¿Qué debería publicar en LinkedIn?

¿Qué debería publicar en LinkedIn?

¿Qué debería publicar en LinkedIn?

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 17/05/2024

No estás aquí por casualidad, ¿verdad? Has visto cómo LinkedIn se ha convertido en parte de nuestra vida profesional diaria. ¡Y no solo eso!

LinkedIn ya no es solo un currículum digital o una plataforma para quienes buscan empleo; se ha transformado en una red social dinámica donde profesionales de diversas industrias se conectan, comparten conocimientos y construyen sus marcas personales.

Si te preguntas qué publicar en LinkedIn para involucrar efectivamente a tu audiencia y construir tu presencia profesional, estás en el lugar correcto. Prepárate para aprender a crear varios tipos de contenido, usar las mejores prácticas y estrategias para maximizar tu impacto en la plataforma. ¡Bienvenido a LinkedIn!

En resumen: Publica ideas del sector, comparte tus historias personales e interactúa con tu audiencia para construir tu marca en LinkedIn. ¡Todo se trata de conectar y crecer!

Por qué publicar en LinkedIn es importante

Lo primero es lo primero. Antes de escribir publicaciones y contenido que enganchen, construir una reputación impresionante, convertirte en una estrella de LinkedIn y cerrar acuerdos gracias a ello (por supuesto, ¡esta es solo una de muchas posibilidades! Sigues siendo el piloto a bordo), es clave entender por qué publicar en LinkedIn realmente importa.

Compartir contenido en esta plataforma no es solo cuestión de mantener una presencia en línea, sino de abrirte a un mundo de oportunidades. Veamos las razones principales para publicar en esta red social.

Las 5 razones principales para publicar en LinkedIn

  1. Fortalece tu marca personal:

Cada publicación en LinkedIn es una oportunidad para construir una imagen dinámica y auténtica de quién eres profesionalmente.

Ya sea que estés hablando sobre las últimas tendencias de tu sector, mostrando proyectos innovadores o celebrando momentos clave en tu carrera, estás creando una historia profesional única que te diferencia.

Es como dar un apretón de manos virtual que deja huella, logrando que no solo te recuerden, sino que te perciban como alguien confiable y auténtico en tu ámbito profesional.

Seguro que al leer esto ya te han venido a la mente creadores y profesionales a los que sigues porque su marca personal es efectiva y atractiva. Pues bien, después de leer lo que sigue, podrías ser tú quien logre ese impacto.

  1. Genera conexiones valiosas:

La palabra clave aquí es red. LinkedIn es un espacio ideal para conectar con los mejores profesionales de tu sector. Cada publicación e interacción fortalece los lazos que ya tienes y atrae a nuevas personas que se interesan por tu trayectoria.

Estas conexiones pueden dar lugar a colaboraciones interesantes, desarrollándose en relaciones significativas que abren puertas a oportunidades profesionales que quizá ni imaginabas. Suena bien, ¿verdad?

  1. Te posiciona como un referente:

Cuando compartes ideas innovadoras y perspectivas propias, no solo participas en la conversación: la lideras.

Publicar contenido de calidad de manera constante demuestra tu experiencia y entusiasmo, convirtiéndote en alguien a quien los demás acuden en busca de conocimiento. No solo estás presente en el sector, sino que influyes en él e inspiras a otros a seguir tu ejemplo.

  1. Amplía tu alcance:

Cada vez que publicas en LinkedIn, aumentas la visibilidad de tu voz profesional. El contenido que genera interés se difunde rápidamente, haciendo que tu influencia llegue mucho más allá de tu red actual.

Este mayor alcance no solo fortalece tu marca, sino que también te conecta con una audiencia global, abriendo nuevas oportunidades y contactos interesantes.

  1. Impulsa tu crecimiento profesional:

LinkedIn es un espacio en constante evolución donde aprender y desarrollarse. Participar en debates enriquecedores y compartir tus conocimientos te permite acceder a una fuente inagotable de información y diferentes perspectivas.

Este intercambio continuo te mantiene al tanto de las tendencias del sector, potenciando tu desarrollo profesional y ayudándote a ser un profesional más completo y versátil.

Qué tipo de contenido deberías publicar en LinkedIn

Publicar en LinkedIn puede sentirse a veces como navegar por aguas desconocidas. Si alguna vez te has preguntado qué tipo de contenido generará impacto y hará crecer tu presencia profesional en esta plataforma en constante evolución, no eres el único.

Tranquilo, estamos aquí para ayudarte a encontrar el rumbo con algunas estrategias efectivas.

12 (grandes) ideas de contenido para publicar en LinkedIn

  1. Perspectivas y tendencias del sector

Comparte artículos, informes o infografías que resalten las tendencias más recientes en tu industria. Esto te posiciona como alguien informado y actualizado.

Ejemplos:

  • «Las 5 tecnologías emergentes en 2024»

  • «El futuro del trabajo remoto: lo que dicen los datos»

Añade tu propio análisis o comentarios para mostrar tu experiencia y fomentar la conversación.

  1. Historias personales y experiencias

Compartir tu trayectoria profesional, los desafíos que has superado o las lecciones que has aprendido genera cercanía con tu audiencia y humaniza tu perfil.

Ejemplos:

  • «Cómo superé el síndrome del impostor en mi carrera»

  • «Lecciones aprendidas tras el fracaso de mi primera startup»

Sé auténtico y honesto; esto ayuda a generar confianza y cercanía. Si te interesa este tipo de contenido, te recomendamos leer El héroe de las mil caras. Haznos caso y échale un vistazo.

  1. Contenido de liderazgo de pensamiento

Publica artículos o posts largos que muestren tu conocimiento. Pueden ser análisis profundos, opiniones sobre el sector o ideas innovadoras.

Ejemplos:

  • «El impacto de la inteligencia artificial en la salud: un análisis detallado»

  • «Por qué la diversidad e inclusión son más importantes que nunca en tecnología»

Apoya tus argumentos con datos y ejemplos, y no tengas miedo de compartir opiniones audaces. Al final, tú eres el experto.

  1. Logros y hitos profesionales

Comparte tus éxitos para reforzar tu credibilidad y permitir que tu red los celebre contigo.

Ejemplos:

  • «¡Honrado de estar en la lista de los 100 innovadores más importantes en FinTech!»

  • «¡Emocionado de compartir que me han ascendido a gerente senior de proyectos en ABC Corp.!»

Es importante celebrar los logros con humildad para evitar que suene presuntuoso.

  1. Contenido educativo

Publica tutoriales, guías prácticas o consejos que aporten valor a tu audiencia y demuestren tu conocimiento en un área específica.

Ejemplos:

  • «5 consejos para gestionar mejor el tiempo en la dirección de proyectos»

  • «Cómo optimizar tu perfil de LinkedIn para la búsqueda de empleo»

Incorpora recursos visuales como videos o carruseles para hacer que el contenido educativo sea más atractivo y fácil de entender.

  1. Novedades y actualizaciones de la empresa

Si formas parte de una empresa, comparte sus novedades, lanzamientos de productos o actualizaciones importantes para mantener a tu red informada.

Ejemplos:

  • «¡Orgulloso de anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo producto en Microsoft!»

  • «Echa un vistazo a nuestro último artículo sobre prácticas empresariales sostenibles.»

Destaca cómo los avances de tu empresa benefician a tu audiencia para hacerlos más relevantes.

  1. Eventos y conferencias del sector

Comparte sobre eventos en los que participes, ya sea como asistente, ponente u organizador. Resalta aprendizajes clave para informar a tu red.

Ejemplos:

  • «¡Emocionado de asistir a VivaTech en París!»

  • «Principales aprendizajes de mi ponencia en el Global Marketing Conference.»

Menciona a otros asistentes o ponentes para fomentar la interacción. Es el momento de demostrar que eres más que un perfil en LinkedIn.

  1. Ofertas de empleo y oportunidades laborales

Si buscas talento, comparte ofertas de empleo para llegar a más candidatos y fortalecer la marca empleadora.

Ejemplos:

  • «¡Estamos contratando! Buscamos un ingeniero de software para unirse a nuestro equipo en Open AI.»

  • «¿Conoces a alguien perfecto para este puesto? Buscamos un gerente de marketing.»

Describe el cargo y la cultura de la empresa para atraer a los candidatos adecuados.

  1. Preguntas y encuestas interactivas

Publica preguntas o encuestas para fomentar la participación y obtener ideas de tu red.

Ejemplos:

  • «¿Cuál crees que será la habilidad más importante para los líderes en 2024?»

  • «Encuesta: ¿Con qué frecuencia trabajas en remoto? A) Nunca, B) Ocasionalmente, C) Tiempo completo»

Comparte los resultados o un resumen de la discusión para que el intercambio continúe.

  1. Frases inspiradoras y publicaciones motivacionales

Publica citas o reflexiones personales que generen inspiración y motivación. Suelen tener alta interacción.

Ejemplos:

  • «El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. - Albert Schweitzer»

Acompaña la cita con una anécdota o lección personal.

Mejores prácticas para crear contenido impactante

Moverse por LinkedIn puede parecer abrumador, pero con unos cuantos consejos expertos y un toque de creatividad, puedes convertir tu perfil en una herramienta clave para el crecimiento profesional y la interacción.

Al fin y al cabo, construir una buena reputación profesional en LinkedIn, al igual que esculpir un cuerpo al estilo Apolo, lleva tiempo y cierto conocimiento. Aquí te contamos cómo hacer que tu contenido en LinkedIn brille y mantenga a tu audiencia enganchada.

La receta definitiva para publicar en LinkedIn

La constancia es tu brújula

La constancia no se trata solo de frecuencia, sino de convertirse en una fuente confiable de contenido valioso. Intenta publicar al menos una vez por semana para mantener el interés de tu audiencia. Pero recuerda, tus seguidores buscan ideas útiles, no solo ruido. Así que prioriza la calidad. Siempre. Es sencillo, la gente nota cuando no lo haces.

Piensa en cada publicación como un pequeño pero importante ladrillo en la estructura de tu presencia profesional.

Los elementos visuales son el condimento de LinkedIn

El contenido visual puede marcar la diferencia. Se ha demostrado que las publicaciones con imágenes, infografías, carruseles o videos reciben hasta un 94 % más de vistas e interacción que aquellas solo con texto.

Ya sea una foto de tu última conferencia o una infografía con datos clave del sector, los elementos visuales hacen que tu contenido destaque en un feed saturado. Atraen la mirada, cuentan una historia en un instante e invitan a la interacción.

Recuerda: una imagen vale más que mil palabras.

Optimiza para lograr el máximo engagement

Las primeras palabras de tu publicación son su puerta de entrada. Lo sabes bien. Un buen gancho y puedes dar en el blanco. Usa titulares llamativos e introducciones impactantes para captar la atención de tu audiencia. Tiene que ser casi una obsesión. Escribe 5, 10, 15 ganchos antes de elegir el mejor para tu post (te lo dijimos, es importante).

Por ejemplo: plantea una pregunta provocadora, comparte un dato sorprendente o adelanta la solución a un problema común.

Termina con fuerza con un llamado a la acción: invita a tu audiencia a comentar, compartir o simplemente reflexionar. Cada interacción es un paso más hacia un mayor engagement y una mayor visibilidad. Esa es la clave para triunfar en LinkedIn.

Autenticidad: el ingrediente secreto

La autenticidad no es solo una palabra de moda; es la esencia de las conexiones genuinas. Comparte tus experiencias reales, aprendizajes e incluso algún que otro fracaso. Muestra tu lado humano. Recuerda, todos sabemos que nadie es perfecto.

El contenido auténtico genera confianza y fidelidad, haciendo que tu audiencia interactúe más y recuerde mejor tus publicaciones. Piensa en tus posts como una conversación, no como un monólogo.

En cuatro palabras: sé real, sé cercano.

Aprovecha el análisis de datos

LinkedIn ofrece herramientas de análisis que son auténticos tesoros de información. Revisa con frecuencia las vistas de tus publicaciones, los niveles de interacción y las características de tu audiencia.

Analiza qué tipo de contenido genera más impacto y ajusta tu estrategia. ¿Tus videos funcionan mejor? Publica más. ¿Tus análisis del sector no generan tanto interés? Replantea tu enfoque. Adáptate. Deja que los datos te guíen y sigue adelante.

Fomenta conversaciones bidireccionales

Una publicación solo es el comienzo. Métete en los comentarios y responde a quienes interactúan con tu contenido. Haz preguntas, agradece o simplemente reconoce su aporte.

Esto no solo fortalece tu relación con la audiencia, sino que también anima a más personas a participar en la conversación. Recuerda, la interacción genera más interacción.

Y no olvides que LinkedIn tiene sus propias reglas en cuanto al algoritmo. La plataforma impulsa el contenido que recibe comentarios, se comparte y acumula ‘me gusta’. Así que juega con eso.

Mantén la profesionalidad (sin perder tu esencia)

LinkedIn es una red profesional, así que usa un tono acorde con tu marca y los estándares del sector. Está bien agregar un toque de personalidad, pero evita temas polémicos o demasiado personales que puedan alejar a tu audiencia.

Piensa en esto como un viernes casual en la oficina: relajado, pero siempre con respeto y profesionalismo.

Anticípate y adáptate

LinkedIn está en constante evolución, con nuevas tendencias y funciones emergiendo regularmente. Mantente al tanto de las actualizaciones y ajusta tu estrategia para seguir siendo relevante. Ya sea un nuevo formato de contenido o un tema en auge, estar al día garantiza que tus publicaciones sigan siendo atractivas y alineadas con los intereses de tu audiencia.

Al integrar estas prácticas en tu estrategia en LinkedIn, no solo mejorarás tu presencia en línea, sino que también construirás una comunidad de profesionales comprometidos y con intereses afines. Así que adelante, publica con intención, interactúa con entusiasmo y haz de tu perfil en LinkedIn un referente de excelencia profesional.

Como dijimos antes, si decides apostar por esto, tienes que estar atento, mantenerte al día en la plataforma y, sobre todo, adaptarte.

Publicar en LinkedIn es un juego nuevo

Publicar en LinkedIn es una forma eficaz de construir tu marca profesional, expandir tu red y conectar con tu industria.

Al compartir una combinación de ideas sobre el sector, experiencias personales, contenido de liderazgo de opinión e interactuar con otros, puedes crear una presencia sólida en LinkedIn que fomente conexiones valiosas y oportunidades.

Recuerda que la clave del éxito en LinkedIn es aportar valor a tu audiencia, ser auténtico y mantener una presencia constante.

Empieza a probar distintos tipos de contenido y descubre qué resuena más con tu audiencia. Con el tiempo y la práctica, encontrarás tu propia voz en LinkedIn y aprovecharás la plataforma para avanzar en tus objetivos profesionales. ¡Ahora tienes un juego nuevo para disfrutar!

Publicar en LinkedIn es un juego nuevo

Publicar en LinkedIn es una forma eficaz de construir tu marca profesional, expandir tu red y conectar con tu industria.

Al compartir una combinación de ideas sobre el sector, experiencias personales, contenido de liderazgo de opinión e interactuar con otros, puedes crear una presencia sólida en LinkedIn que fomente conexiones valiosas y oportunidades.

Recuerda que la clave del éxito en LinkedIn es aportar valor a tu audiencia, ser auténtico y mantener una presencia constante.

Empieza a probar distintos tipos de contenido y descubre qué resuena más con tu audiencia. Con el tiempo y la práctica, encontrarás tu propia voz en LinkedIn y aprovecharás la plataforma para avanzar en tus objetivos profesionales. ¡Ahora tienes un juego nuevo para disfrutar!

Publicar en LinkedIn es un juego nuevo

Publicar en LinkedIn es una forma eficaz de construir tu marca profesional, expandir tu red y conectar con tu industria.

Al compartir una combinación de ideas sobre el sector, experiencias personales, contenido de liderazgo de opinión e interactuar con otros, puedes crear una presencia sólida en LinkedIn que fomente conexiones valiosas y oportunidades.

Recuerda que la clave del éxito en LinkedIn es aportar valor a tu audiencia, ser auténtico y mantener una presencia constante.

Empieza a probar distintos tipos de contenido y descubre qué resuena más con tu audiencia. Con el tiempo y la práctica, encontrarás tu propia voz en LinkedIn y aprovecharás la plataforma para avanzar en tus objetivos profesionales. ¡Ahora tienes un juego nuevo para disfrutar!

Publicar en LinkedIn es un juego nuevo

Publicar en LinkedIn es una forma eficaz de construir tu marca profesional, expandir tu red y conectar con tu industria.

Al compartir una combinación de ideas sobre el sector, experiencias personales, contenido de liderazgo de opinión e interactuar con otros, puedes crear una presencia sólida en LinkedIn que fomente conexiones valiosas y oportunidades.

Recuerda que la clave del éxito en LinkedIn es aportar valor a tu audiencia, ser auténtico y mantener una presencia constante.

Empieza a probar distintos tipos de contenido y descubre qué resuena más con tu audiencia. Con el tiempo y la práctica, encontrarás tu propia voz en LinkedIn y aprovecharás la plataforma para avanzar en tus objetivos profesionales. ¡Ahora tienes un juego nuevo para disfrutar!

Publicar en LinkedIn es un juego nuevo

Publicar en LinkedIn es una forma eficaz de construir tu marca profesional, expandir tu red y conectar con tu industria.

Al compartir una combinación de ideas sobre el sector, experiencias personales, contenido de liderazgo de opinión e interactuar con otros, puedes crear una presencia sólida en LinkedIn que fomente conexiones valiosas y oportunidades.

Recuerda que la clave del éxito en LinkedIn es aportar valor a tu audiencia, ser auténtico y mantener una presencia constante.

Empieza a probar distintos tipos de contenido y descubre qué resuena más con tu audiencia. Con el tiempo y la práctica, encontrarás tu propia voz en LinkedIn y aprovecharás la plataforma para avanzar en tus objetivos profesionales. ¡Ahora tienes un juego nuevo para disfrutar!

MagicPost: el veredicto

MagicPost ofrece una variedad de funciones pensadas para creadores de contenido en LinkedIn, ayudándoles a ahorrar hasta 4 horas a la semana en el proceso de creación, en lugar de invertir ese tiempo en redactar y revisar.

Aunque la IA tiene sus límites y la intervención humana sigue siendo clave para pulir el contenido, MagicPost es una inversión asequible que proporciona diversas herramientas para mejorar publicaciones en LinkedIn con ganchos atractivos y elementos visuales.

En general, existen otras herramientas de IA para la creación de contenido. Te animo a probar MagicPost con su versión de prueba de 7 publicaciones y decidir por ti mismo.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More