Hootsuite para LinkedIn: ventajas y desventajas

Hootsuite para LinkedIn: ventajas y desventajas

Hootsuite para LinkedIn: ventajas y desventajas

Pruebas de herramientas

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 31/07/2024

Gestionar múltiples plataformas de redes sociales, adaptar contenido a cada una y programar publicaciones puede llevar mucho tiempo.

Una de las herramientas más completas y antiguas para esta tarea es Hootsuite.

En este artículo, exploraré las características de Hootsuite desde la perspectiva de los creadores de contenido en LinkedIn, examinando quién puede beneficiarse más y si vale la pena usarlo para LinkedIn.

Resumen: Hootsuite es una plataforma integral de gestión de redes sociales que te permite programar, analizar, crear e incluso realizar estudios de mercado. Sin embargo, su principal inconveniente es el alto costo, más adecuado para agencias que para usuarios individuales.

¿Qué es Hootsuite?

Hootsuite se presenta como una plataforma de gestión de redes sociales que ayuda a las empresas a optimizar su presencia en distintos canales desde un solo panel de control.

Estas redes incluyen Instagram, Facebook, YouTube, LinkedIn y Twitter.

Es muy conocida por sus funciones para programar publicaciones, analizar métricas, interactuar con seguidores y crear campañas publicitarias.

Este análisis se centrará en la creación de contenido para LinkedIn, ya que Hootsuite también cuenta con una herramienta de inteligencia artificial para generar contenido.

Dicho esto, veamos cómo se desempeña desde la perspectiva de un creador de contenido en LinkedIn.

Ventajas y desventajas de Hootsuite

Aquí tienes las ventajas y desventajas más importantes a considerar antes de suscribirte a cualquiera de sus planes:

Ventajas:

  • Panel de programación para múltiples perfiles.

  • Función de escucha social.

  • Prueba gratuita de 30 días.

  • Integraciones con Canva, Dropbox y Google Drive.

Desventajas:

  • Funciones avanzadas disponibles desde 99 € al mes.

  • La prueba gratuita requiere datos de tarjeta de crédito.

  • Las herramientas avanzadas requieren algo de aprendizaje.

  • La interfaz puede resultar difícil de usar, y algunas funciones carecen de descripciones claras.

Funciones de Hootsuite

Hootsuite parece una aplicación bastante completa, pero de todas las funciones que ofrece, decidí centrarme en las que considero más importantes para la creación de contenido.

OwlyWriter AI

Tenía mucho interés en probar OwlyWriter AI para ver cómo podía ayudar con la creación de contenido en LinkedIn.

Sabemos que escribir en LinkedIn tiene sus propias reglas y formatos y que hoy en día existen muchas herramientas de inteligencia artificial para ayudar a redactar ese contenido.

OwlyWriter AI se presenta como el generador de contenido de Hootsuite.

Lo probé con el prompt "herramientas de marketing y sus beneficios para pequeñas empresas", y el resultado no era adecuado para LinkedIn.

El contenido parecía más bien un pie de foto para Instagram o Facebook: demasiado corto o demasiado largo, con hashtags y todo en un solo párrafo, lo que dificultaba la lectura.

Junto al generador de contenido, hay una vista previa de tu publicación.

Me pareció una función interesante, pero no muestra en qué punto aparecería el "ver más" en LinkedIn.

Saber esto es clave porque influye en la manera de estructurar un gancho efectivo que motive a la gente a hacer clic y seguir leyendo.

Por último, noté que en la sección "Acelera tu creación de contenido" ofrecen varias mejoras.

Incluye herramientas de inteligencia artificial para reutilizar publicaciones, empezar desde cero, inspirarse o transformar contenido web en publicaciones.

Probé la herramienta "Inspírate" con la publicación anterior y esto fue lo que obtuve:

Desafortunadamente, otra vez los resultados no fueron lo que esperaba.

Desde el enfoque de LinkedIn, OwlyWriter no ofrece opciones específicas.

El contenido generado por la IA fue demasiado genérico, más adecuado para plataformas como Instagram, como se puede ver en las imágenes anteriores.

Intenté escribir mi propia publicación para evaluar las opciones de mejora.

La aplicación tiene varias funciones, como corrección gramatical y ortográfica, optimización de longitud, ajuste de tono y adición de elementos de interacción como llamadas a la acción (CTAs).

Sin embargo, la optimización de longitud solía hacer que el contenido fuera demasiado extenso y poco adecuado para LinkedIn, mientras que las llamadas a la acción resultaban muy genéricas.

De todas estas funciones, la corrección gramatical fue la más útil.

Publicar y programar

Otra función destacada de Hootsuite es la posibilidad de programar publicaciones en varias redes sociales desde una misma interfaz.

Aunque la IA no me convenció y no utilicé la función de programación, la vista previa es bastante completa.

Puedes ver tu calendario editorial por mes o semana y llevar un control del volumen de publicaciones.

Además, permite filtrar por red social o estado de la publicación.

Para community managers o empresas que gestionan activamente sus redes, tener todo el contenido organizado en un solo calendario es una ventaja enorme.

Escucha social

La función de escucha social fue una de las que más me llamó la atención en Hootsuite.

Para quienes no están familiarizados, la escucha social consiste en monitorear conversaciones en línea para conocer la percepción del público, identificar tendencias y obtener información sobre una marca.

Quise probar esta función para evaluar su eficacia.

La herramienta ofrece métricas clave como el número de menciones, nivel de interacción, análisis de sentimiento y fuentes de esas menciones.

Usé palabras clave como "MagicPost" y "marketing". Mientras que "MagicPost" no arrojó datos relevantes, "marketing" sí proporcionó información útil, aunque era demasiada.

Se pueden filtrar los resultados por sentimiento, tipo de medio, región e idioma, pero lamentablemente no hay un filtro específico para LinkedIn, lo que limita su utilidad en esta plataforma.

También habría sido útil contar con una guía o formación para aprovechar al máximo estas funciones y comprender mejor los datos, ya que interpretar los resultados sin contexto no es tan sencillo.

Analítica

Por último, probé la función de análisis de Hootsuite.

Hoy en día, sin importar la industria, entender el impacto de tus publicaciones, como el nivel de interacción y las reacciones, es clave para mejorar tu estrategia.

Hootsuite ofrece una sección de análisis bastante completa para esto.

El primer panel de control muestra un resumen de métricas clave y datos relevantes, permitiendo ver rápidamente el rendimiento del contenido.

Entre las herramientas disponibles, se encuentran:

Benchmarking: permite analizar la actividad de la competencia.

Para usarlo, es necesario conectar cuentas de Instagram, Facebook o Twitter y vincular una cuenta de Instagram Business.

Como creador enfocado en LinkedIn, esta funcionalidad no me resultó muy útil, ya que mis competidores solo están activos en LinkedIn.

Tener que conectar varias cuentas y pasar por diferentes pasos de configuración hizo que el proceso me pareciera algo tedioso.

Parece estar más pensado para empresas con presencia en múltiples redes sociales que para creadores individuales en LinkedIn.

Informe orgánico: aporta información sobre el rendimiento de las publicaciones y los mejores momentos para publicar.

Sin embargo, solo está disponible para páginas de LinkedIn, no para cuentas personales.

Herramienta de interacción con publicaciones: analiza métricas clave sobre la interacción del público con el contenido.

Aun así, solo funciona si programas tus publicaciones de LinkedIn directamente en la plataforma.

Aunque conecté mi cuenta de LinkedIn, no recibí información sobre las interacciones de las publicaciones del mismo día.

En resumen, estas funciones analíticas no están bien adaptadas para creadores de contenido en LinkedIn, especialmente quienes usan cuentas personales.

Son más útiles para páginas de LinkedIn y cuentas comerciales en plataformas como Instagram y Facebook.

Precios

Los precios de Hootsuite es donde realmente se queda corto, con costos que pueden ser bastante elevados.

El plan Profesional tiene un precio de 99 € al mes.

Este plan permite un usuario y hasta 10 cuentas de redes sociales, ofreciendo funciones como programación, horarios de publicación, integración con Canva, monitoreo social básico y un generador de hashtags.

Para equipos, el plan Equipos está disponible por 249 € al mes. Está diseñado para hasta tres usuarios.

Incluye todas las funciones del plan Profesional, pero además permite compartir la cuenta entre miembros del equipo y asignar mensajes directos a usuarios específicos.

Ten en cuenta que estos precios no incluyen impuestos.

Como mencionamos antes, los precios de Hootsuite son altos para lo que ofrece y podrían incluir más funcionalidades.

Precios

Los precios de Hootsuite es donde realmente se queda corto, con costos que pueden ser bastante elevados.

El plan Profesional tiene un precio de 99 € al mes.

Este plan permite un usuario y hasta 10 cuentas de redes sociales, ofreciendo funciones como programación, horarios de publicación, integración con Canva, monitoreo social básico y un generador de hashtags.

Para equipos, el plan Equipos está disponible por 249 € al mes. Está diseñado para hasta tres usuarios.

Incluye todas las funciones del plan Profesional, pero además permite compartir la cuenta entre miembros del equipo y asignar mensajes directos a usuarios específicos.

Ten en cuenta que estos precios no incluyen impuestos.

Como mencionamos antes, los precios de Hootsuite son altos para lo que ofrece y podrían incluir más funcionalidades.

Precios

Los precios de Hootsuite es donde realmente se queda corto, con costos que pueden ser bastante elevados.

El plan Profesional tiene un precio de 99 € al mes.

Este plan permite un usuario y hasta 10 cuentas de redes sociales, ofreciendo funciones como programación, horarios de publicación, integración con Canva, monitoreo social básico y un generador de hashtags.

Para equipos, el plan Equipos está disponible por 249 € al mes. Está diseñado para hasta tres usuarios.

Incluye todas las funciones del plan Profesional, pero además permite compartir la cuenta entre miembros del equipo y asignar mensajes directos a usuarios específicos.

Ten en cuenta que estos precios no incluyen impuestos.

Como mencionamos antes, los precios de Hootsuite son altos para lo que ofrece y podrían incluir más funcionalidades.

Precios

Los precios de Hootsuite es donde realmente se queda corto, con costos que pueden ser bastante elevados.

El plan Profesional tiene un precio de 99 € al mes.

Este plan permite un usuario y hasta 10 cuentas de redes sociales, ofreciendo funciones como programación, horarios de publicación, integración con Canva, monitoreo social básico y un generador de hashtags.

Para equipos, el plan Equipos está disponible por 249 € al mes. Está diseñado para hasta tres usuarios.

Incluye todas las funciones del plan Profesional, pero además permite compartir la cuenta entre miembros del equipo y asignar mensajes directos a usuarios específicos.

Ten en cuenta que estos precios no incluyen impuestos.

Como mencionamos antes, los precios de Hootsuite son altos para lo que ofrece y podrían incluir más funcionalidades.

Precios

Los precios de Hootsuite es donde realmente se queda corto, con costos que pueden ser bastante elevados.

El plan Profesional tiene un precio de 99 € al mes.

Este plan permite un usuario y hasta 10 cuentas de redes sociales, ofreciendo funciones como programación, horarios de publicación, integración con Canva, monitoreo social básico y un generador de hashtags.

Para equipos, el plan Equipos está disponible por 249 € al mes. Está diseñado para hasta tres usuarios.

Incluye todas las funciones del plan Profesional, pero además permite compartir la cuenta entre miembros del equipo y asignar mensajes directos a usuarios específicos.

Ten en cuenta que estos precios no incluyen impuestos.

Como mencionamos antes, los precios de Hootsuite son altos para lo que ofrece y podrían incluir más funcionalidades.

El veredicto

La falta de adaptación de Hootsuite para LinkedIn no fue una sorpresa; la herramienta está pensada principalmente para publicaciones en Instagram y Facebook.

Aun así, tenía curiosidad por probarla, ya que LinkedIn aparece como una de las plataformas de redes sociales que gestiona.

Por desgracia, me pareció que la aplicación no es muy intuitiva.

Lo que realmente destaca de Hootsuite, sin embargo, es su precio.

El plan más básico para un emprendedor individual cuesta 99 € al mes por un solo usuario y 10 cuentas. Esto equivale a casi 1.188 € al año solo para gestionar tus propias redes sociales, sin incluir cuentas de clientes.

Lo que esperaba ver era cómo Hootsuite podía mejorar la creación de contenido en LinkedIn, pero me llevé una pequeña decepción.

Existen otras herramientas mucho mejor adaptadas a LinkedIn, que ofrecen una ayuda más precisa para generar ideas, crear ganchos y ajustar las publicaciones específicamente para la plataforma, como MagicPost.

Puedes probarla y sacar tus propias conclusiones, pero no olvides cancelar la prueba gratuita si no cumple con lo que necesitas.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn

Descubre las alternativas a MagicPost para la creación de contenido en LinkedIn. Compara características, precios y encuentra la mejor herramienta para tu estrategia.

...leer más

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Las mejores alternativas a EasyGen en 2025

Descubre las mejores alternativas a EasyGen para crear contenido en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a Supergrow: Todo lo que necesitas saber

¿Buscas alternativas a Supergrow para mejorar tus publicaciones? Descubre las mejores herramientas y estrategias para LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Top 6 alternativas a AuthoredUp en 2025

Descubre las mejores alternativas a AuthoredUp para publicaciones en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Última actualización: 31 ene 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

WriteSonic para LinkedIn: ventajas y desventajas

¿Conoces Writesonic pero no estás seguro si vale la pena? Aquí un resumen de sus funciones probadas.

...leer más

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Última actualización: 29 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More