Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki
Dernière mise à jour : 30/12/2024
Si acabas de iniciar un negocio, probablemente estés pensando en qué plataformas de redes sociales deberías usar para comenzar a construir tu presencia y llegar a más clientes.
Una de las primeras plataformas que probablemente te vino a la mente es LinkedIn.
Sin embargo, tener una página de empresa en LinkedIn no se trata solo de subir tu logo.
Se trata de optimizar la página y darle vida a través de contenido valioso que compartes con tu audiencia.
Así que hay muchos más detalles a considerar.
Veamos cómo crear una página de negocio en LinkedIn y qué necesitas para asegurarte de que tu página se mantenga activa y atractiva.
En resumen: Crea una página de empresa en LinkedIn atractiva optimizándola con un buen banner, logo y descripción clara. Interactúa con tu audiencia y empleados, y comparte contenido valioso para generar confianza. Evita vender en exceso y asegúrate de que tu página sea completa y auténtica.
Por qué necesitas una página de empresa en LinkedIn
Quizás te preguntes si realmente necesitas una página de empresa en LinkedIn.
Una página de empresa en LinkedIn funciona como un escaparate gratuito para tu negocio.
Te permite promocionar tu producto o servicio, dando visibilidad a tu empresa además de tu perfil personal. Esto es especialmente importante si estás trabajando tu marca personal.
Te ayudará a destacar y a no perderte entre la competencia.
Además, puedes vincular tu página de empresa a tu perfil personal.
Así será más fácil para las personas encontrar tu empresa directamente desde tu perfil, lo que te ayudará a generar más tráfico.

Es una forma muy sencilla y efectiva de aumentar tu visibilidad, especialmente si trabajas en el sector B2B, donde tu objetivo es conectar con otras empresas.
Guía paso a paso para crear una página de empresa en LinkedIn
Pero además de crear tu página, hay aspectos clave que no deberías pasar por alto.
Veamos cuáles son y por qué merecen tu atención.
Paso 1: Preparación antes de la creación
Antes de crear tu página de empresa en LinkedIn, te recomiendo echar un vistazo a las páginas de otras compañías.
No solo para ver qué está haciendo tu competencia, sino también para tomar nota de cómo presentan su contenido, qué comparten, cómo han configurado sus perfiles y así obtener ideas para tu propia página.
El objetivo es tener todo tu contenido listo de antemano.
Cuando tengas claro qué quieres destacar, será mucho más fácil definir cómo posicionar tu empresa.
Por ejemplo, un detalle importante es trabajar en el banner de tu página de empresa.
Este será lo primero que verán quienes visiten el perfil de tu compañía, así que asegúrate de que sea visualmente atractivo y coherente con la identidad de tu marca.
Paso 2: Creación de tu página
El segundo paso es la creación propiamente dicha de tu página de empresa.
Es un proceso sencillo.
Solo tienes que hacer clic en el icono de "cuadrados" en la parte superior derecha de LinkedIn y seleccionar «Crear una página de empresa». LinkedIn te guiará en el proceso y te permitirá elegir la opción que mejor se adapte a tu negocio.

Una vez hecho esto, solo tendrás que completar la información requerida y tu página estará lista.
Paso 3: Optimiza tu página
Ahora viene la parte más importante y desafiante: optimizar tu página para atraer clientes y proyectar una imagen profesional.
Crear la página en sí lleva solo unos segundos, pero asegurarte de que esté bien optimizada requerirá un poco más de esfuerzo.
Primero, sube un banner llamativo, añade tu logo e incluye una breve descripción de lo que hace tu empresa, centrándote en cómo puedes ayudar a tus clientes.
En la sección «Información», describe tu negocio en pocas palabras e incluye un enlace a tu sitio web.
Si quieres dar más detalles, puedes añadir una descripción más extensa para que la gente entienda completamente lo que ofrece tu empresa.

Cómo usar tu página de empresa en LinkedIn de manera efectiva
Una vez que tu página de LinkedIn esté optimizada, es momento de sacarle provecho y usarla eficazmente para mantener el interés de tu audiencia.
Interactúa con tu audiencia
El primer paso es conectar con tu audiencia: clientes y cualquier persona que hable sobre tu producto o servicio.
No basta con publicar contenido; también es importante comentar y mostrar apoyo.
Estas personas son embajadores de tu marca, y al interactuar con ellas, fortaleces la relación.
También puedes interactuar con tus empleados cuando publiquen sobre temas laborales o sus experiencias profesionales.
Al hacerlo, demuestras que hay una persona real detrás de la página de la empresa, lo que ayuda a mantenerla activa y atractiva.

Evita comentarios genéricos como «Buen trabajo» y trata de agregar algo más personal o incluso con un toque de humor para conectar con tu audiencia.
Procura que tu marca se perciba cercana y accesible, en lugar de demasiado formal.
Vuelve a compartir publicaciones importantes
Otra estrategia es recompartir contenido relevante de clientes o influencers que mencionen tu empresa.
Al hacerlo, no solo promocionas tu negocio, sino que también muestras que otros están recomendando tus productos o servicios.

Esto ayuda a aumentar tu visibilidad y genera confianza.
También refuerza la lealtad de tus clientes actuales y atrae a nuevos.
Recompartir publicaciones es una excelente manera de apoyar a tus clientes y reconocer su contribución al crecimiento de tu marca.
Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn
Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.
Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa
Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.
Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn
¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.
Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn
Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.
Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn
Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.