Cómo publicar GIFs en LinkedIn

Cómo publicar GIFs en LinkedIn

Cómo publicar GIFs en LinkedIn

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 31/05/2024

Publicar un GIF en LinkedIn es una excelente manera de captar atención sin tener que crear un video completo. Puede aumentar la interacción, pero necesitas saber cómo hacerlo bien.

Ya sea que busques hacer tus publicaciones más dinámicas, añadir un toque de humor o simplemente destacar en un mar de texto, los GIFs pueden ser una herramienta poderosa. Sin embargo, usarlos efectivamente requiere algo de conocimiento, que esta guía te proporcionará.

En resumen; Usar GIFs en LinkedIn puede hacer tus publicaciones más atractivas y memorables, ayudándote a destacar y conectar mejor con tu audiencia.

¿Está bien usar GIFs en LinkedIn?

¡Por supuesto! Usar GIFs en LinkedIn es totalmente válido. Muchas personas dudan en utilizarlos porque no saben cómo hacerlo o temen que no sea profesional. Pero esta es tu oportunidad de destacar.

¿Por qué usar GIFs?

Como mencionamos, los GIFs son una excelente manera de diferenciarte. Aquí tienes algunas razones para usarlos:

  • Llamativos: Los GIFs son animados, lo que naturalmente atrae la atención. En un feed lleno de texto e imágenes estáticas, una imagen en movimiento destaca. Capta la mirada y hace que los usuarios se detengan, aunque sea por un momento.

  • Divertidos: Pueden añadir un toque de humor a tus publicaciones. Un GIF bien elegido puede hacer sonreír o reír a tu audiencia, generando una conexión emocional positiva. El humor ayuda a humanizar tu marca y hacer que tu contenido sea más cercano.

  • Relevantes: Usados de manera adecuada, pueden aportar mucho valor a tu contenido. Por ejemplo, un GIF puede ilustrar una idea de forma concisa, expresar una reacción o dar un respiro visual en un texto largo. También pueden hacer que conceptos complejos sean más fáciles de entender y recordar.

Sin embargo, asegúrate de que tus GIFs sean acordes con el contenido de tu publicación. Insertar GIFs sin relación con el tema puede confundir a tu audiencia y diluir tu mensaje. La clave es que el GIF refuerce lo que quieres comunicar, en lugar de distraer.

¿Dónde usar GIFs?

En publicaciones:

Los GIFs pueden hacer que tus publicaciones sean más atractivas y visualmente interesantes. Puedes usarlos para enfatizar un punto, agregar un toque de humor o dividir un contenido con mucho texto. Por ejemplo, si hablas del caos de los lunes por la mañana, un GIF gracioso que lo represente puede conectar muy bien con tu audiencia. Para más consejos sobre cómo crear contenido divertido y atractivo, consulta nuestro artículo sobre Publicaciones divertidas en LinkedIn.

En comentarios:

Úsalos para darle un toque más amigable a tus interacciones. Un GIF bien colocado en un comentario puede hacer que destaques y que tu respuesta sea más memorable. Es una manera de mostrar tu personalidad y generar conversación de forma dinámica.

En mensajes privados:

Especialmente útiles para romper el hielo en mensajes de prospección. Enviar un GIF puede hacer que tu primer contacto sea menos formal y más cercano. Puede ayudar a generar confianza y a que la conversación se sienta más personalizada.

Cómo encontrar GIFs

Para publicar GIFs, primero necesitas tenerlos, y aquí es donde muchas personas se bloquean. Encontrar el GIF adecuado puede ser fácil si sabes dónde buscar y cómo crear el tuyo si es necesario.

La biblioteca definitiva de GIFs

Giphy.com es la mejor fuente para encontrar el GIF perfecto. Es un sitio fantástico con una enorme variedad de GIFs para cualquier ocasión. Así es como puedes usarlo:

  1. Buscar: Escribe palabras clave relacionadas con la emoción, reacción o escena que quieres. La función de búsqueda de Giphy es bastante potente, lo que facilita encontrar algo específico.

  2. Explorar categorías: Si no tienes claro qué estás buscando, navegar por categorías puede darte ideas. Categorías como “Trabajo”, “Gracioso” o “Reacciones” son buenos puntos de partida.

  3. Filtrar resultados: Usa filtros para acotar la búsqueda por tipo (como stickers o reacciones) o por tamaño de archivo si lo necesitas.

Giphy también te permite guardar GIFs como favoritos para acceder a ellos rápidamente más tarde, facilitando la gestión de los GIFs que usas con más frecuencia.

Crea tus propios GIFs

A veces, puede que quieras un GIF personalizado que encaje perfectamente con tu mensaje o tu marca. Crear tus propios GIFs es una excelente manera de asegurarte de que sean únicos y relevantes.

Así es como puedes hacerlo:

Con Photoshop: Si sabes manejar Photoshop, puedes crear GIFs de alta calidad a partir de videoclips o una serie de imágenes. Photoshop te da un control detallado sobre la animación, permitiéndote ajustar cada aspecto de tu GIF.

Herramienta de creación de Giphy: Giphy también ofrece una herramienta muy fácil de usar para crear GIFs. Puedes subir clips de video o imágenes, añadir texto o stickers y generar un GIF en minutos.

Otras plataformas en línea: Hay muchas otras herramientas disponibles en internet, como EZGIF.com o Imgflip, que tienen interfaces sencillas para crear GIFs. Estas plataformas suelen incluir opciones para agregar efectos, subtítulos y más.

Crear tus propios GIFs puede ser muy útil si quieres incluir elementos de tu marca o adaptar el contenido a un mensaje específico.

Usa una extensión de navegador

Para acceder fácilmente a los GIFs, especialmente en comentarios, puedes descargar extensiones de navegador como Unicat. Esta herramienta te ofrece una amplia selección de GIFs al alcance de la mano, haciendo que sea muy sencillo añadirlos a tus publicaciones y comentarios. Así es como se usa:

  1. Instala la extensión: Agrégala a tu navegador desde la Chrome Web Store.

  2. Accede directamente: Una vez instalada, puedes acceder a la biblioteca de GIFs directamente desde la ventana de comentarios o publicaciones en LinkedIn.

  3. Busca e inserta: Usa la función de búsqueda dentro de la extensión para encontrar el GIF adecuado y agrégalo directamente a tu publicación o comentario.

Este método ahorra tiempo y hace que añadir GIFs a tus interacciones en LinkedIn sea fácil y rápido.

Cómo crear un gran post en LinkedIn con un GIF

Antes de pensar en añadir un GIF a tu publicación, asegúrate de saber cómo escribir un post atractivo en LinkedIn. ¡Repasemos lo básico!

Para agilizar tu proceso de escritura y hacer que tus publicaciones sean más impactantes, puedes utilizar herramientas de IA como MagicPost. Es la solución ideal para ahorrar tiempo y mejorar tu contenido sin esfuerzo.

La estructura adecuada del post

Para crear una publicación efectiva en LinkedIn, sigue estos elementos clave:

Gancho: Empieza con un buen gancho para captar la atención. Puede ser una pregunta intrigante, un dato sorprendente o una afirmación audaz. Las primeras líneas son cruciales para que la gente deje de hacer scroll.

Un tema = un post: Concéntrate en un solo tema para que tu mensaje sea claro y directo. No intentes abarcar demasiados puntos en una sola publicación.

Herramienta de IA: Utiliza MagicPost para generar la estructura ideal de tu publicación en LinkedIn y hacer crecer tu cuenta sin complicaciones. No hace falta pasar horas buscando trucos.

Buen CTA (llamada a la acción): Finaliza tu post con una llamada a la acción atractiva. Ya sea pidiendo opiniones, fomentando que se comparta o invitando a conectar, un buen CTA impulsa la interacción.

Buen formato: Usa párrafos cortos, viñetas y elementos visuales relevantes para que tu post sea fácil de leer y visualmente atractivo. Divide los textos largos con encabezados, listas y, por supuesto, GIFs.

Cómo insertar un GIF

Añadir un GIF a tu publicación en LinkedIn es muy fácil. Sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el icono de imagen en la zona de creación del post.

  2. Selecciona el GIF que quieres subir desde tus archivos.

  3. Insértalo y confirma.

Los GIFs se tratan como cualquier otro archivo de imagen (por ejemplo, PNG o JPG), pero con la ventaja adicional de la animación.

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF está en el equilibrio y la relevancia. Asegúrate de que el GIF complemente el contenido de tu publicación y no opaque tu mensaje principal. Usa los GIFs para reforzar tu narrativa, no para distraer. Mantén un tono profesional pero cercano y adapta siempre el humor a las expectativas de tu audiencia profesional.

Consejos extra: prueba distintos tipos de GIFs y horarios de publicación para ver qué conecta mejor con tu audiencia. Analiza el desempeño de tus publicaciones para ajustar tu estrategia con el tiempo.

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF está en el equilibrio y la relevancia. Asegúrate de que el GIF complemente el contenido de tu publicación y no opaque tu mensaje principal. Usa los GIFs para reforzar tu narrativa, no para distraer. Mantén un tono profesional pero cercano y adapta siempre el humor a las expectativas de tu audiencia profesional.

Consejos extra: prueba distintos tipos de GIFs y horarios de publicación para ver qué conecta mejor con tu audiencia. Analiza el desempeño de tus publicaciones para ajustar tu estrategia con el tiempo.

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF está en el equilibrio y la relevancia. Asegúrate de que el GIF complemente el contenido de tu publicación y no opaque tu mensaje principal. Usa los GIFs para reforzar tu narrativa, no para distraer. Mantén un tono profesional pero cercano y adapta siempre el humor a las expectativas de tu audiencia profesional.

Consejos extra: prueba distintos tipos de GIFs y horarios de publicación para ver qué conecta mejor con tu audiencia. Analiza el desempeño de tus publicaciones para ajustar tu estrategia con el tiempo.

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF está en el equilibrio y la relevancia. Asegúrate de que el GIF complemente el contenido de tu publicación y no opaque tu mensaje principal. Usa los GIFs para reforzar tu narrativa, no para distraer. Mantén un tono profesional pero cercano y adapta siempre el humor a las expectativas de tu audiencia profesional.

Consejos extra: prueba distintos tipos de GIFs y horarios de publicación para ver qué conecta mejor con tu audiencia. Analiza el desempeño de tus publicaciones para ajustar tu estrategia con el tiempo.

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF

El secreto de una publicación perfecta en LinkedIn con un GIF está en el equilibrio y la relevancia. Asegúrate de que el GIF complemente el contenido de tu publicación y no opaque tu mensaje principal. Usa los GIFs para reforzar tu narrativa, no para distraer. Mantén un tono profesional pero cercano y adapta siempre el humor a las expectativas de tu audiencia profesional.

Consejos extra: prueba distintos tipos de GIFs y horarios de publicación para ver qué conecta mejor con tu audiencia. Analiza el desempeño de tus publicaciones para ajustar tu estrategia con el tiempo.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More