Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki
Dernière mise à jour : 16/07/2024
Mantener una presencia fuerte en LinkedIn requiere un compromiso constante. Pero incluso los profesionales más dedicados pueden enfrentar bloqueos ocasionales en la creación de contenido. Así que, a veces, puedes encontrarte sin tiempo o inspiración.
¿Cuál es la solución si te falta contenido nuevo? ¡La función de republicar podría ser justo lo que necesitas!
Republicar te permite compartir estratégicamente contenido valioso, tanto propio como de otros, para mantener tu perfil activo y a tu audiencia comprometida.
Esta guía te llevará a través del proceso de republicar de manera efectiva y maximizar su impacto en tu estrategia de LinkedIn.
En resumen: Es fácil: ve al post deseado, haz clic en compartir y elige «Republicar con comentario» o «Republicar». Usa la republicación estratégicamente para aumentar el compromiso, compartir ideas valiosas y mantenerte activo en días ocupados.
Cómo volver a publicar un post en LinkedIn
¿Has decidido incluir la opción de volver a publicar en tu estrategia de LinkedIn, pero no sabes cómo hacerlo? Tranquilo, es un proceso sencillo:
Encuentra el post que quieres compartir: Busca en tu feed o visita el perfil que publicó el contenido.
Haz clic en el botón de compartir: Suele estar representado con un icono de flecha apuntando hacia arriba.
Selecciona la opción de volver a publicar: LinkedIn ofrece dos formas de hacerlo:
«Volver a publicar con comentario» te permite agregar tu propia opinión o análisis antes de compartir el post.
«Volver a publicar» simplemente comparte el post original sin ningún texto adicional.

💡Piensa con anticipación. Los días en que estés explorando LinkedIn en busca de contenido interesante, recuerda guardar los posts que te parezcan útiles, inspiradores o que despierten una opinión fuerte en ti. Así crearás una biblioteca de contenido personal a la que podrás recurrir cuando te falte inspiración.
Tipos de publicaciones republicadas
Volver a publicar con comentario: Aunque añadir tu opinión puede parecer una buena idea, a veces puede afectar el alcance del post. En algunos casos, es mejor crear una nueva publicación donde compartas el enlace y desarrolles tu perspectiva en mayor profundidad.
Volver a publicar sin comentario: Compartir contenido valioso de fuentes confiables sin agregar comentarios es una buena forma de mantener tu perfil activo. Si lo haces estratégicamente y con moderación, demostrarás que estás al tanto de las novedades en tu sector y te consolidarás como una fuente de información relevante.

Por qué deberías volver a publicar en LinkedIn
Volver a publicar no es solo compartir contenido, sino una estrategia con múltiples beneficios:
Ahorra tiempo: Redistribuir contenido bien seleccionado y tus propias publicaciones de alto rendimiento te permitirá dedicar más tiempo a la creación de nuevos posts.
Refuerza tu autoridad en el sector: Compartir contenido relevante de líderes de la industria te posiciona como alguien informado y atento a las tendencias. Esto fortalece tu imagen profesional y demuestra tu conocimiento.
Fomenta una comunidad activa: Volver a publicar contenido de tu red ayuda a fortalecer relaciones y crear conexiones profesionales. Además, demuestra tu apoyo a colegas y permite que tu audiencia acceda a diferentes puntos de vista.
Variedad en el contenido: No te limites solo a tus propios posts. Volver a publicar te permite compartir diferentes formatos, como infografías, videos o artículos interesantes, manteniendo así un perfil dinámico y atractivo.
La ventaja de republicar tus propios posts
Republicar tu propio contenido de alto rendimiento es una gran estrategia para mantenerte activo en los días en que no tienes contenido nuevo que compartir. Esto ayuda a:
Aumentar la interacción: Comparte éxitos pasados y recuerda a tu audiencia la información valiosa que les has brindado.
Mejorar la visibilidad: Republicar mantiene tu perfil presente en tu red, lo que puede ayudarte a llegar a nuevas conexiones.
Reforzar tu experiencia: Compartir nuevamente contenido con buenos insights te posiciona como un experto en tu sector y demuestra el valor que aportas a la conversación.
💡Muestra tu evolución. ¿Ha cambiado tu perspectiva sobre un tema con el tiempo? Considera republicar posts antiguos (de hace un año o más) y compartir cómo han evolucionado tus pensamientos. Esta transparencia demuestra tu crecimiento y te permite conectar con tus seguidores a un nivel más profundo.

Pasos para republicar con éxito
Aquí tienes una fórmula efectiva para incorporar republicaciones en tu estrategia de LinkedIn:
Interactúa con otros contenidos: Dedica 20 minutos al día a comentar y reaccionar en publicaciones de otros. Esto aumenta tu visibilidad y fomenta la interacción con tu contenido republicado. Dejar comentarios o preguntas bien pensadas en publicaciones relevantes genera conversación y te posiciona como un miembro activo en la comunidad de LinkedIn.
Vuelve a compartir uno de tus propios posts: Escoge una publicación anterior que haya tenido buena acogida y compártela de nuevo para llegar a una audiencia más amplia. Prioriza contenido que haya generado discusión, obtenido mucha interacción o tratado una tendencia actual del sector.
Programa tus republicaciones (opcional): Usa herramientas de programación para planificar tus republicaciones con antelación y asegurarte de mantener actividad constante, incluso en días ocupados.
Elige el mejor momento: Publica en horarios en los que tu audiencia esté más activa en LinkedIn. Las herramientas de analítica pueden darte información útil sobre los momentos de mayor interacción.
Personaliza tu enfoque: Añade hashtags relevantes o menciona a contactos específicos que puedan encontrar útil tu publicación. Los hashtags ayudan a categorizar tu post y mejorar su alcance, mientras que etiquetar conexiones relevantes genera conversación y fortalece tu red.
Si quieres más ideas sobre cómo crear el mejor contenido para LinkedIn, revisa este análisis sobre el éxito viral.
Impulsa tu engagement en LinkedIn con republicaciones
Al implementar estratégicamente las republicaciones, puedes mejorar significativamente tu engagement en LinkedIn y posicionarte como un referente en tu industria.
Empieza interactuando con el contenido de otros para generar conexiones, aumentar tu visibilidad e iniciar conversaciones. Volver a publicar tu propio contenido de alto rendimiento te ayuda a mantener la actividad, llegar a una audiencia más amplia y reforzar tu experiencia.
Además, comparte contenido seleccionado de fuentes confiables para demostrar conocimiento del sector y consolidarte como una fuente valiosa de información.
Programa tus republicaciones para optimizar el momento en que se publican, asegurando actividad constante y alcanzando a tu audiencia cuando está más activa. Finalmente, personaliza tus republicaciones con hashtags y menciones relevantes para hacer tu contenido más cercano y maximizar su impacto.
Si aplicas estas estrategias, transformarás la republicación en una herramienta clave para aumentar tu engagement, consolidar tu presencia como referente y alcanzar tus objetivos profesionales en LinkedIn.
Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn
Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.
Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa
Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.
Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn
¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.
Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn
Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.
Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn
Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.