Cómo enviar una solicitud de conexión perfecta en LinkedIn (+ plantillas)

Cómo enviar una solicitud de conexión perfecta en LinkedIn (+ plantillas)

Cómo enviar una solicitud de conexión perfecta en LinkedIn (+ plantillas)

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 09/09/2024

Si estás teniendo dificultades para establecer conexiones significativas en LinkedIn y tus solicitudes de conexión siguen siendo ignoradas, probablemente sea porque lo estás haciendo mal. LinkedIn es una herramienta increíble para hacer crecer tu red profesional. Pero al igual que no te acercarías a alguien en un evento de networking, le entregarías tu tarjeta de presentación o CV y te irías, no puedes esperar que las personas acepten cualquier solicitud de conexión que reciban.

Para destacar entre la multitud y construir conexiones significativas, necesitas crear mensajes personalizados y atractivos que muestren por qué quieres conectar. ¡Y estamos aquí para ayudarte! Vamos a ello.

En resumen: Para enviar una solicitud de conexión perfecta en LinkedIn, ve al perfil de la persona, haz clic en «Conectar», personaliza tu invitación y envíala. Usa las plantillas proporcionadas como punto de partida para tu mensaje.

Cómo enviar una solicitud de conexión en LinkedIn

Empecemos por lo básico: cómo enviar una solicitud de conexión en LinkedIn. Es pan comido, no puedes equivocarte.

Paso 1: Ve al perfil de la persona

El primer paso para enviar una solicitud de conexión es encontrar a la persona con la que quieres conectar. Usa la función de búsqueda de LinkedIn para localizar su perfil. Puedes buscar por nombre, cargo, empresa o sector para afinar la búsqueda. Una vez que encuentres el perfil correcto, haz clic en su nombre para ir a su página de LinkedIn. No tiene sentido enviar solicitudes de conexión a todo el mundo, solo dirígete a las personas adecuadas.

Paso 2: Haz clic en el botón «Más»

Una vez en el perfil de la persona, busca el botón «Más» ubicado cerca de la parte superior del perfil, debajo de la foto de perfil y junto al botón «Mensaje». Al hacer clic en «Más», se abrirá un menú desplegable con opciones adicionales.

Paso 3: Selecciona «Conectar»

En el menú desplegable, selecciona «Conectar». Esto abrirá una ventana emergente donde podrás personalizar tu solicitud de conexión.

Paso 4: Personaliza tu invitación

Personalizar tu invitación es clave para causar una buena primera impresión. Un mensaje personalizado muestra que realmente estás interesado en conectar con esa persona, en lugar de simplemente agregar contactos por sumar más conexiones. Agregar una nota es especialmente útil si contactas a alguien que no conoces personalmente. Profundizaremos en este aspecto de la personalización en la siguiente sección.

⚠️ Si no tienes LinkedIn Premium, solo puedes enviar 5 invitaciones personalizadas al mes, así que úsalas bien. Si necesitas enviar más solicitudes personalizadas, considera suscribirte a una cuenta Premium.

Paso 5: Envía la solicitud de conexión

Una vez que hayas escrito tu mensaje personalizado, haz clic en «Enviar» para enviar la solicitud de conexión. Si la persona acepta tu solicitud, pasará a formar parte de tu red en LinkedIn.

Además, si la persona acepta tu solicitud, LinkedIn te enviará una notificación. Estar pendiente de estas notificaciones te ayudará a estar al día con el crecimiento de tu red y a interactuar rápidamente con tus nuevas conexiones.

Mejores consejos para escribir excelentes mensajes de solicitud de conexión en LinkedIn

Redactar un mensaje de solicitud de conexión atractivo es clave para aumentar tu tasa de aceptación y construir relaciones significativas en LinkedIn. Aquí tienes algunos consejos importantes a tener en cuenta.

Encuentra puntos en común

Menciona intereses, conexiones o experiencias compartidas para hacer tu mensaje más personal y relevante. Esto demuestra que te has tomado el tiempo de conocer a la persona y entender por qué quieres conectar con ella.

💡 Consejo destacado: Antes de enviar una solicitud de conexión, dedica unos minutos a revisar el perfil de la persona e identificar conexiones o intereses en común. Usa esto como base para tu mensaje y hazlo más relevante y personalizado.

Mantén la profesionalidad

Usa un tono profesional y evita expresiones demasiado informales o comentarios excesivamente personales. Recuerda que LinkedIn es una plataforma profesional, así que enfatiza el valor de la conexión. Mantén un tono educado, claro y respetuoso, centrándote en tu interés profesional en conectar en lugar de hacer la conversación demasiado personal.

Personaliza tu mensaje

Dirígete al destinatario por su nombre y menciona detalles específicos de su perfil, como su puesto de trabajo o logros recientes. La personalización demuestra un interés genuino y aumenta las probabilidades de que acepten tu solicitud.

💡 Consejo destacado: Intenta comenzar tu mensaje con un elogio o una observación concreta sobre algo que hayan compartido en LinkedIn, como: «Me pareció muy interesante tu reciente publicación sobre [Tema] y me encantaría conectar contigo».

Evita mensajes genéricos o irrelevantes

Los mensajes genéricos o que parecen copiados y pegados suelen ser ignorados. Carecen de un toque personal y pueden hacer sentir al destinatario como un contacto más en una lista extensa. Personaliza tu mensaje para dejar claro por qué te interesa conectar con esa persona en particular.

No empieces con un discurso de ventas

Evita iniciar con un discurso de ventas, ya que puede parecer invasivo y poco sincero. Concéntrate primero en construir una relación, y la oportunidad de hablar de negocios llegará más adelante.

💡 Consejo destacado: Comienza mostrando un interés genuino en su trabajo o experiencia, en lugar de promocionar tus servicios de inmediato.

3 plantillas para escribir el mensaje perfecto

Redactar un mensaje bien pensado puede marcar una gran diferencia en cómo se recibe tu solicitud de conexión. Aquí tienes tres plantillas para ayudarte a empezar:

⚠️ Los mensajes personalizados en las solicitudes de conexión están limitados a 200 caracteres, así que mantenlos breves y concisos. Con Premium, puedes agregar notas más largas a todas tus invitaciones.

Plantilla 1: Solicitud de conexión general

«Hola, [Nombre]. Me encontré con tu perfil y me impresionó tu experiencia en [industria/campo]. Me gustaría conectar y conocer más sobre tu trabajo.»

Usa esta plantilla para una solicitud de conexión general cuando el perfil de alguien haya llamado tu atención. Mencionar su experiencia demuestra que te has tomado el tiempo de conocer más sobre esa persona, lo que puede ayudar a generar una buena primera impresión.

Plantilla 2: Solicitud de colaboración

«Hola, [Nombre]. Estoy trabajando en un proyecto relacionado con [tema] y vi que tienes experiencia en este campo. Me encantaría conectar y hablar sobre posibles oportunidades de colaboración.»

Esta plantilla es ideal si quieres conectar con alguien para explorar una posible colaboración. Resaltar un proyecto específico o un área de interés en común puede hacer que tu solicitud sea más atractiva y relevante.

Plantilla 3: Solicitud de consejo o preguntas

«Hola, [Nombre]. Estoy explorando [área de interés] y vi que tienes mucha experiencia en este campo. ¿Estarías abierto/a a conectar y compartir algunas ideas?»

Si buscas consejo o tienes preguntas sobre un área específica, esta plantilla puede ser muy útil. Muchas personas están dispuestas a compartir su conocimiento y ayudar, especialmente si la solicitud es amable y muestra un interés genuino.

```html

Redacta la solicitud perfecta en LinkedIn

Enviar una solicitud de conexión en LinkedIn no tiene por qué ser complicado. Siguiendo los pasos mencionados arriba y usando nuestras plantillas, podrás redactar solicitudes personalizadas y atractivas que aumenten tus posibilidades de ampliar tu red profesional.

Recuerda que la clave para una solicitud exitosa es la personalización y la relevancia. Dedica tiempo a conocer a la persona a la que te diriges y escribe un mensaje que realmente le interese. Este enfoque cuidadoso no solo hará que acepten tu solicitud con más facilidad, sino que también sentará las bases para relaciones profesionales valiosas.

Para aumentar tus posibilidades de obtener una respuesta, crea contenido en LinkedIn y consigue visibilidad más rápido.

```

```html

Redacta la solicitud perfecta en LinkedIn

Enviar una solicitud de conexión en LinkedIn no tiene por qué ser complicado. Siguiendo los pasos mencionados arriba y usando nuestras plantillas, podrás redactar solicitudes personalizadas y atractivas que aumenten tus posibilidades de ampliar tu red profesional.

Recuerda que la clave para una solicitud exitosa es la personalización y la relevancia. Dedica tiempo a conocer a la persona a la que te diriges y escribe un mensaje que realmente le interese. Este enfoque cuidadoso no solo hará que acepten tu solicitud con más facilidad, sino que también sentará las bases para relaciones profesionales valiosas.

Para aumentar tus posibilidades de obtener una respuesta, crea contenido en LinkedIn y consigue visibilidad más rápido.

```

```html

Redacta la solicitud perfecta en LinkedIn

Enviar una solicitud de conexión en LinkedIn no tiene por qué ser complicado. Siguiendo los pasos mencionados arriba y usando nuestras plantillas, podrás redactar solicitudes personalizadas y atractivas que aumenten tus posibilidades de ampliar tu red profesional.

Recuerda que la clave para una solicitud exitosa es la personalización y la relevancia. Dedica tiempo a conocer a la persona a la que te diriges y escribe un mensaje que realmente le interese. Este enfoque cuidadoso no solo hará que acepten tu solicitud con más facilidad, sino que también sentará las bases para relaciones profesionales valiosas.

Para aumentar tus posibilidades de obtener una respuesta, crea contenido en LinkedIn y consigue visibilidad más rápido.

```

```html

Redacta la solicitud perfecta en LinkedIn

Enviar una solicitud de conexión en LinkedIn no tiene por qué ser complicado. Siguiendo los pasos mencionados arriba y usando nuestras plantillas, podrás redactar solicitudes personalizadas y atractivas que aumenten tus posibilidades de ampliar tu red profesional.

Recuerda que la clave para una solicitud exitosa es la personalización y la relevancia. Dedica tiempo a conocer a la persona a la que te diriges y escribe un mensaje que realmente le interese. Este enfoque cuidadoso no solo hará que acepten tu solicitud con más facilidad, sino que también sentará las bases para relaciones profesionales valiosas.

Para aumentar tus posibilidades de obtener una respuesta, crea contenido en LinkedIn y consigue visibilidad más rápido.

```

```html

Redacta la solicitud perfecta en LinkedIn

Enviar una solicitud de conexión en LinkedIn no tiene por qué ser complicado. Siguiendo los pasos mencionados arriba y usando nuestras plantillas, podrás redactar solicitudes personalizadas y atractivas que aumenten tus posibilidades de ampliar tu red profesional.

Recuerda que la clave para una solicitud exitosa es la personalización y la relevancia. Dedica tiempo a conocer a la persona a la que te diriges y escribe un mensaje que realmente le interese. Este enfoque cuidadoso no solo hará que acepten tu solicitud con más facilidad, sino que también sentará las bases para relaciones profesionales valiosas.

Para aumentar tus posibilidades de obtener una respuesta, crea contenido en LinkedIn y consigue visibilidad más rápido.

```

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More