Alternativas a Taplio: 12 herramientas que deberías probar en 2025

Alternativas a Taplio: 12 herramientas que deberías probar en 2025

Alternativas a Taplio: 12 herramientas que deberías probar en 2025

Pruebas de herramientas

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 23/01/2025

Taplio suele ser una de las primeras herramientas que vienen a la mente para la creación de contenido en LinkedIn. Pero seamos realistas, tiene un precio elevado.

Si tu objetivo es mejorar tu estrategia de contenido en LinkedIn manteniendo un presupuesto ajustado y eficiente, hay muchas alternativas más asequibles, completas y adaptadas a tus necesidades.

Para ahorrarte tiempo y esfuerzo en la búsqueda, hemos hecho el trabajo pesado.

Después de meses de probar y revisar varias herramientas, hemos compilado una lista de las mejores alternativas para ayudarte a tomar una decisión informada.

Resumen: Descubre 10 alternativas asequibles a Taplio para la creación de contenido en LinkedIn, con asistentes de escritura con IA, programación de publicaciones y optimización de contenido. Herramientas como MagicPost, AuthoredUp y Waalaxy ayudan a simplificar tu estrategia en LinkedIn y aumentar el compromiso.

Por qué las alternativas a Taplio son importantes

Ya sea que uses Taplio o una de sus alternativas, contar con un asistente para publicar en LinkedIn es clave para tu estrategia de contenido.

Banner de Taplio del artículo sobre alternativas a Taplio

Estas son las razones:

  1. Puedes ahorrar tiempo: Estas herramientas agilizan el proceso de crear y programar publicaciones en LinkedIn, permitiéndote fortalecer tu presencia sin pasar horas en trabajo manual.

  2. Puedes ser más constante: Uno de los mayores retos en LinkedIn es mantener la regularidad para obtener resultados. Con los sistemas adecuados, puedes gestionar tu calendario de contenido con unos pocos clics y asegurarte de interactuar con tu audiencia de forma continua.

  3. Puedes optimizar tu contenido en LinkedIn: Con ideas sugeridas y herramientas de formato, estas plataformas te ayudan a aprovechar al máximo el impacto de tus publicaciones.

Sin más rodeos, exploremos 10 de las mejores alternativas a Taplio que pueden ayudarte a mejorar tu estrategia en LinkedIn.

Te recomendamos priorizar herramientas con soluciones de IA, ya que te permitirán generar nuevas publicaciones en solo segundos.

MagicPost: 2 veces más barato que Taplio

La primera herramienta de la que quiero hablar y que es una de nuestras favoritas es MagicPost.

MagicPost es un generador de publicaciones para LinkedIn impulsado por IA, diseñado para crear tu estrategia de contenidos sin complicaciones y manteniendo tu estilo de escritura.

Sus planes anuales comienzan en $19/mes, lo que lo hace $20 más barato que Taplio.

Con MagicPost, puedes aprovechar las siguientes funciones:

  • Genera publicaciones en segundos: Gracias al asistente de escritura con inteligencia artificial de MagicPost.

  • Adapta el estilo de tus publicaciones: Elige el tipo de publicación, idioma y emojis que mejor conecten con tu audiencia.

  • Incorpora tu estilo de escritura: Agrega tu estilo al generador para que cree publicaciones que reflejen tu tono, estructura y voz.

  • Generador de ganchos: Una herramienta integrada para ayudarte a crear líneas iniciales atractivas y captar la atención desde el principio.

  • Convierte URLs en publicaciones: Comparte tu video o blog favorito, y MagicPost lo transformará en una publicación.

  • Programa automáticamente tus publicaciones: Configura su publicación cuando quieras sin necesidad de entrar a LinkedIn. (Aquí te explicamos cómo encontrar el mejor momento para publicar).

  • Previsualiza tus publicaciones: Ve exactamente cómo se verán en LinkedIn antes de hacer clic en “Publicar”.

  • Genera nuevas ideas de publicación: Usa el generador de ideas para descubrir nuevos temas de contenido para tu feed de LinkedIn.

2. AuthoredUp: Edición fluida de publicaciones y análisis

Si tienes un proyecto alternativo o una carrera diferente y solo quieres usar LinkedIn para aumentar tu presencia, entonces AuthoredUp está pensado para ti.

Los planes anuales comienzan en $16.63, y con ellos puedes:

  • Obtener una extensión de Chrome: Te permite gestionar tus publicaciones desde cualquier lugar en LinkedIn.

  • Editar, dar formato y guardar tus publicaciones: Usa el estudio de creación de contenido de AuthoredUp para una experiencia de edición sin complicaciones.

  • Crear un calendario de contenido: Visualiza tus publicaciones programadas en LinkedIn en formato de calendario.

  • Hacer un seguimiento de tus resultados: Consulta tus métricas de interacción directamente desde su panel de control.



Solo ten en cuenta que actualmente no ofrece un generador de contenido con inteligencia artificial.

Sin embargo, esta función está incluida en la hoja de ruta de AuthoredUp para el futuro.

3. PerfectPost: Editor de publicaciones intuitivo

A través de su extensión para Chrome y su sitio web SaaS, PerfectPost ofrece un elegante editor de publicaciones para LinkedIn, pensado para ayudarte a optimizar cada publicación en tiempo real.

Su plan gratuito incluye:

  • Editor de publicaciones para LinkedIn: Personaliza y mejora tus publicaciones con facilidad.

  • Colaboración en equipo: Trabaja sin problemas con tus compañeros para mejorar el contenido.

  • Estadísticas de los últimos 14 días: Haz un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones en las últimas dos semanas.

Tiene ventajas clave que pueden marcar la diferencia, como la posibilidad de dar formato a las publicaciones, previsualizar el contenido antes de publicarlo y programar publicaciones con videos, imágenes, archivos PDF, encuestas e incluso el primer comentario por adelantado.

Sin embargo, por ahora no ofrecen una función de inteligencia artificial generativa.

Un inconveniente es que, al ser una extensión de Chrome, puede implicar ciertos riesgos, ya que LinkedIn no permite extensiones y esto podría provocar la suspensión o bloqueo de la cuenta.

3. PerfectPost: Editor de publicaciones intuitivo

A través de su extensión para Chrome y su sitio web SaaS, PerfectPost ofrece un elegante editor de publicaciones para LinkedIn, pensado para ayudarte a optimizar cada publicación en tiempo real.

Su plan gratuito incluye:

  • Editor de publicaciones para LinkedIn: Personaliza y mejora tus publicaciones con facilidad.

  • Colaboración en equipo: Trabaja sin problemas con tus compañeros para mejorar el contenido.

  • Estadísticas de los últimos 14 días: Haz un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones en las últimas dos semanas.

Tiene ventajas clave que pueden marcar la diferencia, como la posibilidad de dar formato a las publicaciones, previsualizar el contenido antes de publicarlo y programar publicaciones con videos, imágenes, archivos PDF, encuestas e incluso el primer comentario por adelantado.

Sin embargo, por ahora no ofrecen una función de inteligencia artificial generativa.

Un inconveniente es que, al ser una extensión de Chrome, puede implicar ciertos riesgos, ya que LinkedIn no permite extensiones y esto podría provocar la suspensión o bloqueo de la cuenta.

3. PerfectPost: Editor de publicaciones intuitivo

A través de su extensión para Chrome y su sitio web SaaS, PerfectPost ofrece un elegante editor de publicaciones para LinkedIn, pensado para ayudarte a optimizar cada publicación en tiempo real.

Su plan gratuito incluye:

  • Editor de publicaciones para LinkedIn: Personaliza y mejora tus publicaciones con facilidad.

  • Colaboración en equipo: Trabaja sin problemas con tus compañeros para mejorar el contenido.

  • Estadísticas de los últimos 14 días: Haz un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones en las últimas dos semanas.

Tiene ventajas clave que pueden marcar la diferencia, como la posibilidad de dar formato a las publicaciones, previsualizar el contenido antes de publicarlo y programar publicaciones con videos, imágenes, archivos PDF, encuestas e incluso el primer comentario por adelantado.

Sin embargo, por ahora no ofrecen una función de inteligencia artificial generativa.

Un inconveniente es que, al ser una extensión de Chrome, puede implicar ciertos riesgos, ya que LinkedIn no permite extensiones y esto podría provocar la suspensión o bloqueo de la cuenta.

3. PerfectPost: Editor de publicaciones intuitivo

A través de su extensión para Chrome y su sitio web SaaS, PerfectPost ofrece un elegante editor de publicaciones para LinkedIn, pensado para ayudarte a optimizar cada publicación en tiempo real.

Su plan gratuito incluye:

  • Editor de publicaciones para LinkedIn: Personaliza y mejora tus publicaciones con facilidad.

  • Colaboración en equipo: Trabaja sin problemas con tus compañeros para mejorar el contenido.

  • Estadísticas de los últimos 14 días: Haz un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones en las últimas dos semanas.

Tiene ventajas clave que pueden marcar la diferencia, como la posibilidad de dar formato a las publicaciones, previsualizar el contenido antes de publicarlo y programar publicaciones con videos, imágenes, archivos PDF, encuestas e incluso el primer comentario por adelantado.

Sin embargo, por ahora no ofrecen una función de inteligencia artificial generativa.

Un inconveniente es que, al ser una extensión de Chrome, puede implicar ciertos riesgos, ya que LinkedIn no permite extensiones y esto podría provocar la suspensión o bloqueo de la cuenta.

3. PerfectPost: Editor de publicaciones intuitivo

A través de su extensión para Chrome y su sitio web SaaS, PerfectPost ofrece un elegante editor de publicaciones para LinkedIn, pensado para ayudarte a optimizar cada publicación en tiempo real.

Su plan gratuito incluye:

  • Editor de publicaciones para LinkedIn: Personaliza y mejora tus publicaciones con facilidad.

  • Colaboración en equipo: Trabaja sin problemas con tus compañeros para mejorar el contenido.

  • Estadísticas de los últimos 14 días: Haz un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones en las últimas dos semanas.

Tiene ventajas clave que pueden marcar la diferencia, como la posibilidad de dar formato a las publicaciones, previsualizar el contenido antes de publicarlo y programar publicaciones con videos, imágenes, archivos PDF, encuestas e incluso el primer comentario por adelantado.

Sin embargo, por ahora no ofrecen una función de inteligencia artificial generativa.

Un inconveniente es que, al ser una extensión de Chrome, puede implicar ciertos riesgos, ya que LinkedIn no permite extensiones y esto podría provocar la suspensión o bloqueo de la cuenta.

4. EasyGen

En tercer lugar está EasyGen, la herramienta de IA que está en tendencia. Creada por Rubén Hassid, ha ganado atención rápidamente, y hasta tenemos un artículo completo dedicado a ella.

Al igual que las herramientas anteriores, EasyGen es una extensión de Chrome que te permite generar publicaciones profesionales en LinkedIn en distintos tonos de forma rápida.

Es muy intuitiva y te permite crear publicaciones en segundos con varias opciones de variación.

Además, ofrece algunas funciones destacadas, como el generador de perfiles de LinkedIn, que te ayuda a optimizar tu perfil, y LinkedIn Instant Top Voice, que genera respuestas diseñadas para ayudarte a obtener con el tiempo la prestigiosa insignia "Top Voice".

Un aspecto negativo de EasyGen, que la convierte en una alternativa más reciente pero algo cuestionable, es su precio inicial de 59,99 dólares al mes, lo que la hace más cara que Taplio.

Si estás empezando en LinkedIn y aún no has desarrollado tu estilo de escritura, puede parecer un gasto elevado, especialmente porque la prueba gratuita es muy corta.

Te recomendaría explorar otras alternativas antes de decidirte.

5. Kleo

Otra herramienta alternativa, creada por el creador de contenido Jake Ward, es Kleo, que suele verse y recomendarse con frecuencia en LinkedIn.

Kleo está pensado para ayudar a los usuarios de LinkedIn a analizar publicaciones, identificar tendencias y dar formato al contenido de manera efectiva.

Su enfoque está en organizar mejor tu contenido y ofrecer inspiración a partir de publicaciones con buen rendimiento.

Sin embargo, Kleo no cuenta con análisis avanzados ni funciones de creación de contenido con inteligencia artificial, áreas donde herramientas como MagicPost o Postwise destacan.

Por ello, es más útil para quienes buscan inspiración y mejorar su estilo de publicación en lugar de crear contenido desde cero.

Características clave de Kleo incluyen:

  • Análisis de contenido: Analiza publicaciones de otros creadores filtrando por número de "me gusta", comentarios, formatos e incluso por las más antiguas o con mayor interacción.

  • Herramientas de edición de publicaciones: Da formato a tus publicaciones en LinkedIn con negritas, cursivas y otras opciones para una presentación más clara.

  • Función de vista previa: Previsualiza las publicaciones para asegurarte de que se ven bien antes de publicarlas.

Como Kleo es gratuito, es una gran opción si lo que buscas es inspiración o mejorar tu estrategia de publicación.

Donde se queda corto: Si necesitas una solución más completa que combine generación de contenido con IA, programación avanzada e interacción con la audiencia, Kleo debe complementarse con plataformas como MagicPost o Postwise.

Estas herramientas ofrecen funciones como optimización de tono, generación de ganchos y sugerencias de publicaciones virales adaptadas a LinkedIn.

6. RedactAI

Otra herramienta que se presenta como especializada para creadores de contenido en LinkedIn es RedactAI.

Facilita la creación de contenido en LinkedIn con su enfoque en la generación de publicaciones y el desarrollo de ideas.

Algunas de sus funciones destacadas incluyen:

  • Opciones de generación de contenido: Al crear contenido, RedactAI te ofrece tres opciones diferentes para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Asistencia con IA: Cuenta con una función de inteligencia artificial que te ayuda a redactar publicaciones, asegurando que tu contenido sea atractivo y se ajuste a tu estilo.

  • Estilo de escritura personalizable: Puedes seleccionar un estilo de escritura que se alinee con tu voz y tono.

  • Incorporación de contenido multimedia: RedactAI permite incluir videos de YouTube y artículos de blog en tus publicaciones, lo que hace tu contenido más versátil.

El precio de RedactAI es accesible, empezando en 18,90 € al mes por 8 publicaciones mensuales.

Sin embargo, esto puede resultar limitado, por lo que tendrás que actualizar a la versión de 34,90 € al mes para generación ilimitada de publicaciones.

Asimismo, RedactAI carece de algunas funciones clave, como programación de contenido, analíticas y edición dentro de la aplicación, lo que puede reducir su utilidad para algunos usuarios.

7. SocialSonic

Lo siguiente en la lista de alternativas a Taplio para mejorar tu perfil y presencia en LinkedIn es SocialSonic.

SocialSonic es una herramienta creada específicamente para impulsar tu presencia en LinkedIn, combinando la generación de contenido con inteligencia artificial y funciones de interacción con la audiencia.

Con SocialSonic, puedes:

  • Crear contenido adaptado a LinkedIn: genera ideas basadas en tu nicho y el tono de voz que prefieras.

  • Programar publicaciones sin complicaciones: publica o agenda tus posts directamente desde la aplicación.

  • Interactuar con tu audiencia: utiliza la inteligencia artificial para redactar comentarios y participar en publicaciones, aunque te sugiero usar esta función con moderación para mantener autenticidad.

Una de sus funciones más destacadas es su capacidad para sugerir temas atractivos que se alineen con tu experiencia.

Además, sus herramientas integradas ayudan a optimizar tu contenido para el formato de LinkedIn y mejorar su visibilidad.

Los planes comienzan en $20 al mes, una opción ideal para freelancers o emprendedores individuales, mientras que los planes para equipos están disponibles por $75 al mes, ofreciendo una alternativa accesible para pequeños grupos que quieran compartir sus beneficios.

Aunque SocialSonic tiene varias funciones útiles, depender demasiado de los comentarios generados por inteligencia artificial podría restarle el toque personal que los usuarios de LinkedIn valoran.

8. Supergrow

Supergrow es una aplicación de creación de contenido para LinkedIn que utiliza IA para ayudarte a generar publicaciones, programarlas, crear carruseles y curar tu feed de interacción, facilitando la construcción de tu marca personal.

Algunas de sus funciones más destacadas incluyen:

  • Generación de contenido con IA: Supergrow te permite crear publicaciones desde cero o basadas en un libro, artículo o descubrimiento reciente. Aunque es una función útil, en ocasiones puede generar contenido demasiado general y el formato podría no ajustarse del todo a las expectativas de LinkedIn, ya que las publicaciones se generan rápidamente.

  • Puntuación de legibilidad: Incluye una puntuación que muestra qué tan bien estructurada está tu publicación y si es fácil de leer, ofreciéndote información útil antes de publicarla.

  • Plantillas de carrusel: Una de sus mayores ventajas es la función de plantillas de carrusel, que te permite generarlas rápidamente sin necesidad de conocimientos de diseño.

  • Curación de interacción: Supergrow ayuda a limpiar tu feed asegurando que las publicaciones que genera sean las más relevantes y alineadas con los intereses de tu audiencia.

En general, Supergrow es una alternativa que está alcanzando rápidamente a Taplio y es una de las pocas plataformas que permite crear carruseles.

Sin embargo, sus precios van desde 19 hasta 99 dólares al mes.

Por otro lado, ofrece una prueba gratuita de 7 días con acceso total y sin necesidad de tarjeta de crédito, lo que te permite probar la plataforma antes de decidirte.

La principal desventaja es que el precio se basa en la cantidad de palabras generadas en lugar del número de publicaciones, lo que podría resultar limitante para algunos usuarios.

9. Waalaxy

Aunque Waalaxy no es una aplicación de creación de contenido, se ha consolidado como una herramienta eficaz para la generación de leads, la recopilación de correos electrónicos y la automatización de procesos de acercamiento en LinkedIn.

Esta herramienta es especialmente útil para profesionales de ventas y growth hackers, ya que permite:

  • Automatizar mensajes en LinkedIn: agiliza la comunicación con posibles clientes enviando mensajes personalizados y seguimientos de forma automática.

  • Generar y gestionar leads: aprovecha sus funciones para captar y nutrir prospectos de manera eficiente.

  • Usar IA para un acercamiento más inteligente: optimiza tus mensajes y flujos de trabajo con la asistencia de inteligencia artificial.

  • CRM integrado: accede a un CRM completo que centraliza todos tus datos en un solo lugar, facilitando la gestión de prospectos y campañas.

Waalaxy destaca como una excelente herramienta para profesionales de ventas o desarrollo de negocio que buscan ahorrar tiempo y mejorar su eficiencia mediante la automatización.

Además, permite recopilar datos de manera efectiva, ayudándote a identificar clientes potenciales y convertirlos en compradores.

¿Para quién es esta herramienta? Es ideal para freelancers, vendedores y cualquier persona que quiera encontrar clientes en LinkedIn y generar embudos de ventas.

10. Hootsuite

Cuando hablamos de alternativas, no podemos pasar por alto Hootsuite.

Esta herramienta lleva mucho tiempo siendo una de las principales plataformas de gestión de redes sociales, con soporte para LinkedIn incluido.

Hootsuite sigue siendo una herramienta potente y completa, diseñada para gestionar todo tipo de redes sociales.

Este enfoque amplio hace que pierda algo de especificidad para los usuarios de LinkedIn.

Hootsuite es una plataforma integral de gestión de redes sociales que permite programar publicaciones, analizar rendimiento, crear contenido e incluso realizar estudios de mercado.

Sin embargo, esta versatilidad tiene su lado negativo.

Aunque ofrece muchas funciones, las herramientas de creación de contenido no están tan optimizadas para LinkedIn, ya que busca generalizar su uso para todas las redes sociales.

Dicho esto, Hootsuite ofrece otras funcionalidades valiosas, como:

  • Gestión completa de redes sociales: Puedes gestionar todas tus redes, programar publicaciones e incluso organizar tu calendario editorial dentro de la plataforma.

  • Publicación de contenido: Publica directamente desde Hootsuite en tus cuentas de redes sociales.

  • Escucha social: La herramienta ofrece funciones de escucha social que pueden ayudarte a identificar tendencias emergentes y conocer mejor tu marca o audiencia.

A pesar de estas ventajas, su mayor inconveniente es el alto costo, más adecuado para agencias y empresas grandes que para usuarios individuales.

11. Buffer

En nuestro top 11, tenemos Buffer.

Buffer es una herramienta completa que te permite programar todo tu contenido en un solo sitio.

Sin embargo, no está diseñada específicamente para LinkedIn, sino para todas las redes sociales.

Algunas de sus funciones más destacadas incluyen:

  • La posibilidad de crear contenido y construir un banco de ideas, que puede organizarse en diferentes categorías.

    • Esto evita la necesidad de entrar y salir constantemente de la plataforma, permitiéndote programar publicaciones directamente dentro de la herramienta una vez que estén listas.

  • La opción de escribir textos con la ayuda de IA. Eso sí, la IA no está enfocada específicamente en LinkedIn, por lo que los resultados pueden no encajar siempre a la perfección.

  • Visualizar tu mood board y contenido en formato de galería para mantener coherencia visual en tu marca en todas tus redes sociales.

  • Crear publicaciones, reels y stories para distintas cuentas de redes sociales.

  • Incluye métricas de LinkedIn un poco más avanzadas que las disponibles directamente en la plataforma.

Básicamente, la creación de contenido aquí gira en torno a la organización, y eso es justamente lo que ofrece Buffer.

La ventaja es que ofrecen un plan gratuito que permite programar hasta 10 publicaciones por cuenta de red social, lo que resulta ideal para probar la herramienta antes de optar por un plan de pago, algo que no todas las herramientas brindan.

El primer plan de pago empieza en 6 dólares al mes, un precio bastante accesible.

12. Postwise

Por último, otra alternativa específica para LinkedIn que vale la pena recomendar es Postwise, diseñada para ayudarte a crear publicaciones virales sin esfuerzo.

También fue creada por un creador de contenido en LinkedIn, lo que significa que está pensada con estrategias reales de crecimiento en la plataforma.

Algunas de las funciones más destacadas de Postwise incluyen:

  • Programación de contenido: Planifica fácilmente todas tus publicaciones en LinkedIn para mantener una estrategia constante.

  • Información avanzada: Accede a métricas y análisis que te ayudarán a entender mejor a tu audiencia y optimizar el rendimiento.

  • Sugerencias con IA: Recibe ideas y recomendaciones personalizadas para tus temas, ahorrando tiempo en la planificación.

Uno de los puntos fuertes de Postwise es su enfoque en herramientas fáciles de usar que facilitan el crecimiento en LinkedIn.

Es ideal para creadores de contenido y profesionales que buscan publicar constantemente sin complicaciones.

Otra ventaja de Postwise es su integración con hilos de Twitter, lo que la convierte en una herramienta versátil para quienes usan ambas plataformas.

El precio de Postwise es intermedio, logrando un equilibrio entre accesibilidad y funciones avanzadas:

  • Plan básico: $37/mes, con acceso a 3 cuentas de LinkedIn y hilos de Twitter.

  • Plan empresarial: $97/mes, ideal para equipos grandes o agencias con múltiples cuentas.

Aunque la herramienta ofrece una prueba gratuita de 7 días, un aspecto a considerar es que solicita información de tarjeta de crédito de antemano, lo que podría disuadir a algunos usuarios de probarla.

En definitiva, Postwise es perfecta para creadores de contenido que buscan generar publicaciones atractivas y virales en LinkedIn, así como para freelancers y emprendedores que quieren optimizar su tiempo sin descuidar su presencia en la plataforma.

También es una excelente opción para profesionales que necesitan una forma sencilla y eficiente de compartir ideas y fortalecer su marca personal.

Eligiendo la alternativa a Taplio adecuada para ti

Ahora que tienes una visión general de varias opciones con sus precios y características clave, puedes tomar una decisión más informada sin tener que probar todo por tu cuenta.

Pero antes de elegir, te sugiero que te hagas las siguientes preguntas para evaluar cuál es la mejor alternativa a Taplio según tus necesidades:

  • Costo: ¿Esta opción se ajusta a mi presupuesto?

  • Capacidades de IA: ¿Esta herramienta me permite generar publicaciones en LinkedIn automáticamente?

  • Programación: ¿Puedo programar publicaciones con antelación?

  • Formato: ¿Puedo previsualizar, editar y dar formato a las publicaciones como prefiera?

  • Interfaz: ¿La plataforma es fácil de usar?

Además, ten en cuenta tu estrategia y lo que quieres desarrollar.

Por ejemplo, si buscas construir una marca personal para tu perfil o el de un cliente en LinkedIn, no necesitas una herramienta pesada como Hootsuite.

En ese caso, una opción como MagicPost podría ser más efectiva para desarrollar una estrategia enfocada y hacer crecer tu cuenta rápidamente, ya que ofrece formatos y plantillas predefinidos que funcionan.

Si eres freelance o gestionas una agencia de comunidades con varios clientes, combinar dos herramientas que cubran sus necesidades puede ser una excelente manera de optimizar y ayudarles a crecer.

Por último, si tu objetivo es la generación de leads como profesional de ventas, podrías explorar herramientas como Waalaxy, junto con una herramienta de creación de contenido que te ahorre tiempo.

Y por supuesto, dedica tiempo a evaluar bien si la herramienta cumple con tus expectativas y se adapta a tu caso específico.

Alternativas a Taplio: conclusión

Esperamos que ahora tengas claro cuáles son las mejores alternativas a Taplio y cuentes con toda la información necesaria para elegir la opción adecuada para tu estrategia en LinkedIn.

Recuerda—elegir una herramienta con inteligencia artificial generativa es clave, ya que ahorra tiempo y facilita el proceso de creación de contenido.

Además, como habrás notado, la mayoría de las herramientas se centran en escribir publicaciones, encontrar clientes o programar contenido.

Sin embargo, muy pocas ponen el foco en optimizar tu perfil de LinkedIn antes de empezar a publicar, algo fundamental para asegurarte de que está en su mejor versión.

Pueden parecer detalles menores, pero son clave para aumentar la interacción y lograr crecimiento, ya sea para tu marca personal o para mejorar la visibilidad de tu negocio.

Por otro lado, estas herramientas ofrecen algo igualmente valioso: análisis de datos.

Estos datos serán los que te ayuden a mejorar tu estrategia de forma continua y a alcanzar tus objetivos de manera efectiva.

Te toca a ti: ahora es tu turno de encontrar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y sacarle el máximo provecho para hacer crecer tu negocio o tu perfil de LinkedIn.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Top 5 alternativas a Kleo en 2025

Encuentra las mejores alternativas a Kleo para mejorar tu perfil de LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 18 feb 2025

Última actualización: 18 feb 2025

Última actualización: 18 feb 2025

Última actualización: 18 feb 2025

Última actualización: 18 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn

Descubre las mejores alternativas a MagicPost para crear contenido en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn

Descubre las alternativas a MagicPost para la creación de contenido en LinkedIn. Compara características, precios y encuentra la mejor herramienta para tu estrategia.

...leer más

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Las mejores alternativas a EasyGen en 2025

Descubre las mejores alternativas a EasyGen para crear contenido en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a Supergrow: Todo lo que necesitas saber

¿Buscas alternativas a Supergrow para mejorar tus publicaciones? Descubre las mejores herramientas y estrategias para LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Load More

Load More

Load More

Load More