para los creadores.

Requiere paciencia, un profundo conocimiento de tu nicho y la capacidad de generar interacción significativa con tus publicaciones.

Esto no significa solo publicar contenido constantemente, sino enfocarse en crear contenido de calidad mientras también impulsas las publicaciones de otros comentando, dando "me gusta" e interactuando.

No hay una fórmula mágica ni definitiva.

Lo que irás descubriendo con el tiempo es cómo desarrollar una estrategia que funcione para ti.

Por supuesto, es fundamental revisar regularmente tus analíticas y ajustar tu estrategia según los resultados.

Es un proceso único para cada creador, ya que cada quien encuentra lo que mejor le funciona.

Por eso, es un proceso gradual de prueba y aprendizaje sobre qué funciona y qué no.

Algo es seguro: cualquier contenido que funcione bien en redes sociales responde a una necesidad, aporta valor o resulta interesante y útil para tu audiencia.

Así que tómate tu tiempo, analiza qué te da resultados y recuerda que aprender a crear contenido en LinkedIn es un maratón, no una carrera de velocidad.

Date espacio para mejorar y no te rindas después de solo unas semanas.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More