Pruebas de herramientas

Yasmina Akni Ebourki
Dernière mise à jour : 31/01/2025
Si has encontrado que AuthoredUp carece de funciones importantes, no cumple con tus necesidades, o simplemente estás explorando otras opciones, hay muchas herramientas con opciones más avanzadas.
Permíteme guiarte por todas las herramientas de publicación que puedes probar, proporcionándote detalles de precios y qué perfil se ajusta mejor.
Resumen: Las principales alternativas a AuthoredUp incluyen MagicPost para publicaciones con IA, Taplio para análisis y programación, Supergrow para personalización de voz, y ContentDrips para plantillas multiplataforma. Enfócate en funciones como IA, análisis y precios.
¿Qué es AuthoredUp?
AuthoredUp es una extensión de Chrome enfocada en la creación de contenido para publicaciones en LinkedIn. Te da acceso a un calendario editorial y métricas, todo dentro de LinkedIn cuando activas la extensión.

El problema es que tiene algunas limitaciones y a menudo necesita otras herramientas para complementar o incluso sustituir las funciones que le faltan, especialmente si quieres crear contenido para otras redes sociales.
¿Cuáles son las principales funciones de AuthoredUp?
Antes de ver otras alternativas, repasemos rápidamente las principales funciones de AuthoredUp, junto con sus ventajas y desventajas.
Lo bueno:
Acceso a estadísticas y métricas: Puedes hacer un seguimiento constante de tu rendimiento y ver si tu estrategia en LinkedIn va por buen camino.
Vista previa del contenido antes de publicarlo: Esto es clave si quieres asegurarte de que tus publicaciones estén bien pulidas y alineadas con tu estilo de marca.
Formateo de publicaciones: Puedes añadir viñetas, texto en negrita y cursiva, haciendo que tus publicaciones sean más atractivas visualmente.
Modificación de ganchos y cierres: AuthoredUp ofrece sugerencias para los ganchos de inicio y los cierres de tus publicaciones, adaptadas a tu contenido.
Herramientas eficientes para publicar: Gestiona fácilmente tus publicaciones en LinkedIn desde un solo panel de control.

Lo malo:
No genera contenido con IA: Tienes que tener tu publicación lista o escrita antes de pegarla, lo que lo hace menos eficiente que otras opciones.
Limitaciones de la extensión de Google: LinkedIn no admite completamente las extensiones, por lo que el uso de automatización conlleva cierto riesgo.
Métricas avanzadas limitadas: Solo proporciona datos básicos, sin análisis detallados para optimizar tu estrategia.
Por último, el desglose de precios: el plan individual cuesta 19,95 $ al mes.
Si gestionas un equipo o actúas como embajador de marca, el plan empresarial tiene un precio de 14,95 $ por perfil al mes.
En general, es bastante accesible para empezar, pero hay que tener en cuenta que la herramienta no cubre todo lo necesario para una estrategia de contenido completa.
¿Por qué deberías considerar alternativas?
Lo que realmente hace que AuthoredUp se quede corto es su incapacidad para generar contenido con IA.
Cuando se trata de crear contenido en LinkedIn, ya sea para negocios o marcas personales, la constancia es clave.
Si no tienes experiencia escribiendo, mantener un nivel de calidad alto puede ser complicado.
Aquí es donde entra la generación de contenido con IA, que te ayuda a escalar, crecer y optimizar tu estrategia en LinkedIn en cuestión de segundos.
El contenido generado con IA es clave para ser más eficiente, creativo y constante al publicar.
Te permite producir publicaciones de alta calidad más rápido, lo que puede marcar la diferencia entre construir una presencia sólida en LinkedIn o quedarte atrás.
Por esta razón, puede valer la pena considerar alternativas que ofrezcan funciones más completas.
Ahora que hemos visto AuthoredUp, exploremos otras opciones disponibles en LinkedIn y encontremos la mejor según tu industria.
6 mejores alternativas a AuthoredUp
Existen varias herramientas interesantes como alternativas a AuthoredUp que pueden mejorar tu estrategia en LinkedIn, fortalecer tu marca personal y ofrecer ventajas diversas.
Echemos un vistazo a las principales características de las mejores opciones, sus precios y lo que más destaca en cada una.
MagicPost
La primera alternativa que quiero presentarte es MagicPost, que considero una de las mejores opciones para LinkedIn.
¿Por qué? Porque te permite incorporar tu propio perfil y estilo de voz, y MagicPost hace el resto por ti (¿lo pillas?).
MagicPost es una herramienta de inteligencia artificial diseñada para generar publicaciones de alta calidad en LinkedIn en cuestión de segundos.

Fue creada por un generador de contenido que enfrentó el mismo desafío de querer crear publicaciones rápidamente sin perder su estilo personal.
MagicPost se especializa en generar contenido adaptado a marcas personales y negocios, garantizando calidad y coherencia en tus publicaciones.
Características principales:
Generador de contenido con IA basado en tu perfil y estilo de escritura.
Plantillas para distintos tipos de publicaciones, incluyendo artículos, promociones y liderazgo de opinión.
Sugerencias basadas en datos para optimizar el momento de publicación con métricas e información relevante.
Opciones de formato como viñetas, negritas y cursivas.
Programación de publicaciones directamente en la plataforma.
Generador de ganchos e ideas para mantenerte inspirado y desarrollar una estrategia de contenido.
El precio de inicio es de $20 al mes, pero el plan Creator, que incluye acceso completo a todas las funciones, cuesta $22 al mes con facturación anual.
Taplio
Taplio es una de las herramientas más completas para LinkedIn y ha destacado en el mercado desde hace años.
Después de probarla a fondo, queda claro que Taplio es una solución muy completa por su capacidad de análisis de datos, creación de contenido y hasta generación de carruseles.

Características principales:
Generador de contenido con IA para publicaciones en LinkedIn.
Programación de publicaciones y contenido con antelación.
Vista previa antes de publicar, permitiendo edición y formato.
Análisis detallado y seguimiento del rendimiento.
Es ideal para empresas y creadores de contenido que quieren optimizar su estrategia en LinkedIn.
¿Cuál es el inconveniente de Taplio?
El precio es bastante elevado en comparación con otras herramientas, lo que puede ser un problema si tienes un presupuesto ajustado.
Aun así, Taplio ofrece varias herramientas gratuitas que pueden ser útiles, como analizar tu perfil o impulsar una publicación que no está recibiendo la atención que esperabas.

Supergrow
A continuación, tenemos Supergrow, otra herramienta que, según sus creadores, se especializa en escritura con voz personalizada para LinkedIn.
Lo que la hace diferente es su capacidad de darle un toque más «humano» al contenido, algo difícil de lograr en muchas ocasiones.

Algunas de sus funciones clave:
Generador de contenido: Permite escribir publicaciones a partir de un borrador, un video de YouTube, un artículo de un libro o hasta una simple idea.
Personalización del tono: Ofrece diversas opciones para ajustar la voz del contenido según lo que necesites.
Interfaz sencilla: La vista previa permanentemente visible facilita la edición y programación de publicaciones.
Biblioteca de plantillas: Acceso a numerosas plantillas probadas para adaptarlas a tu estilo.
Puntaje de visibilidad: La plataforma asigna una calificación del 1 al 5 para mejorar la efectividad de tus publicaciones.
Generador de carruseles: Herramienta integrada para facilitar la creación de este tipo de contenido sin necesidad de otros programas de diseño.
El plan inicial cuesta $19 al mes, el Plan Profesional $29 y el Plan para agencias $99.
Es una alternativa interesante para creadores de contenido y negocios que desean mantener una presencia constante en LinkedIn.
ContentDrips
Otra opción que funciona tanto para LinkedIn como para otras redes sociales es ContentDrips.
Su mayor atractivo es que permite crear publicaciones para diversos canales.

Para LinkedIn, puedes elegir entre varias plantillas o basarte en publicaciones de otros creadores exitosos.
Entre sus características destacan:
Biblioteca de plantillas: Selección de plantillas basadas en tendencias y estilos de diferentes creadores.
Vista previa: Permite revisar y ajustar publicaciones antes de publicarlas.
Mapa de ideas: Organiza y estructura ideas para publicaciones futuras.
Plantillas de carrusel: Facilita la creación de carruseles atractivos sin necesidad de herramientas de diseño.
El plan gratuito incluye funciones básicas, pero el Plan Starter cuesta $15 al mes y el Plan Profesional $26.
Kleo
Kleo es una extensión de Chrome que permite analizar publicaciones de LinkedIn para identificar tendencias y estrategias efectivas.
Su mayor ventaja es que ayuda a encontrar inspiración al estudiar publicaciones exitosas.
Lo mejor de todo: actualmente es completamente gratis.
Blabigo
Blabigo es una herramienta con un enfoque en la organización del contenido mediante un calendario editorial.
El plan personal cuesta €24 al mes y el empresarial €35, pero ofrece funciones gratuitas para probar antes de decidir.
Cómo elegir la mejor alternativa a AuthoredUp
Elegir la mejor alternativa a AuthoredUp depende de entender tus necesidades y objetivos específicos.
Cada herramienta tiene características únicas, pero ¿cuál se adapta mejor a tu estrategia en LinkedIn?
Factores clave a tener en cuenta antes de elegir
Al seleccionar la herramienta adecuada, hay varios factores a considerar, pero estos son los más importantes:

Creación de contenido y tono de voz: Lo primero es revisar el tipo de contenido que genera cada herramienta. ¿Es adaptable a tu tono y estilo? Si quieres crear publicaciones que reflejen tu personalidad o marca, asegúrate de que la herramienta permita ese nivel de personalización. Por otro lado, si necesitas inspiración o plantillas para empezar, algunas herramientas también ofrecen eso, así que revisa cuál se ajusta a lo que buscas.
Presupuesto: Los precios varían mucho, así que considera qué herramientas están dentro de tus posibilidades. Algunas plataformas son más completas y costosas, mientras que otras son más accesibles. Encuentra el equilibrio entre funcionalidades y costo que mejor se adapte a tu presupuesto.
Analíticas y métricas: Si quieres mejorar tu estrategia en LinkedIn, necesitas herramientas que te den información útil sobre tu rendimiento. Algunas, como MagicPost, ofrecen análisis detallados para medir tu engagement y ajustar tu estrategia. Asegúrate de que la herramienta no solo te brinde datos crudos, sino también información relevante y accionable.
Funciones especiales: Revisa si necesitas características específicas para tu estrategia. ¿Quieres crear carruseles? ¿Generar videos? ¿Rastrear la visibilidad de tus publicaciones? Asegúrate de que la plataforma incluya las funciones más importantes para ti.
Programación de publicaciones: Busca herramientas que te permitan establecer y administrar un calendario de publicaciones para mantener la constancia y ampliar tu alcance.
Por qué probar antes de decidir es importante
Una vez que hayas reducido las opciones, es momento de probarlas.
La mayoría de las herramientas ofrecen una prueba gratuita, lo que es una excelente oportunidad para experimentar de primera mano.
Si no hay prueba gratuita, revisa testimonios de otros usuarios para conocer mejor cómo funciona la plataforma.
Probar te ayuda a evaluar la facilidad de uso, la interfaz y qué tan intuitiva es la herramienta.
Es tu oportunidad de ver por ti mismo si realmente cumple con tus expectativas en cuanto a funciones y resultados.
Además, te permite valorar su efectividad antes de comprometerte con un plan a largo plazo, como una suscripción anual (que suele incluir descuentos).
Si no te convence del todo, puedes explorar otras opciones o cambiar de herramienta.
Lo más importante es encontrar una plataforma que te ayude a hacer crecer tu presencia en LinkedIn, ya sea para tu marca personal o negocio.
Así que tómate el tiempo de probar, medir resultados y asegurarte de que la herramienta realmente encaje con tus necesidades antes de tomar una decisión.
Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn
Descubre las alternativas a MagicPost para la creación de contenido en LinkedIn. Compara características, precios y encuentra la mejor herramienta para tu estrategia.
Las mejores alternativas a EasyGen en 2025
Descubre las mejores alternativas a EasyGen para crear contenido en LinkedIn.
Alternativas a Supergrow: Todo lo que necesitas saber
¿Buscas alternativas a Supergrow para mejorar tus publicaciones? Descubre las mejores herramientas y estrategias para LinkedIn.
Top 6 alternativas a AuthoredUp en 2025
Descubre las mejores alternativas a AuthoredUp para publicaciones en LinkedIn.
WriteSonic para LinkedIn: ventajas y desventajas
¿Conoces Writesonic pero no estás seguro si vale la pena? Aquí un resumen de sus funciones probadas.