10 mejores publicaciones para LinkedIn para maximizar tu impacto

10 mejores publicaciones para LinkedIn para maximizar tu impacto

10 mejores publicaciones para LinkedIn para maximizar tu impacto

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 26/08/2024

Si no estás publicando activamente en LinkedIn, podrías estar perdiendo valiosas oportunidades para conectar y crecer.

Ya sea que dirijas un negocio o trabajes como freelancer, mantener una presencia activa en LinkedIn es esencial.

Al explorar la plataforma, encontrarás una amplia gama de contenido: desde artículos profundos y actualizaciones breves hasta historias personales y perspectivas profesionales.

Para destacar, enfócate en compartir contenido valioso que refleje tu voz única.

Desglosaremos las reglas fundamentales para crear publicaciones impactantes en LinkedIn examinando qué hace que cierto contenido resuene y tenga éxito.

TLDR; Para maximizar tu impacto en LinkedIn, es importante experimentar con diferentes formatos como publicaciones inspiradoras, carruseles, historias de éxito de clientes, perspectivas personales, consejos, encuestas y noticias del sector para encontrar lo que resuena con tu audiencia.

¿Cómo escribir buenos posts en LinkedIn?

Lo primero que debes saber es que escribir sin un propósito no tendrá mucho impacto.

Para llegar a más personas, empieza definiendo con claridad tu mensaje y comunícalo de manera directa y atractiva.

Además, evita complicar demasiado tus posts. Mantén una sola idea por post para que tu mensaje sea claro y fácil de entender.

Este enfoque te ayudará a que tu audiencia comprenda y se involucre rápidamente con tu contenido.

Por último, escribe como si estuvieras hablando directamente con alguien. Olvídate de las formalidades y usa un tono natural y conversacional. Esto hará que tus posts sean más cercanos y atractivos.

Cómo estructurar y escribir tus posts

Los mejores creadores de contenido en LinkedIn son quienes dominan y comienzan su post con un buen gancho.

Pero, ¿qué es exactamente un gancho?

Un gancho es la primera frase que capta la atención del lector en los primeros segundos.

Piensa en tu propia experiencia: cuando deslizas por tu feed, aparecen innumerables posts, pero no te detienes a leerlos todos, ¿verdad? Solo te fijas en los que llaman tu atención de inmediato. Eso es lo que hace un buen gancho.

Después, céntrate en tu contenido: usa frases cortas, claras y directas.

Como habrás notado, los bloques de texto demasiado largos suelen quedar sin leer.

Recuerda, tu post no es un artículo ni un comunicado de prensa. En su lugar, sé creativo, aprovecha los espacios en blanco y escribe como si estuvieras teniendo una conversación uno a uno, no hablando a un público general.

Finalmente, cierra tu texto con un CTA: una llamada a la acción diciendo a tus lectores qué hacer a continuación.

En lugar de terminar tu post sin una dirección clara, incluye una llamada a la acción. Ya sea pedirles que te sigan, comenten o compartan tu post, cuanto más claro seas sobre lo que quieres, mejores serán los resultados.

Ahora que ya conoces lo básico y sabes cómo se estructura una buena publicación, exploremos algunas publicaciones destacadas en LinkedIn.

Los siguientes ejemplos te inspirarán y te ayudarán a crear contenido impactante para tu feed, generando un mayor alcance.

  1. Publicaciones de inspiración

El primer tipo de contenido a considerar son las publicaciones motivacionales e inspiradoras.

Son atemporales y siempre generan una conexión emocional, sin importar quién las lea o en qué momento.

Puedes adaptarlas a tu nicho compartiendo una frase que te haya inspirado de un líder o mentor que admires.

Evita ser demasiado genérico; en su lugar, sé auténtico. El mensaje debe reflejar tu experiencia y perspectiva personal.

  1. Publicaciones tipo carrusel

El segundo tipo de publicación que genera mucho engagement son los carruseles. Aunque al principio se popularizaron en Instagram, ahora son muy utilizados en LinkedIn.

Los carruseles son una gran opción para hacer que tu texto y tus imágenes sean más interactivos y entretenidos.

Son increíblemente versátiles y te permiten adaptarlos a tu nicho o industria.

Además, no necesitas ser diseñador ni usar Canva—LinkedIn ahora ofrece herramientas integradas para crear carruseles.

  1. Historias de éxito de clientes

Una vez más, la emoción impulsa la interacción. Comparte una historia de éxito donde cuentes cómo has ayudado a tus clientes a alcanzar sus objetivos.

Enfócate en el proceso que vivió el cliente y concluye explicando cómo tus servicios o productos solucionaron su problema.

Al poner el foco en tus clientes, demuestras el valor real de lo que ofreces.

Este enfoque no solo muestra tu experiencia, sino que también genera credibilidad, evitando un tono de venta directa.

Deja que la historia de tu cliente hable por sí sola y conecte con tu audiencia.

  1. Historias personales

Si aún no te has dado cuenta, muchas personas combinan su vida personal y profesional en LinkedIn, y hay una buena razón para ello: funciona.

Compartir historias personales y relacionarlas con tu camino profesional permite que tu audiencia te vea como algo más que una empresa o un producto.

Esto aporta un lado más humano a lo que ofreces y genera confianza.

Aunque es importante mantener la profesionalidad, no tengas miedo de mostrar tu personalidad. Solo recuerda que LinkedIn no es un diario personal, así que mantén tus historias relevantes y concisas.

  1. Consejos y mejores prácticas en tu campo

El contenido educativo sigue siendo clave.

Las personas te siguen no solo por quién eres, sino por lo que puedes aportar.

Por eso, céntrate en ofrecer información valiosa a tu audiencia. Una forma efectiva de hacerlo es compartiendo consejos y mejores prácticas en tu área.

Considera mostrar ejemplos de antes y después o compartir estrategias comprobadas. Esto no solo educa a tu audiencia, sino que también te posiciona como una referencia en tu sector.

  1. Encuestas y preguntas interactivas

Si quieres generar conversaciones, las encuestas y preguntas interactivas son una gran opción.

LinkedIn ahora permite crear encuestas sobre distintos temas. No importa si tienes una gran audiencia o no, es una excelente forma de iniciar diálogos y mantener el interés de la gente.

Usa encuestas para recopilar opiniones, pedir comentarios o fomentar la discusión. Esto no solo incrementa la interacción, sino que también te ayuda a entender mejor lo que le interesa a tu audiencia.

  1. Celebración de logros

Compartir hitos es clave para conectar con tu audiencia en LinkedIn. Aunque hemos hablado de compartir aprendizajes y convertir desafíos en contenido, celebrar los logros también es importante.

Si conseguiste un nuevo trabajo, recibiste un ascenso o alcanzaste una meta importante, no dudes en compartirlo. Habla sobre tu logro, cómo llegaste hasta ahí y hazlo de manera personal y auténtica.

Las publicaciones sobre logros suelen generar muchas reacciones, lo que aumenta la visibilidad en el feed y te permite llegar a más personas.

  1. Noticias y actualizaciones del sector

Otro tipo de publicación efectiva es compartir noticias y novedades de tu sector.

Este tipo de contenido te posiciona como una fuente de información relevante y mantiene a tu audiencia al día con las últimas tendencias.

Por eso, es clave estar actualizado con las noticias del sector y ser de los primeros en compartirlas en tu perfil de LinkedIn.

Además, LinkedIn suele destacar artículos en sus secciones de colaboración que generan debate—puedes usarlos como inspiración para crear tu propio contenido.

Si compartes actualizaciones de valor de manera constante, te consolidarás como un creador informado y activo.

  1. Publicaciones con videos explicativos

Los videos explicativos han ganado popularidad en LinkedIn, y no deberías dejarlos pasar. Al igual que los Reels en Instagram, ahora LinkedIn permite publicar videos breves en un formato similar.

Crea videos cortos, claros y concisos que expliquen conceptos o procesos complejos. Estos videos dinámicos suelen generar más interacción y pueden llegar a una audiencia más amplia, logrando un mayor impacto.

  1. Contenido detrás de cámaras

Si buscas ideas frescas, considera compartir contenido detrás de cámaras. Es una estrategia común, pero muchos la pasan por alto.

No necesitas esperar a que tu producto esté terminado para empezar. Muestra cómo trabajas o qué herramientas utilizas.

Compartir estos detalles ayuda a humanizar tu marca y generar una conexión más cercana con tu audiencia.

¿Por qué LinkedIn es importante para los profesionales?

Piensa en LinkedIn como la sala VIP de las redes sociales, donde se reúnen los jugadores clave y quienes toman decisiones.

Tener una cuenta en LinkedIn y construir una marca personal sólida ya no es solo un extra; en muchas industrias es imprescindible.

Es tu vitrina profesional, un lugar donde puedes destacar tus habilidades, compartir tus logros y dejar tu huella.

Es la red social dedicada a profesionales, así que tener un perfil llamativo puede diferenciarte de la competencia.

Conclusión: encuentra tu voz y estrategia únicas

Al final, los tipos de contenido que hemos comentado pueden conectar con tu audiencia, ya sea aportando valor o despertando emociones.

Ahora que tienes estas ideas y herramientas, tu objetivo es desarrollar tu propio estilo, probar distintos formatos y descubrir qué funciona mejor para ti.

Recuerda, muchas de las voces más destacadas de LinkedIn y los creadores de contenido más influyentes comenzaron como tú.

Probaban distintos tipos de publicaciones para ver cuáles tenían mayor impacto y luego ajustaban su estrategia.

Crear publicaciones que dejen huella no es un sprint, sino una maratón. Date la oportunidad de experimentar y ver cómo crecen tus impresiones e interacciones.

¿Cuál de estas publicaciones probarás primero?

Conclusión: encuentra tu voz y estrategia únicas

Al final, los tipos de contenido que hemos comentado pueden conectar con tu audiencia, ya sea aportando valor o despertando emociones.

Ahora que tienes estas ideas y herramientas, tu objetivo es desarrollar tu propio estilo, probar distintos formatos y descubrir qué funciona mejor para ti.

Recuerda, muchas de las voces más destacadas de LinkedIn y los creadores de contenido más influyentes comenzaron como tú.

Probaban distintos tipos de publicaciones para ver cuáles tenían mayor impacto y luego ajustaban su estrategia.

Crear publicaciones que dejen huella no es un sprint, sino una maratón. Date la oportunidad de experimentar y ver cómo crecen tus impresiones e interacciones.

¿Cuál de estas publicaciones probarás primero?

Conclusión: encuentra tu voz y estrategia únicas

Al final, los tipos de contenido que hemos comentado pueden conectar con tu audiencia, ya sea aportando valor o despertando emociones.

Ahora que tienes estas ideas y herramientas, tu objetivo es desarrollar tu propio estilo, probar distintos formatos y descubrir qué funciona mejor para ti.

Recuerda, muchas de las voces más destacadas de LinkedIn y los creadores de contenido más influyentes comenzaron como tú.

Probaban distintos tipos de publicaciones para ver cuáles tenían mayor impacto y luego ajustaban su estrategia.

Crear publicaciones que dejen huella no es un sprint, sino una maratón. Date la oportunidad de experimentar y ver cómo crecen tus impresiones e interacciones.

¿Cuál de estas publicaciones probarás primero?

Conclusión: encuentra tu voz y estrategia únicas

Al final, los tipos de contenido que hemos comentado pueden conectar con tu audiencia, ya sea aportando valor o despertando emociones.

Ahora que tienes estas ideas y herramientas, tu objetivo es desarrollar tu propio estilo, probar distintos formatos y descubrir qué funciona mejor para ti.

Recuerda, muchas de las voces más destacadas de LinkedIn y los creadores de contenido más influyentes comenzaron como tú.

Probaban distintos tipos de publicaciones para ver cuáles tenían mayor impacto y luego ajustaban su estrategia.

Crear publicaciones que dejen huella no es un sprint, sino una maratón. Date la oportunidad de experimentar y ver cómo crecen tus impresiones e interacciones.

¿Cuál de estas publicaciones probarás primero?

Conclusión: encuentra tu voz y estrategia únicas

Al final, los tipos de contenido que hemos comentado pueden conectar con tu audiencia, ya sea aportando valor o despertando emociones.

Ahora que tienes estas ideas y herramientas, tu objetivo es desarrollar tu propio estilo, probar distintos formatos y descubrir qué funciona mejor para ti.

Recuerda, muchas de las voces más destacadas de LinkedIn y los creadores de contenido más influyentes comenzaron como tú.

Probaban distintos tipos de publicaciones para ver cuáles tenían mayor impacto y luego ajustaban su estrategia.

Crear publicaciones que dejen huella no es un sprint, sino una maratón. Date la oportunidad de experimentar y ver cómo crecen tus impresiones e interacciones.

¿Cuál de estas publicaciones probarás primero?

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More