¿Cuándo es el mejor momento para publicar en LinkedIn y maximizar tu engagement?

¿Cuándo es el mejor momento para publicar en LinkedIn y maximizar tu engagement?

¿Cuándo es el mejor momento para publicar en LinkedIn y maximizar tu engagement?

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 01/02/2024

Cuando se trata de aprovechar LinkedIn, un factor que a menudo se pasa por alto es el momento de tus publicaciones. Como un chiste bien contado, la hora que elijas para publicar contenido en LinkedIn puede impactar dramáticamente el nivel de engagement que recibe.

Este artículo busca aclarar el concepto del ‘mejor momento para publicar en LinkedIn’ y ofrecer ideas que te ayuden a maximizar tu engagement en LinkedIn.

Resumen: Los mejores días para publicar en LinkedIn son martes, miércoles y jueves, con picos de actividad por la mañana (9-11 a. m.) y al mediodía. Ajusta tus horarios según tu audiencia y sector para obtener mejores resultados.

Los mejores horarios para publicar en LinkedIn según estudios recientes

Identificar el mejor momento para publicar en LinkedIn requiere un análisis exhaustivo de los hallazgos provenientes de fuentes fiables.

Estos estudios proporcionan información valiosa sobre cuándo los usuarios de LinkedIn están más activos y qué momentos son más propensos a generar una mayor interacción en tus publicaciones.

A continuación, un resumen de los principales hallazgos de fuentes de confianza como HubSpot, Sprout Social, Oberlo, Buffer y Quintly:

Se han realizado varios estudios para determinar los mejores horarios para publicar en LinkedIn.

  • HubSpot, por ejemplo, descubrió que las publicaciones realizadas los martes entre las 10 y 11 a. m. (EST) reciben la mayor cantidad de clics y compartidos.

  • La investigación de Sprout Social coincide con esto, sugiriendo que el mejor horario para publicar y obtener la mayor interacción es el miércoles de 8 a 10 a. m. y al mediodía.

  • Según la investigación de Oberlo, publicar los miércoles entre las 9 y 10 a. m. y a las 12 p. m. puede generar una alta interacción.

  • Los hallazgos de Buffer indican que la mañana temprano, la hora de almuerzo y la tarde son los mejores momentos para publicar en LinkedIn.

  • Por último, el estudio de Quintly sugiere que las publicaciones realizadas los miércoles y jueves tienen mejor rendimiento.

Similitudes y diferencias entre estos resultados

Aunque existen algunas variaciones en los horarios recomendados, todos estos estudios coinciden en un punto clave: la mitad de la semana, especialmente el miércoles, es el mejor día para publicar en LinkedIn.

El momento que consistentemente genera mayor interacción es por la mañana, especialmente entre las 9 y las 11 a. m.

Sin embargo, es fundamental recordar que estos son patrones generales y pueden no aplicarse a todas las audiencias.

Por eso, es crucial conocer el comportamiento de tu público específico en LinkedIn y ajustar tus horarios de publicación según sus preferencias.

Identificar los factores que determinan los mejores momentos para publicar en LinkedIn

Comprender la dinámica de LinkedIn y el comportamiento de sus usuarios es esencial para identificar los mejores momentos para publicar en la plataforma.

Varios factores influyen en cuándo tu contenido puede generar más atención e interacción.

¿Cuándo están más activos los usuarios de LinkedIn

A diferencia de otras redes sociales, LinkedIn es principalmente una plataforma de networking profesional. Por lo tanto, la actividad de los usuarios suele reflejar los días y horarios laborales.

En general, los días laborales, durante el horario de oficina, son cuando más personas están activas.

En este sentido, los mejores días para publicar en LinkedIn son martes, miércoles y jueves, con picos de actividad por la mañana temprano, a la hora del almuerzo y al final de la jornada laboral.

El impacto de las pausas laborales en la interacción

Las pausas laborales también son un factor crucial a la hora de determinar el mejor momento para publicar en LinkedIn.

Durante estos intervalos, muchos profesionales revisan su feed en la plataforma. Publicar durante el almuerzo o justo después de la jornada laboral puede generar altos niveles de interacción.

Ajusta tus horarios de publicación según la ubicación de tu audiencia

LinkedIn es una plataforma global, por lo que considerar los diferentes husos horarios al programar tus publicaciones puede ser muy útil.

Es recomendable publicar cuando tu audiencia objetivo, sin importar su ubicación, esté más activa.

Esto suele implicar ajustar los horarios de publicación para que coincidan con las horas laborales de los husos horarios donde se encuentra tu audiencia.

Identificar momentos clave de actividad en LinkedIn

Comprender los períodos de mayor actividad en LinkedIn puede ser clave para optimizar tus publicaciones.

La plataforma tiende a experimentar un aumento en la interacción durante eventos relevantes de la industria, conferencias y ciertas épocas del año.

Estar atento a estas tendencias y programar tus publicaciones en función de ellas puede aumentar considerablemente el alcance y la interacción de tu contenido.

Descubriendo los mejores horarios según cada industria

Aunque las recomendaciones generales pueden servir como punto de partida, es fundamental tener en cuenta que los mejores momentos para publicar en LinkedIn varían según el sector.

Cada industria sigue su propio ritmo y dinámica, lo que influye directamente en cuándo los profesionales tienen más probabilidades de interactuar con las publicaciones.

Horarios ideales para empresas B2C

Las empresas Business-to-Consumer (B2C) suelen obtener más interacción durante los días laborables, especialmente los miércoles y jueves. Los momentos más efectivos para publicar suelen ser a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, cuando los profesionales empiezan o terminan su jornada laboral.

No obstante, algunas audiencias centradas en el consumidor también pueden estar activas durante los fines de semana, por lo que probar publicaciones en esos días podría ser beneficioso.

Mejores horarios para empresas B2B

En las empresas Business-to-Business (B2B), la mayor interacción se da también entre semana, especialmente los martes y miércoles.

Los horarios más efectivos son alrededor del mediodía y a primera hora de la tarde, cuando los profesionales suelen hacer pausas y revisar LinkedIn.

Al igual que las empresas B2C, las B2B deberían probar diferentes horarios para encontrar los que mejor funcionen con su audiencia específica.

Recomendaciones para sectores como software, salud y educación

Los mejores horarios para publicar varían según la industria. Por ejemplo, en el sector del software y la tecnología, los profesionales suelen empezar su jornada temprano, por lo que las publicaciones matutinas pueden tener buenos resultados.

En el ámbito de la salud, los horarios son más irregulares, por lo que las publicaciones durante la hora del almuerzo o por la tarde tienden a generar más interacción.

Para el sector educativo, las publicaciones a última hora de la tarde suelen funcionar mejor, ya que es cuando los docentes y administradores finalizan su jornada.

Estos patrones son solo guías generales y pueden no aplicarse a todas las empresas dentro de cada sector.

Lo ideal es realizar pruebas y análisis propios para identificar los mejores momentos de publicación para tu audiencia específica en LinkedIn.

Resumen de los mejores horarios para publicar en LinkedIn según los estudios

Tras analizar en profundidad la demografía de la audiencia de LinkedIn, el impacto de los diferentes tipos de contenido y los diversos factores que influyen en el momento de publicación, es el momento de resumir nuestras conclusiones.

A continuación, te presentamos un resumen de los mejores momentos para publicar en LinkedIn y obtener la mayor interacción posible, basado en los estudios y recursos que hemos revisado.

Mejores días y horarios para publicar en LinkedIn:

Nuestra investigación indica que los mejores días para publicar en LinkedIn son generalmente los martes, miércoles y jueves, ya que son los momentos en que los profesionales están más activos.

Estos días representan una excelente oportunidad para generar interacción.

Respecto a los horarios, los momentos más efectivos parecen ser temprano en la mañana (entre las 7 y las 8 a. m.), alrededor de mediodía (a las 12 p. m.) y a última hora de la tarde (entre las 5 y las 6 p. m.).

Estos coinciden con las pausas laborales, cuando los usuarios suelen revisar su feed de LinkedIn.

Comparación de los horarios más efectivos para generar interacción:

Aunque estos horarios suelen ser los más efectivos, es importante tener en cuenta que el mejor momento para publicar puede variar según tu audiencia y sector.

Por ejemplo, las empresas B2B suelen obtener mejores resultados publicando durante el horario laboral, mientras que las empresas B2C podrían ver más interacción en la mañana temprano o al final de la tarde.

Además, sectores como tecnología, salud y educación tienen horarios específicos que pueden generar más participación.

Por ello, es esencial probar distintos horarios de publicación y analizar las métricas de interacción para determinar cuáles son los más efectivos en tu caso particular.

En definitiva, aunque existen recomendaciones generales sobre los mejores horarios para publicar en LinkedIn, el mejor momento para ti dependerá de tu audiencia y sector.

Usando esta guía junto con tus propias pruebas y análisis, podrás identificar los horarios más adecuados para publicar en LinkedIn y aumentar tu engagement.

Resumen de los mejores horarios para publicar en LinkedIn según los estudios

Tras analizar en profundidad la demografía de la audiencia de LinkedIn, el impacto de los diferentes tipos de contenido y los diversos factores que influyen en el momento de publicación, es el momento de resumir nuestras conclusiones.

A continuación, te presentamos un resumen de los mejores momentos para publicar en LinkedIn y obtener la mayor interacción posible, basado en los estudios y recursos que hemos revisado.

Mejores días y horarios para publicar en LinkedIn:

Nuestra investigación indica que los mejores días para publicar en LinkedIn son generalmente los martes, miércoles y jueves, ya que son los momentos en que los profesionales están más activos.

Estos días representan una excelente oportunidad para generar interacción.

Respecto a los horarios, los momentos más efectivos parecen ser temprano en la mañana (entre las 7 y las 8 a. m.), alrededor de mediodía (a las 12 p. m.) y a última hora de la tarde (entre las 5 y las 6 p. m.).

Estos coinciden con las pausas laborales, cuando los usuarios suelen revisar su feed de LinkedIn.

Comparación de los horarios más efectivos para generar interacción:

Aunque estos horarios suelen ser los más efectivos, es importante tener en cuenta que el mejor momento para publicar puede variar según tu audiencia y sector.

Por ejemplo, las empresas B2B suelen obtener mejores resultados publicando durante el horario laboral, mientras que las empresas B2C podrían ver más interacción en la mañana temprano o al final de la tarde.

Además, sectores como tecnología, salud y educación tienen horarios específicos que pueden generar más participación.

Por ello, es esencial probar distintos horarios de publicación y analizar las métricas de interacción para determinar cuáles son los más efectivos en tu caso particular.

En definitiva, aunque existen recomendaciones generales sobre los mejores horarios para publicar en LinkedIn, el mejor momento para ti dependerá de tu audiencia y sector.

Usando esta guía junto con tus propias pruebas y análisis, podrás identificar los horarios más adecuados para publicar en LinkedIn y aumentar tu engagement.

Resumen de los mejores horarios para publicar en LinkedIn según los estudios

Tras analizar en profundidad la demografía de la audiencia de LinkedIn, el impacto de los diferentes tipos de contenido y los diversos factores que influyen en el momento de publicación, es el momento de resumir nuestras conclusiones.

A continuación, te presentamos un resumen de los mejores momentos para publicar en LinkedIn y obtener la mayor interacción posible, basado en los estudios y recursos que hemos revisado.

Mejores días y horarios para publicar en LinkedIn:

Nuestra investigación indica que los mejores días para publicar en LinkedIn son generalmente los martes, miércoles y jueves, ya que son los momentos en que los profesionales están más activos.

Estos días representan una excelente oportunidad para generar interacción.

Respecto a los horarios, los momentos más efectivos parecen ser temprano en la mañana (entre las 7 y las 8 a. m.), alrededor de mediodía (a las 12 p. m.) y a última hora de la tarde (entre las 5 y las 6 p. m.).

Estos coinciden con las pausas laborales, cuando los usuarios suelen revisar su feed de LinkedIn.

Comparación de los horarios más efectivos para generar interacción:

Aunque estos horarios suelen ser los más efectivos, es importante tener en cuenta que el mejor momento para publicar puede variar según tu audiencia y sector.

Por ejemplo, las empresas B2B suelen obtener mejores resultados publicando durante el horario laboral, mientras que las empresas B2C podrían ver más interacción en la mañana temprano o al final de la tarde.

Además, sectores como tecnología, salud y educación tienen horarios específicos que pueden generar más participación.

Por ello, es esencial probar distintos horarios de publicación y analizar las métricas de interacción para determinar cuáles son los más efectivos en tu caso particular.

En definitiva, aunque existen recomendaciones generales sobre los mejores horarios para publicar en LinkedIn, el mejor momento para ti dependerá de tu audiencia y sector.

Usando esta guía junto con tus propias pruebas y análisis, podrás identificar los horarios más adecuados para publicar en LinkedIn y aumentar tu engagement.

Resumen de los mejores horarios para publicar en LinkedIn según los estudios

Tras analizar en profundidad la demografía de la audiencia de LinkedIn, el impacto de los diferentes tipos de contenido y los diversos factores que influyen en el momento de publicación, es el momento de resumir nuestras conclusiones.

A continuación, te presentamos un resumen de los mejores momentos para publicar en LinkedIn y obtener la mayor interacción posible, basado en los estudios y recursos que hemos revisado.

Mejores días y horarios para publicar en LinkedIn:

Nuestra investigación indica que los mejores días para publicar en LinkedIn son generalmente los martes, miércoles y jueves, ya que son los momentos en que los profesionales están más activos.

Estos días representan una excelente oportunidad para generar interacción.

Respecto a los horarios, los momentos más efectivos parecen ser temprano en la mañana (entre las 7 y las 8 a. m.), alrededor de mediodía (a las 12 p. m.) y a última hora de la tarde (entre las 5 y las 6 p. m.).

Estos coinciden con las pausas laborales, cuando los usuarios suelen revisar su feed de LinkedIn.

Comparación de los horarios más efectivos para generar interacción:

Aunque estos horarios suelen ser los más efectivos, es importante tener en cuenta que el mejor momento para publicar puede variar según tu audiencia y sector.

Por ejemplo, las empresas B2B suelen obtener mejores resultados publicando durante el horario laboral, mientras que las empresas B2C podrían ver más interacción en la mañana temprano o al final de la tarde.

Además, sectores como tecnología, salud y educación tienen horarios específicos que pueden generar más participación.

Por ello, es esencial probar distintos horarios de publicación y analizar las métricas de interacción para determinar cuáles son los más efectivos en tu caso particular.

En definitiva, aunque existen recomendaciones generales sobre los mejores horarios para publicar en LinkedIn, el mejor momento para ti dependerá de tu audiencia y sector.

Usando esta guía junto con tus propias pruebas y análisis, podrás identificar los horarios más adecuados para publicar en LinkedIn y aumentar tu engagement.

Resumen de los mejores horarios para publicar en LinkedIn según los estudios

Tras analizar en profundidad la demografía de la audiencia de LinkedIn, el impacto de los diferentes tipos de contenido y los diversos factores que influyen en el momento de publicación, es el momento de resumir nuestras conclusiones.

A continuación, te presentamos un resumen de los mejores momentos para publicar en LinkedIn y obtener la mayor interacción posible, basado en los estudios y recursos que hemos revisado.

Mejores días y horarios para publicar en LinkedIn:

Nuestra investigación indica que los mejores días para publicar en LinkedIn son generalmente los martes, miércoles y jueves, ya que son los momentos en que los profesionales están más activos.

Estos días representan una excelente oportunidad para generar interacción.

Respecto a los horarios, los momentos más efectivos parecen ser temprano en la mañana (entre las 7 y las 8 a. m.), alrededor de mediodía (a las 12 p. m.) y a última hora de la tarde (entre las 5 y las 6 p. m.).

Estos coinciden con las pausas laborales, cuando los usuarios suelen revisar su feed de LinkedIn.

Comparación de los horarios más efectivos para generar interacción:

Aunque estos horarios suelen ser los más efectivos, es importante tener en cuenta que el mejor momento para publicar puede variar según tu audiencia y sector.

Por ejemplo, las empresas B2B suelen obtener mejores resultados publicando durante el horario laboral, mientras que las empresas B2C podrían ver más interacción en la mañana temprano o al final de la tarde.

Además, sectores como tecnología, salud y educación tienen horarios específicos que pueden generar más participación.

Por ello, es esencial probar distintos horarios de publicación y analizar las métricas de interacción para determinar cuáles son los más efectivos en tu caso particular.

En definitiva, aunque existen recomendaciones generales sobre los mejores horarios para publicar en LinkedIn, el mejor momento para ti dependerá de tu audiencia y sector.

Usando esta guía junto con tus propias pruebas y análisis, podrás identificar los horarios más adecuados para publicar en LinkedIn y aumentar tu engagement.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

El tamaño perfecto para imágenes en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 dic 2025

Última actualización: 25 dic 2025

Última actualización: 25 dic 2025

Última actualización: 25 dic 2025

Última actualización: 25 dic 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

¿Cómo escribir la sección perfecta acerca de en LinkedIn? (con ejemplos)

¿Quieres una sección Acerca de en LinkedIn que destaque? Aprende la estructura perfecta y ejemplos reales.

...leer más

Última actualización: 20 feb 2025

Última actualización: 20 feb 2025

Última actualización: 20 feb 2025

Última actualización: 20 feb 2025

Última actualización: 20 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

¿Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn?

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More