LinkedIn Learning: Aprendizaje en línea y crecimiento profesional

LinkedIn Learning: Aprendizaje en línea y crecimiento profesional

LinkedIn Learning: Aprendizaje en línea y crecimiento profesional

Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 01/01/2025

¿Sabías que LinkedIn ofrece una plataforma de aprendizaje diseñada para ayudarte a descubrir y desarrollar nuevas habilidades?

Ya sea para tu crecimiento personal o para impulsar tu negocio, LinkedIn Learning ofrece acceso a cursos dirigidos por expertos en una variedad de industrias.

Con una biblioteca de más de 15,000 clases y recomendaciones personalizadas, es una herramienta poderosa para mejorar tu conocimiento a través de lecciones en video cortas y atractivas adaptadas a tus objetivos.

En resumen: LinkedIn Learning es una plataforma educativa que ofrece más de 15,000 cursos dirigidos por expertos para mejorar el crecimiento personal y profesional. Con cursos sobre habilidades técnicas y liderazgo, LinkedIn Learning ofrece opciones de aprendizaje flexibles, incluyendo clases gratuitas y certificaciones. Puedes acceder a través de la página principal de LinkedIn y aprovechar pruebas gratuitas y planes de precios flexibles desde $29.99/mes.

¿Qué es LinkedIn Learning?

LinkedIn Learning es una plataforma educativa desarrollada por LinkedIn como una extensión de su ecosistema profesional.

Ofrece una amplia variedad de cursos para ayudar a personas y empresas a desarrollar nuevas habilidades, avanzar en sus carreras y mantenerse competitivos en sus sectores.

Con miles de clases disponibles, LinkedIn Learning brinda oportunidades para mejorar distintas competencias, desde habilidades técnicas como programación y análisis de datos hasta habilidades interpersonales como liderazgo y comunicación.

Muchos cursos también ofrecen certificaciones que puedes mostrar en tu perfil de LinkedIn, fortaleciendo tu marca profesional y demostrando tu experiencia a posibles empleadores o colaboradores.

Creada y dirigida por expertos del sector, la plataforma garantiza una formación de alta calidad específicamente pensada para profesionales.

Ya sea que estés explorando nuevas tendencias, profundizando en un área específica o ampliando tus habilidades, LinkedIn Learning se adapta a tus objetivos y te ofrece recomendaciones personalizadas según tus intereses y trayectoria profesional.

Beneficios de LinkedIn Learning

Si te preguntas qué puede ofrecer LinkedIn Learning, aquí tienes algunos de sus principales beneficios.

Para empezar, todas las clases son impartidas por expertos del sector.

LinkedIn selecciona cuidadosamente a profesionales con experiencia comprobada para colaborar en la creación de cursos especializados.

Estos cursos se ajustan a distintos niveles de aprendizaje: si eres principiante y estás empezando, si tienes experiencia intermedia y deseas ampliar tus conocimientos o si eres un experto que busca especializarse aún más, encontrarás opciones adecuadas para ti.

Además, sin importar tu sector o trayectoria, LinkedIn Learning ofrece más de 15.000 cursos digitales diseñados para ayudarte a crecer en el ámbito profesional.

La plataforma te permite buscar el tema o área que prefieras y acceder a lecciones concisas y de alto valor que se ajustan a tu rutina diaria.

Por último, la flexibilidad de LinkedIn Learning marca la diferencia.

Muchos cursos son gratuitos y puedes realizarlos a tu propio ritmo, desde la comodidad de tu casa.

La plataforma es completamente digital e incluye funciones interactivas como cuestionarios, ejercicios y actividades para reforzar tu aprendizaje y evaluar tus conocimientos, todo según tu estilo de estudio.

Mejores cursos de LinkedIn Learning

Cuando entras en LinkedIn Learning, verás una sección con recomendaciones destacadas según tus intereses.

También puedes buscar cursos directamente escribiendo un tema en la barra de búsqueda.

Estos cursos varían en duración, desde lecciones cortas de solo unos minutos hasta programas más completos de entre 10 y 14 horas.

El curso ideal depende de tus objetivos profesionales e intereses.

Por ejemplo, si quieres mejorar tu perfil de LinkedIn, puedes buscar "LinkedIn" en la barra de búsqueda de la plataforma.

Una recomendación popular es How to Improve Your LinkedIn Profile, un curso breve pero efectivo que se completa en solo una hora y 16 minutos.

Si eso no es lo que buscas, no te preocupes, hay muchas otras opciones.

Aquí tienes tres de los cursos más populares de LinkedIn Learning:

Excel Essential Training con Dennis Taylor

Este curso es una guía completa para dominar Microsoft Excel, impartida por Dennis Taylor, un experto en la materia.

Las lecciones cubren desde el análisis de datos y la gestión de hojas de cálculo hasta la aplicación de funciones básicas y el formateo para maximizar la efectividad de tu trabajo.

Es un curso muy versátil, con habilidades prácticas aplicables a cualquier industria, que sin duda mejorará tu productividad y eficiencia.

Fundamentos de gestión de proyectos con Bonnie Biafore

Bonnie Biafore es una reconocida profesional de la gestión de proyectos, autora de best sellers e instructora en LinkedIn Learning con amplia experiencia.

En este curso introductorio, guía a los estudiantes a través de los principios básicos de la gestión de proyectos, incluyendo la definición de metas, la creación de objetivos claros y la elaboración de planes accionables dentro de los recursos disponibles.

Es ideal para profesionales que quieren desarrollar una base sólida en gestión de proyectos.

¿Qué es la IA generativa? con Pinar Seyhan Demirdag

La inteligencia artificial generativa está transformando múltiples industrias, y este curso ofrece una introducción clara al tema.

Pinar Seyhan Demirdag explica qué es la IA generativa, cómo funciona y cuál es su impacto en distintos sectores.

También aborda cómo los profesionales pueden adaptarse y sacar provecho de esta innovadora tecnología.

El curso concluye con reflexiones sobre las consideraciones éticas en la implementación de IA, convirtiéndolo en un recurso clave para quienes exploran este campo en constante evolución.

Estos son solo algunos ejemplos de lo que puedes encontrar en LinkedIn Learning.

Con una gran variedad de cursos disponibles, seguro encontrarás el que mejor se ajuste a lo que buscas.

Cómo acceder a LinkedIn Learning

Si te preguntas dónde encontrar LinkedIn Learning en la plataforma, es fácil de localizar.

Simplemente ve a tu página de inicio de LinkedIn.

En la esquina superior derecha, verás un ícono en forma de cuadrícula con la etiqueta «Trabajo» o «Negocios». Haz clic en él y, en el menú desplegable de la izquierda, encontrarás la opción «Learning».

Una vez que la selecciones, serás redirigido a la plataforma de LinkedIn Learning, donde podrás explorar miles de cursos y empezar a aprender de inmediato.

Precios de LinkedIn Learning

Si estás explorando LinkedIn Learning, quizás te preguntes cuánto cuesta, sobre todo cuando haces clic en un curso y ves que el acceso está restringido.

Esto es lo que debes saber:

Para empezar, algunas clases y certificaciones son completamente gratuitas. Incluso sin una suscripción a LinkedIn Premium, puedes acceder a estos cursos y completarlos sin costo alguno.

Sin embargo, para contenido más avanzado o especializado, necesitarás suscribirte.

Lo bueno es que LinkedIn ofrece una prueba gratuita de un mes de su membresía Premium, lo que te da acceso completo a LinkedIn Learning y otras funciones premium para que explores la plataforma y decidas si es adecuada para ti.

Cuando termine la prueba, LinkedIn ofrece opciones de suscripción flexibles:

  • Planes individuales: La suscripción mensual cuesta 29,99 USD. Te da acceso a todos los cursos de LinkedIn Learning y a funciones adicionales de LinkedIn Premium, como la mensajería InMail.

  • Planes para equipos: Pensados para empresas o equipos, tienen un costo de 39,99 USD por licencia al mes. Si eliges el plan anual, se aplican descuentos.

Aunque LinkedIn Learning no es la opción más económica que existe, cuenta con una amplia biblioteca de cursos de alta calidad impartidos por expertos en la industria, lo que lo convierte en una inversión valiosa en comparación con otras plataformas de aprendizaje.

Consejos para aprovechar al máximo LinkedIn Learning

Si has decidido suscribirte a LinkedIn Learning, quizá te preguntes cómo sacarle el mayor provecho a la plataforma.

Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu experiencia:

  1. Optimiza tu tiempo: Asegúrate de completar los cursos por completo. Antes de elegir uno, revisa las reseñas y descripciones para comprobar que se ajusta a lo que necesitas. No querrás pasar 14 horas en un curso que no te ofrece la información que buscas.

  2. Crea una estrategia: Identifica las habilidades o conocimientos que más necesitas y céntrate en cursos que estén alineados con tus objetivos. Busca cursos impartidos por expertos en tu sector. Así aprovecharás mejor tu tiempo y esfuerzo.

  3. Aprovecha las oportunidades de networking: Uno de los mayores beneficios de LinkedIn Learning es que te permite conectar con expertos de la industria. Usa la plataforma para hacer contactos, resolver dudas e incluso interactuar con los instructores para obtener más conocimientos.

  4. Aplica lo que aprendes: Comparte tus nuevos conocimientos en tus publicaciones en LinkedIn o intégralos en tus estrategias de negocio. LinkedIn Learning no es solo para aprender, sino para poner en práctica lo aprendido en situaciones reales.

Sacarle el máximo partido a LinkedIn Learning depende de tu actitud proactiva.

Tú decides cuánto valor extraes de la plataforma, ya sea para tu negocio, marca personal o perfil de LinkedIn.

Aprovecha al máximo tu aprendizaje manteniéndote enfocado y con un propósito claro.

Consejos para aprovechar al máximo LinkedIn Learning

Si has decidido suscribirte a LinkedIn Learning, quizá te preguntes cómo sacarle el mayor provecho a la plataforma.

Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu experiencia:

  1. Optimiza tu tiempo: Asegúrate de completar los cursos por completo. Antes de elegir uno, revisa las reseñas y descripciones para comprobar que se ajusta a lo que necesitas. No querrás pasar 14 horas en un curso que no te ofrece la información que buscas.

  2. Crea una estrategia: Identifica las habilidades o conocimientos que más necesitas y céntrate en cursos que estén alineados con tus objetivos. Busca cursos impartidos por expertos en tu sector. Así aprovecharás mejor tu tiempo y esfuerzo.

  3. Aprovecha las oportunidades de networking: Uno de los mayores beneficios de LinkedIn Learning es que te permite conectar con expertos de la industria. Usa la plataforma para hacer contactos, resolver dudas e incluso interactuar con los instructores para obtener más conocimientos.

  4. Aplica lo que aprendes: Comparte tus nuevos conocimientos en tus publicaciones en LinkedIn o intégralos en tus estrategias de negocio. LinkedIn Learning no es solo para aprender, sino para poner en práctica lo aprendido en situaciones reales.

Sacarle el máximo partido a LinkedIn Learning depende de tu actitud proactiva.

Tú decides cuánto valor extraes de la plataforma, ya sea para tu negocio, marca personal o perfil de LinkedIn.

Aprovecha al máximo tu aprendizaje manteniéndote enfocado y con un propósito claro.

Consejos para aprovechar al máximo LinkedIn Learning

Si has decidido suscribirte a LinkedIn Learning, quizá te preguntes cómo sacarle el mayor provecho a la plataforma.

Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu experiencia:

  1. Optimiza tu tiempo: Asegúrate de completar los cursos por completo. Antes de elegir uno, revisa las reseñas y descripciones para comprobar que se ajusta a lo que necesitas. No querrás pasar 14 horas en un curso que no te ofrece la información que buscas.

  2. Crea una estrategia: Identifica las habilidades o conocimientos que más necesitas y céntrate en cursos que estén alineados con tus objetivos. Busca cursos impartidos por expertos en tu sector. Así aprovecharás mejor tu tiempo y esfuerzo.

  3. Aprovecha las oportunidades de networking: Uno de los mayores beneficios de LinkedIn Learning es que te permite conectar con expertos de la industria. Usa la plataforma para hacer contactos, resolver dudas e incluso interactuar con los instructores para obtener más conocimientos.

  4. Aplica lo que aprendes: Comparte tus nuevos conocimientos en tus publicaciones en LinkedIn o intégralos en tus estrategias de negocio. LinkedIn Learning no es solo para aprender, sino para poner en práctica lo aprendido en situaciones reales.

Sacarle el máximo partido a LinkedIn Learning depende de tu actitud proactiva.

Tú decides cuánto valor extraes de la plataforma, ya sea para tu negocio, marca personal o perfil de LinkedIn.

Aprovecha al máximo tu aprendizaje manteniéndote enfocado y con un propósito claro.

Consejos para aprovechar al máximo LinkedIn Learning

Si has decidido suscribirte a LinkedIn Learning, quizá te preguntes cómo sacarle el mayor provecho a la plataforma.

Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu experiencia:

  1. Optimiza tu tiempo: Asegúrate de completar los cursos por completo. Antes de elegir uno, revisa las reseñas y descripciones para comprobar que se ajusta a lo que necesitas. No querrás pasar 14 horas en un curso que no te ofrece la información que buscas.

  2. Crea una estrategia: Identifica las habilidades o conocimientos que más necesitas y céntrate en cursos que estén alineados con tus objetivos. Busca cursos impartidos por expertos en tu sector. Así aprovecharás mejor tu tiempo y esfuerzo.

  3. Aprovecha las oportunidades de networking: Uno de los mayores beneficios de LinkedIn Learning es que te permite conectar con expertos de la industria. Usa la plataforma para hacer contactos, resolver dudas e incluso interactuar con los instructores para obtener más conocimientos.

  4. Aplica lo que aprendes: Comparte tus nuevos conocimientos en tus publicaciones en LinkedIn o intégralos en tus estrategias de negocio. LinkedIn Learning no es solo para aprender, sino para poner en práctica lo aprendido en situaciones reales.

Sacarle el máximo partido a LinkedIn Learning depende de tu actitud proactiva.

Tú decides cuánto valor extraes de la plataforma, ya sea para tu negocio, marca personal o perfil de LinkedIn.

Aprovecha al máximo tu aprendizaje manteniéndote enfocado y con un propósito claro.

Consejos para aprovechar al máximo LinkedIn Learning

Si has decidido suscribirte a LinkedIn Learning, quizá te preguntes cómo sacarle el mayor provecho a la plataforma.

Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu experiencia:

  1. Optimiza tu tiempo: Asegúrate de completar los cursos por completo. Antes de elegir uno, revisa las reseñas y descripciones para comprobar que se ajusta a lo que necesitas. No querrás pasar 14 horas en un curso que no te ofrece la información que buscas.

  2. Crea una estrategia: Identifica las habilidades o conocimientos que más necesitas y céntrate en cursos que estén alineados con tus objetivos. Busca cursos impartidos por expertos en tu sector. Así aprovecharás mejor tu tiempo y esfuerzo.

  3. Aprovecha las oportunidades de networking: Uno de los mayores beneficios de LinkedIn Learning es que te permite conectar con expertos de la industria. Usa la plataforma para hacer contactos, resolver dudas e incluso interactuar con los instructores para obtener más conocimientos.

  4. Aplica lo que aprendes: Comparte tus nuevos conocimientos en tus publicaciones en LinkedIn o intégralos en tus estrategias de negocio. LinkedIn Learning no es solo para aprender, sino para poner en práctica lo aprendido en situaciones reales.

Sacarle el máximo partido a LinkedIn Learning depende de tu actitud proactiva.

Tú decides cuánto valor extraes de la plataforma, ya sea para tu negocio, marca personal o perfil de LinkedIn.

Aprovecha al máximo tu aprendizaje manteniéndote enfocado y con un propósito claro.

El veredicto

Después de probar EasyGen a fondo, aquí está la conclusión final: aunque la plataforma hace un trabajo aceptable al generar publicaciones profesionales para LinkedIn, le falta el nivel de personalización necesario para que realmente destaquen.

Las publicaciones que genera EasyGen son precisas y están alineadas con los estándares profesionales de LinkedIn.

Sin embargo, carecen de opciones de personalización, por lo que los usuarios deben ajustarlas manualmente para que reflejen su propio estilo y voz.

Otras herramientas, como MagicPost, ofrecen servicios similares a un costo mucho menor y con funciones adicionales.

Por ejemplo, MagicPost puede analizar tu perfil de LinkedIn y generar publicaciones que reflejen tu tono y estilo establecidos.

Esto elimina la necesidad de completar formularios repetidamente, algo que sí requiere EasyGen.

Además, aunque EasyGen ahorra tiempo, su configuración basada en extensiones resulta algo limitada. Podría mejorar con funciones como:

  • La posibilidad de formatear el texto en negrita o cursiva.

  • Edición directa de publicaciones dentro de la herramienta.

  • Programación de publicaciones e integración con el calendario de LinkedIn.

Estas mejoras, disponibles en herramientas como MagicPost, harían que EasyGen fuera más completo.

Además, MagicPost también ofrece análisis avanzados y métricas que brindan información más detallada sobre el rendimiento de las publicaciones, y todo a un menor costo.

Al final, la mejor opción dependerá de lo que necesites y de tu estilo.

Si buscas algo rápido y sencillo, EasyGen puede servirte.

Pero si prefieres un enfoque más personalizado y completo, herramientas como MagicPost pueden ser una mejor alternativa.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn

Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.

...leer más

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Última actualización: 27 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa

Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.

...leer más

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Última actualización: 25 feb 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn

¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.

...leer más

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Última actualización: 24 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn

Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.

...leer más

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Última actualización: 22 ene 2025

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Creación de contenido

Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn

Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.

...leer más

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Última actualización: 17 ene 2025

Load More

Load More

Load More

Load More