Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki
Dernière mise à jour : 21/08/2024
¿Alguna vez te has topado con un perfil de LinkedIn que destaca con una insignia única o una sección especial, y te has preguntado cómo lo lograron?
Si has estado activo en LinkedIn por un tiempo, podrías empezar a notar estas insignias y preguntarte qué significan realmente.
Más importante aún, probablemente tengas curiosidad sobre cómo obtener una podría elevar la visibilidad y credibilidad de tu propio perfil.
En este artículo, te explicaré exactamente qué significan estas insignias y cómo pueden beneficiarte.
Resumen: Las insignias de LinkedIn reconocen tu experiencia; la azul dura un año y la dorada 60 días. Ambas son solo por invitación y se otorgan por crear contenido valioso en tu industria.
Qué es un LinkedIn Top Voice
Antes de profundizar, es importante entender que LinkedIn ofrece dos tipos distintos de insignias, que quizás hayas notado por sus diferentes colores: azul y dorado.
Estas insignias no son solo decorativas; cada una representa un nivel diferente de reconocimiento y cumple una función específica en la plataforma.
Diferencia entre las insignias azules y las doradas
La insignia azul:
Se otorga a 300 personas seleccionadas por LinkedIn cada año mediante un programa exclusivo por invitación.
LinkedIn elige expertos en distintos ámbitos y les concede esta insignia.
Estos profesionales son reconocidos como grandes referentes por LinkedIn gracias a su creación constante de contenido, el valor que aportan y su nivel de interacción, sin importar su sector o industria.
La insignia dorada:
Por otro lado, esta es la insignia "Community Top Voice". Este programa también es exclusivo por invitación e implica colaborar en distintos artículos generados por la inteligencia artificial de LinkedIn sobre temas específicos.
Cómo convertirte en LinkedIn Top Voice
Ambas insignias de LinkedIn—la azul de Top Voice y la dorada de Community Top Voice—requieren que tu perfil cumpla ciertos criterios.
Conseguir estas insignias no se trata solo de publicar contenido; se trata de mantener una actividad alineada con lo que LinkedIn valora en sus miembros más influyentes.
Siguiendo ciertas pautas y buenas prácticas, aumentas la posibilidad de que el algoritmo de LinkedIn reconozca tu esfuerzo, lo que te hará elegible para cualquiera de estas prestigiosas insignias.
Pero primero, veamos la diferencia entre ambas:
Insignia azul:
En el caso de la insignia azul, como mencionamos antes, se necesita una invitación.
Además, obtenerla es particularmente difícil porque LinkedIn selecciona a los elegidos una vez al año.
No hay un truco secreto para conseguirla; la clave es publicar contenido de alta calidad de forma constante, aportando valor y consolidando tu perfil como una autoridad en tu sector.

Para aumentar tus posibilidades:
Enfócate en la calidad: comparte análisis, ideas y opiniones expertas que aporten valor real a tu audiencia.
Participa de forma activa: interactúa en conversaciones, responde comentarios y construye relaciones dentro de tu red.
Demuestra tu experiencia: publica con frecuencia contenido que refleje tu conocimiento y liderazgo en tu industria.
Construye una red sólida: conéctate con otros referentes y colabora con su contenido para ampliar tu alcance y visibilidad.
En otras palabras, quienes consiguen esta insignia mantienen una presencia constante en LinkedIn, utilizan diversas funciones de la plataforma y cuentan con comunidades muy activas, con publicaciones que generan numerosos comentarios, reacciones y compartidos.
Además, los perfiles elegidos como LinkedIn Top Voices suelen ser profesionales con experiencia y líderes en sus respectivos sectores.
Siguiendo estas prácticas y fortaleciendo tu presencia, puedes aumentar la visibilidad de tu perfil y tener más posibilidades de ser reconocido como LinkedIn Top Voice.
Insignia dorada
Por otro lado, obtener la insignia dorada es relativamente más sencillo que la azul.
Aunque también implica demostrar tu conocimiento y relevancia en tu campo, LinkedIn puede invitar a algunos usuarios a conseguirla.
Muchos nuevos creadores deberán seguir este proceso:

Necesitas empezar a colaborar en distintos artículos para obtener tu insignia.
Pero primero, reacciona a otras aportaciones y muestra interés para que eventualmente recibas una invitación.

Para calificar para la insignia dorada, LinkedIn exige que contribuyas regularmente en sus artículos, con un mínimo de tres aportaciones.
Por ejemplo, si revisas la sección de marketing, encontrarás múltiples contribuciones de distintos expertos.
Para empezar a colaborar, sigue estos pasos:
Accede al Centro de artículos colaborativos y explora temas de interés.
Selecciona un artículo dentro de ese tema en el que te gustaría contribuir.
Empieza a colaborar. Si ves el botón "Iniciar una contribución" o "Añade tu perspectiva", significa que puedes compartir tus ideas en el artículo.
Al principio, si tu cuenta no genera mucha interacción o todavía no tienes presencia en un tema específico, es posible que no veas la opción “Añade tu perspectiva”.
Dado que el acceso es por invitación, empieza interactuando activamente con contenido relevante para ti.
Reacciona a artículos, únete a conversaciones y sigue compartiendo contenido valioso en tu perfil para aumentar tu visibilidad y credibilidad.
Como puedes ver, es raro encontrar colaboraciones con menos de 10 respuestas, por lo que es recomendable hacer varias aportaciones para ganar relevancia en el tema.
Eso sí, no respondas solo por responder.
Asegúrate de demostrar tu conocimiento con respuestas concisas y bien estructuradas.
Según la experiencia de distintos perfiles, puedes conseguir la insignia dorada en poco tiempo—muchas veces en una semana.
Sin embargo, el tiempo puede variar según tu sector y nivel de participación.

LinkedIn te notificará cuando haya nuevos artículos en los que puedas añadir tu perspectiva respondiendo preguntas.
Por lo general, cada artículo tiene al menos tres preguntas, aunque esto puede variar.
¿Qué hacer cuando recibes una notificación de colaboración?
Cuando LinkedIn te invite a compartir tu opinión en un artículo, revisa los temas disponibles y elige uno en el que puedas aportar valor.
Una vez seleccionado el tema, escribe tus respuestas, asegurándote de cubrir cada pregunta planteada en el artículo. LinkedIn requiere que contribuyas en al menos tres artículos.
Después de hacer tus aportaciones, LinkedIn te notificará cuando hayas sido reconocido como LinkedIn Top Voice.
Tal vez necesites contribuir en dos artículos adicionales para completar el proceso y recibir la insignia.
En algunos casos, el proceso puede completarse en pocos días, aunque dependerá del sector en el que te enfoques y del número de aportaciones que tenga cada artículo.
Por ejemplo, en esta imagen, el tema es marketing digital, y puedes ver que ningún artículo tiene menos de 15 aportaciones de otros creadores.

¿Cuánto tiempo dura la insignia?
Ninguna de las dos insignias es permanente.
La insignia azul tiene una duración de un año, pero como vimos, conseguirla requiere mantener un alto nivel de actividad y no se puede solicitar; es el equipo de LinkedIn quien decide si calificas para obtenerla.
En cambio, la insignia dorada dura 60 días, aunque es más fácil de conseguir.
Si ya la has obtenido (¡felicidades por destacar con tus aportaciones!) y quieres conservarla, necesitarás seguir contribuyendo con contenido valioso y recibir clics en tus respuestas marcados como "insightful" por otros usuarios.
Los beneficios de ser una LinkedIn Top Voice
¿Qué obtienes al ganar una de estas insignias?
Ser reconocido por LinkedIn como una Top Voice te posiciona realmente como experta en tu campo, lo que puede abrirte puertas a nuevas oportunidades.
Este reconocimiento ofrece varios beneficios clave:

Como Top Voice, tu perfil y contenido logran mayor visibilidad en LinkedIn.
Cuando las personas hacen clic en tus contribuciones, son dirigidas a tu perfil, lo que aumenta las conexiones y colaboraciones profesionales.
Esta mayor exposición te ayuda a ampliar tu red y llegar a una audiencia más amplia.
La insignia de Top Voice actúa como una certificación de tu experiencia.
No solo valida tu conocimiento y perspectiva, sino que también genera confianza en los demás.
Cuando las personas ven que LinkedIn ha reconocido tus aportaciones, es más probable que respeten tus opiniones y busquen aprender de tu experiencia.
Y más allá de las oportunidades laborales, una mayor credibilidad y visibilidad pueden llevarte a conferencias, entrevistas en medios y otras oportunidades que impulsen tu crecimiento profesional.
Una vez que te conviertes en una LinkedIn Top Voice, la plataforma misma puede amplificar tu contenido.
LinkedIn podría promocionar tus publicaciones con más frecuencia, aumentando las probabilidades de que sean vistas e interactuadas por una audiencia más amplia.
Esto no solo te permite llegar a más personas, sino que también fortalece tu influencia dentro de tu sector.
Cuanto más se comparta e interactúe con tu contenido, más te consolidarás como una de las voces destacadas, creando un ciclo que puede llevarte a aún más reconocimiento y oportunidades.
LinkedIn Top Voices: un camino hacia la influencia
El futuro de LinkedIn Top Voices está en constante evolución, con nuevos formatos de contenido y un enfoque cada vez mayor en la diversidad. Para seguir siendo influyentes, los Top Voices deben adaptarse, interactuar y adelantarse a las tendencias.
Convertirse en un Top Voice requiere dedicación, creatividad y pasión por compartir conocimientos. Pero incluso sin la insignia, el camino merece la pena: al aportar valor de forma constante y mantenerte auténtico, fortalecerás tu marca, ampliarás tu red y abrirás nuevas oportunidades.
¿Quién sabe? Tal vez seas el próximo LinkedIn Top Voice, cambiando la conversación una publicación a la vez.
Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn
Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.
Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa
Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.
Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn
¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.
Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn
Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.
Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn
Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.