Top 6 alternativas a AuthoredUp en 2025

Top 6 alternativas a AuthoredUp en 2025

Top 6 alternativas a AuthoredUp en 2025

Pruebas de herramientas

Yasmina Akni Ebourki

|

Dernière mise à jour : 31/01/2025

Si has encontrado que AuthoredUp carece de funciones importantes, no satisface tus necesidades, o simplemente estás explorando otras opciones, hay muchas herramientas con opciones más avanzadas.

Permíteme guiarte por todas las herramientas de publicación que puedes probar, proporcionándote detalles de precios y qué perfil se ajustaría mejor.

Resumen: Las principales alternativas a AuthoredUp incluyen MagicPost para publicaciones con IA, Taplio para análisis y programación, Supergrow para personalización de voz, y ContentDrips para plantillas multiplataforma. Enfócate en características como IA, análisis y precios.

¿Qué es AuthoredUp?

AuthoredUp es una extensión de Chrome enfocada en la creación de contenido para publicaciones en LinkedIn. Te da acceso a un calendario editorial y análisis de datos, todo dentro de LinkedIn cuando activas la extensión.

Página de inicio de alternativas a AuthoredUp

El problema es que tiene algunas limitaciones y a menudo necesitas otras herramientas para complementarlo o incluso reemplazar sus funciones faltantes, especialmente si quieres crear contenido para otras redes sociales.

¿Cuáles son las principales funciones de AuthoredUp?

Antes de ver otras alternativas, repasemos rápidamente las principales funciones de AuthoredUp, junto con sus ventajas y desventajas.

Lo bueno:

  • Acceso a estadísticas e información: Puedes hacer seguimiento constante de tu desempeño y verificar si tu estrategia en LinkedIn va por buen camino.

  • Vista previa del contenido antes de publicarlo: Esto es clave para asegurarte de que tus publicaciones estén bien estructuradas y alineadas con el estilo de tu marca.

  • Formato de publicaciones: Puedes agregar viñetas, texto en negrita y cursiva, lo que hace que tus publicaciones sean más atractivas visualmente.

  • Modificar ganchos y cierres: AuthoredUp ofrece sugerencias para los ganchos y cierres de tus publicaciones, adaptadas a tu contenido.

  • Herramientas eficientes para publicar: Gestiona fácilmente tus publicaciones en LinkedIn desde un solo panel.

Lista de pros y contras de AuthoredUp

Lo malo:

  • No genera contenido con IA: Debes tener tu publicación lista o escrita antes de pegarla, lo que lo hace menos eficiente que algunas alternativas.

  • Limitaciones de la extensión de Google: LinkedIn no admite por completo las extensiones, por lo que corres cierto riesgo con la automatización.

  • Métricas avanzadas limitadas: Solo proporciona datos brutos, sin análisis en profundidad para optimizar tu estrategia.

Por último, el desglose de precios: el plan individual cuesta $19.95 al mes.

Por otro lado, si gestionas un equipo o actúas como embajador de marca, el plan empresarial tiene un precio de $14.95 por perfil al mes.

En general, es bastante accesible para empezar, pero hay que tener en cuenta que la herramienta no cubre todo lo que podrías necesitar para una estrategia de contenido completa.

¿Por qué considerar otras alternativas?

Lo que realmente hace que AuthoredUp se quede corto es su incapacidad para generar contenido con IA.

Cuando se trata de la creación de contenido en LinkedIn, ya sea para empresas o marcas personales, la constancia es clave.

Si no eres un escritor experimentado, mantener un buen nivel de calidad puede volverse complicado.

Ahí es donde entra en juego la generación de contenido con IA: te ayuda a escalar, crecer y optimizar tu estrategia en LinkedIn en cuestión de segundos.

El contenido generado con IA es fundamental para mejorar la eficiencia, la creatividad y la consistencia en las publicaciones.

Te permite producir publicaciones de alta calidad más rápido, lo que puede marcar la diferencia entre construir una presencia sólida en LinkedIn o quedar atrás.

Por esto, puede valer la pena considerar alternativas con funciones más completas.

Ahora que hemos analizado AuthoredUp, exploremos las opciones disponibles en LinkedIn y encontremos la mejor según tu sector.

1. MagicPost

La primera alternativa que quiero presentarte es MagicPost, que considero una de las mejores opciones para LinkedIn.

¿Por qué, te preguntas? Pues porque te permite incorporar tu propio perfil y tono de voz, y MagicPost hace la magia por ti (¿lo pillas?).

MagicPost es una herramienta de IA creada para generar publicaciones de LinkedIn de alta calidad en segundos.

Fue desarrollada por un creador de contenido que se enfrentó al mismo desafío de querer crear contenido de calidad rápidamente, pero con su propio estilo personal.

MagicPost está especializada en generar publicaciones adaptadas a marcas personales y negocios, garantizando calidad y coherencia en tu mensaje.

La característica principal:

  • Generador de contenido con IA para publicaciones de LinkedIn basado en el contenido y estilo de tu perfil.

  • Plantillas de publicaciones para distintos tipos de contenido, incluyendo artículos, promociones y liderazgo de opinión.

  • Sugerencias basadas en datos para optimizar el momento de publicación, con acceso a métricas y análisis.

  • Opciones de formato como listas con viñetas, texto en negrita e itálicas.

  • Programa tus publicaciones directamente desde la plataforma.

  • Generadores de ganchos e ideas para mantener la inspiración y construir tu estrategia de contenido.

El precio inicial es de 20 dólares al mes, pero el plan Creator, que ofrece acceso completo a todas las funciones, cuesta 22 dólares al mes con facturación anual.

2. Taplio

Taplio es una de las herramientas de LinkedIn más completas y lleva años destacando en el mercado.

Después de probarla a fondo con el tiempo, queda claro que Taplio es muy sólido en cuanto a datos, creación de publicaciones e incluso generación de carruseles.

Principales características:

  • Generador de contenido con IA para publicaciones en LinkedIn.

  • Programa tus publicaciones y contenido con antelación.

  • Posibilidad de previsualizar las publicaciones antes de publicarlas, permitiendo editarlas y darles formato.

  • Analíticas detalladas y seguimiento de rendimiento.

Es ideal para empresas y creadores de contenido que quieran optimizar su estrategia en LinkedIn.

¿Pero cuál es el inconveniente de Taplio?

El precio es bastante alto en comparación con otras herramientas, lo que puede ser un problema para quienes tienen un presupuesto ajustado.

Aun así, Taplio ofrece varias herramientas gratuitas que pueden ser muy útiles, como el análisis de tu perfil o impulsar una publicación que creas que no está recibiendo la atención que merece.

3. Supergrow

A continuación, tenemos Supergrow, otra herramienta que, según afirman, se especializa en escritura con voz para LinkedIn.

Lo que la distingue es su capacidad para aportar un toque más «humano», algo que a veces puede ser difícil de lograr.

Algunas de sus principales características son:

  • Generador de contenido: Puedes escribir publicaciones a partir de un borrador, un video de YouTube, un artículo de un libro, tus propias ideas o incluso simplemente definir un tema. Supergrow facilita la creación de contenido al extraer información de diversas fuentes.

  • Personalización de voz: Ofrece varias opciones de tono y categorías, permitiéndote ajustar la voz de tu contenido según lo que necesites.

  • Plataforma fácil de usar: El diseño es muy accesible, con la vista previa siempre visible a la derecha, para que puedas ver cómo quedará tu publicación antes de programarla.

  • Gran variedad de plantillas: Accede a numerosas plantillas que han demostrado su eficacia—solo cópialas y adáptalas a lo que necesites.

  • Puntaje de visibilidad: La plataforma asigna un puntaje de visibilidad del 1 al 5, indicándote qué puedes mejorar en tu publicación para lograr mayor interacción.

  • Generador de carruseles: Un creador de carruseles integrado que ahorra tiempo si no eres experto en herramientas de diseño—puedes hacerlo directamente en la plataforma.

El precio de Supergrow comienza en 19 dólares al mes, lo que resulta bastante accesible. El plan Profesional cuesta 29 dólares mensuales y, para agencias, hay una opción de 99 dólares.

En general, es una buena opción para creadores de contenido, negocios o cualquier persona que quiera mantener una presencia constante en LinkedIn.

Eso sí, ten en cuenta que, al depender de IA, puede que no refleje por completo tu estilo de escritura.

Pero, para principiantes o quienes buscan una solución sencilla para generar publicaciones y mantener una comunicación constante, es una opción muy interesante.

3. Supergrow

A continuación, tenemos Supergrow, otra herramienta que, según afirman, se especializa en escritura con voz para LinkedIn.

Lo que la distingue es su capacidad para aportar un toque más «humano», algo que a veces puede ser difícil de lograr.

Algunas de sus principales características son:

  • Generador de contenido: Puedes escribir publicaciones a partir de un borrador, un video de YouTube, un artículo de un libro, tus propias ideas o incluso simplemente definir un tema. Supergrow facilita la creación de contenido al extraer información de diversas fuentes.

  • Personalización de voz: Ofrece varias opciones de tono y categorías, permitiéndote ajustar la voz de tu contenido según lo que necesites.

  • Plataforma fácil de usar: El diseño es muy accesible, con la vista previa siempre visible a la derecha, para que puedas ver cómo quedará tu publicación antes de programarla.

  • Gran variedad de plantillas: Accede a numerosas plantillas que han demostrado su eficacia—solo cópialas y adáptalas a lo que necesites.

  • Puntaje de visibilidad: La plataforma asigna un puntaje de visibilidad del 1 al 5, indicándote qué puedes mejorar en tu publicación para lograr mayor interacción.

  • Generador de carruseles: Un creador de carruseles integrado que ahorra tiempo si no eres experto en herramientas de diseño—puedes hacerlo directamente en la plataforma.

El precio de Supergrow comienza en 19 dólares al mes, lo que resulta bastante accesible. El plan Profesional cuesta 29 dólares mensuales y, para agencias, hay una opción de 99 dólares.

En general, es una buena opción para creadores de contenido, negocios o cualquier persona que quiera mantener una presencia constante en LinkedIn.

Eso sí, ten en cuenta que, al depender de IA, puede que no refleje por completo tu estilo de escritura.

Pero, para principiantes o quienes buscan una solución sencilla para generar publicaciones y mantener una comunicación constante, es una opción muy interesante.

3. Supergrow

A continuación, tenemos Supergrow, otra herramienta que, según afirman, se especializa en escritura con voz para LinkedIn.

Lo que la distingue es su capacidad para aportar un toque más «humano», algo que a veces puede ser difícil de lograr.

Algunas de sus principales características son:

  • Generador de contenido: Puedes escribir publicaciones a partir de un borrador, un video de YouTube, un artículo de un libro, tus propias ideas o incluso simplemente definir un tema. Supergrow facilita la creación de contenido al extraer información de diversas fuentes.

  • Personalización de voz: Ofrece varias opciones de tono y categorías, permitiéndote ajustar la voz de tu contenido según lo que necesites.

  • Plataforma fácil de usar: El diseño es muy accesible, con la vista previa siempre visible a la derecha, para que puedas ver cómo quedará tu publicación antes de programarla.

  • Gran variedad de plantillas: Accede a numerosas plantillas que han demostrado su eficacia—solo cópialas y adáptalas a lo que necesites.

  • Puntaje de visibilidad: La plataforma asigna un puntaje de visibilidad del 1 al 5, indicándote qué puedes mejorar en tu publicación para lograr mayor interacción.

  • Generador de carruseles: Un creador de carruseles integrado que ahorra tiempo si no eres experto en herramientas de diseño—puedes hacerlo directamente en la plataforma.

El precio de Supergrow comienza en 19 dólares al mes, lo que resulta bastante accesible. El plan Profesional cuesta 29 dólares mensuales y, para agencias, hay una opción de 99 dólares.

En general, es una buena opción para creadores de contenido, negocios o cualquier persona que quiera mantener una presencia constante en LinkedIn.

Eso sí, ten en cuenta que, al depender de IA, puede que no refleje por completo tu estilo de escritura.

Pero, para principiantes o quienes buscan una solución sencilla para generar publicaciones y mantener una comunicación constante, es una opción muy interesante.

3. Supergrow

A continuación, tenemos Supergrow, otra herramienta que, según afirman, se especializa en escritura con voz para LinkedIn.

Lo que la distingue es su capacidad para aportar un toque más «humano», algo que a veces puede ser difícil de lograr.

Algunas de sus principales características son:

  • Generador de contenido: Puedes escribir publicaciones a partir de un borrador, un video de YouTube, un artículo de un libro, tus propias ideas o incluso simplemente definir un tema. Supergrow facilita la creación de contenido al extraer información de diversas fuentes.

  • Personalización de voz: Ofrece varias opciones de tono y categorías, permitiéndote ajustar la voz de tu contenido según lo que necesites.

  • Plataforma fácil de usar: El diseño es muy accesible, con la vista previa siempre visible a la derecha, para que puedas ver cómo quedará tu publicación antes de programarla.

  • Gran variedad de plantillas: Accede a numerosas plantillas que han demostrado su eficacia—solo cópialas y adáptalas a lo que necesites.

  • Puntaje de visibilidad: La plataforma asigna un puntaje de visibilidad del 1 al 5, indicándote qué puedes mejorar en tu publicación para lograr mayor interacción.

  • Generador de carruseles: Un creador de carruseles integrado que ahorra tiempo si no eres experto en herramientas de diseño—puedes hacerlo directamente en la plataforma.

El precio de Supergrow comienza en 19 dólares al mes, lo que resulta bastante accesible. El plan Profesional cuesta 29 dólares mensuales y, para agencias, hay una opción de 99 dólares.

En general, es una buena opción para creadores de contenido, negocios o cualquier persona que quiera mantener una presencia constante en LinkedIn.

Eso sí, ten en cuenta que, al depender de IA, puede que no refleje por completo tu estilo de escritura.

Pero, para principiantes o quienes buscan una solución sencilla para generar publicaciones y mantener una comunicación constante, es una opción muy interesante.

3. Supergrow

A continuación, tenemos Supergrow, otra herramienta que, según afirman, se especializa en escritura con voz para LinkedIn.

Lo que la distingue es su capacidad para aportar un toque más «humano», algo que a veces puede ser difícil de lograr.

Algunas de sus principales características son:

  • Generador de contenido: Puedes escribir publicaciones a partir de un borrador, un video de YouTube, un artículo de un libro, tus propias ideas o incluso simplemente definir un tema. Supergrow facilita la creación de contenido al extraer información de diversas fuentes.

  • Personalización de voz: Ofrece varias opciones de tono y categorías, permitiéndote ajustar la voz de tu contenido según lo que necesites.

  • Plataforma fácil de usar: El diseño es muy accesible, con la vista previa siempre visible a la derecha, para que puedas ver cómo quedará tu publicación antes de programarla.

  • Gran variedad de plantillas: Accede a numerosas plantillas que han demostrado su eficacia—solo cópialas y adáptalas a lo que necesites.

  • Puntaje de visibilidad: La plataforma asigna un puntaje de visibilidad del 1 al 5, indicándote qué puedes mejorar en tu publicación para lograr mayor interacción.

  • Generador de carruseles: Un creador de carruseles integrado que ahorra tiempo si no eres experto en herramientas de diseño—puedes hacerlo directamente en la plataforma.

El precio de Supergrow comienza en 19 dólares al mes, lo que resulta bastante accesible. El plan Profesional cuesta 29 dólares mensuales y, para agencias, hay una opción de 99 dólares.

En general, es una buena opción para creadores de contenido, negocios o cualquier persona que quiera mantener una presencia constante en LinkedIn.

Eso sí, ten en cuenta que, al depender de IA, puede que no refleje por completo tu estilo de escritura.

Pero, para principiantes o quienes buscan una solución sencilla para generar publicaciones y mantener una comunicación constante, es una opción muy interesante.

4. ContentDrips

Otra alternativa que funciona tanto para LinkedIn como para otras redes sociales es ContentDrips.

Es muy versátil y te permite crear publicaciones no solo para LinkedIn, sino también para varios otros canales.

Para LinkedIn, puedes elegir entre varias plantillas o incluso seleccionar a un creador cuyo estilo quieras imitar—ContentDrips te sugerirá plantillas que han funcionado bien para ese creador.

Algo que me gusta mucho es que, si no tienes una idea específica, puedes simplemente escribir un tema y la herramienta generará ideas de publicación a partir de él.

Otras funciones destacadas incluyen:

  • Biblioteca de plantillas: Elige entre una amplia variedad de plantillas o basa tu publicación en formatos exitosos de creadores específicos.

  • Función de vista previa: Revisa tus publicaciones antes de publicarlas para asegurarte de que coincidan con tu estilo y objetivos.

  • Mapa de ideas: Organiza tus pensamientos y conceptos en un mapa, lo que te ayuda a estructurar tus publicaciones y gestionar tus ideas de contenido.

  • Plantillas de carrusel: ContentDrips también ofrece plantillas de carrusel que son muy útiles para LinkedIn, ahorrando tiempo en diseño y ofreciendo formatos probados para generar interacción.

En cuanto a precios, ContentDrips tiene una versión gratuita con funciones básicas, que te permite usar plantillas sencillas y descargar carruseles en texto.

Sin embargo, si quieres acceder a todas las funciones, incluyendo sugerencias de contenido impulsadas por IA, el plan Starter cuesta $15 al mes y el plan Professional tiene un precio de $26 al mes.

En general, ContentDrips es una opción accesible y eficiente para LinkedIn, sobre todo si buscas una herramienta que abarque tanto la creación de publicaciones como la generación de ideas para múltiples plataformas.

Su versatilidad, buen precio y facilidad de uso lo convierten en una gran elección.

5. Kleo

Otra opción que está ganando popularidad en la creación de contenido en LinkedIn es Kleo, creada por otro creador de contenido.

Una de sus principales ventajas es que te ayuda a encontrar inspiración analizando las publicaciones de otros creadores.

Kleo es una extensión de Chrome que te permite categorizar publicaciones por formato, número de comentarios y más, para que puedas ver qué está funcionando para otros en tu nicho.

Las funciones clave de Kleo incluyen:

  • Análisis de contenido: Analiza publicaciones en LinkedIn para identificar tendencias, formatos y estrategias exitosas.

  • Formato de publicaciones: Personaliza tus publicaciones con texto en negrita, viñetas y listas, haciéndolas más atractivas visualmente y fáciles de leer.

  • Optimización de perfil: Kleo incluso tiene una categoría enfocada en mejorar tu perfil de LinkedIn, asegurando que tu presencia esté alineada con tu contenido.

  • Buscador de inspiración: Si te falta creatividad, Kleo te ayuda a descubrir nuevas ideas y publicaciones de alto rendimiento de otros creadores.

La desventaja es que Kleo no genera contenido por ti, así que todavía tienes que crearlo tú mismo.

Aun así, sus funciones de inspiración y análisis son muy útiles y pueden combinarse con otras herramientas como MagicPost para una estrategia de contenido más completa.

¿Lo mejor? Kleo es completamente gratuito por ahora, así que es una gran opción si estás empezando o buscas una herramienta para inspiración y análisis.

Si aún tienes dudas sobre qué herramienta elegir...

6. Blabigo

Otra alternativa interesante es Blabigo, una herramienta menos conocida que ofrece funciones únicas para mejorar tu estrategia de contenido en LinkedIn.

Uno de los aspectos más destacados de Blabigo es su capacidad para ayudarte a organizar tu contenido con un calendario editorial integrado, donde puedes clasificar tus publicaciones en diferentes secciones.

Las funciones clave de Blabigo incluyen:

  • Calendario de contenido y categorización: Lleva un control de tus publicaciones y organízalas en secciones, facilitando la gestión de tu estrategia en LinkedIn.

  • Vista previa de publicaciones: Revisa tu contenido antes de publicarlo para asegurarte de que se alinea con tus objetivos y branding.

  • Métricas avanzadas: Blabigo ofrece análisis detallados para evaluar el rendimiento de tus publicaciones y optimizar tu estrategia.

  • Generación de videos: También permite crear videos, lo que ayuda a diversificar tu contenido y mejorar la interacción.

  • Insights de viralidad: Obtén recomendaciones para crear publicaciones con mayor potencial de viralización, optimizando tu alcance e impacto.

  • Enfoque en marca personal: Blabigo es especialmente útil para fortalecer la marca personal en LinkedIn, proporcionando herramientas clave para hacer crecer y perfeccionar tu presencia.

En cuanto a precios, el plan personal cuesta 24 € al mes, y si gestionas una cuenta empresarial, el precio sube a 35 € al mes.

Puedes probar algunas funciones gratuitas, como el formateo de texto, la vista previa de publicaciones e incluso la generación de un código QR para tus posts, lo que te permitirá testear la herramienta antes de decidirte.

Si buscas una herramienta con un enfoque fuerte en marca personal y métricas avanzadas, Blabigo puede ser una buena opción, sobre todo si estás dispuesto a invertir un poco más.

Cómo elegir la mejor alternativa a AuthoredUp

Elegir la mejor alternativa a AuthoredUp depende de entender tus necesidades y objetivos específicos.

Cada herramienta tiene un conjunto de funciones único, pero ¿cuál encajará mejor con tu estrategia en LinkedIn?

Factores clave a tener en cuenta antes de elegir

Hay varios factores importantes a considerar al seleccionar la herramienta adecuada para ti, pero estos son los más relevantes:

factores clave antes de elegir un generador de contenido para LinkedIn
  1. Creación de contenido y tono de voz: Antes que nada, fíjate en el tipo de contenido que genera cada herramienta. ¿Se adapta a tu estilo y voz? Si quieres que tus publicaciones reflejen tu tono personal o el de tu marca, revisa si la herramienta permite ese nivel de personalización. Por otro lado, si necesitas inspiración o plantillas para empezar, algunas herramientas también ofrecen eso, así que evalúa qué se ajusta mejor a lo que buscas.




  2. Presupuesto: Los precios varían bastante, así que considera cuánto puedes invertir. Algunas plataformas son más completas y costosas, mientras que otras son más accesibles. Encuentra el mejor equilibrio entre funciones y costo que se adapte a tu presupuesto.




  3. Analítica y métricas: Si quieres mejorar tu estrategia en LinkedIn, necesitas herramientas que te den información útil sobre tu desempeño. Algunas, como MagicPost, ofrecen análisis detallados para ayudarte a medir tu engagement y ajustar tu estrategia. Asegúrate de que la herramienta no solo brinde datos en bruto, sino también información útil para mejorar tus publicaciones.




  4. Funciones especiales: Considera también las características específicas que puedas necesitar. ¿Quieres crear carruseles? ¿Generar videos? ¿Seguir la visibilidad de tus publicaciones? Asegúrate de que la herramienta tenga las funciones clave para tu estrategia de contenido.




  5. Horarios de publicación: Busca herramientas que te permitan programar y gestionar tus publicaciones de forma constante para maximizar el alcance.

Por qué es importante probar antes de comprometerse

Cuando ya tengas algunas opciones en mente, es momento de probarlas.

La mayoría de las herramientas ofrecen una prueba gratuita, lo que te permite explorarlas sin riesgo.

Si no hay prueba gratuita, revisa testimonios y experiencias de otros usuarios para conocer mejor su rendimiento.

Probar la herramienta te dará una idea de su facilidad de uso, su interfaz y qué tan intuitiva es.

Es la oportunidad de ver por ti mismo si cumple con lo que esperas en cuanto a funciones y resultados.

Al hacer pruebas, podrás evaluar su impacto y decidir si vale la pena una suscripción a largo plazo, como una anual (que suele incluir descuentos).

Si después de probarla no te convence del todo, siempre puedes explorar otras opciones o cambiar de herramienta.

Al final, lo más importante es encontrar una plataforma que realmente te ayude a hacer crecer tu presencia en LinkedIn, ya sea para tu marca personal o tu negocio.

Por eso, tómate el tiempo para probar, medir los resultados y asegurarte de que la herramienta encaje con lo que necesitas antes de comprometerte.

Reflexión final: eligiendo la herramienta adecuada

Ahora que tienes toda la información que necesitas, no solo para elegir la mejor alternativa, sino también para probarlas y comprobar por ti mismo cuál te funciona mejor, la clave está en tomarte tu tiempo con tu estrategia.

Aunque estas herramientas pueden ser muy útiles, lo que realmente marca la diferencia es el esfuerzo que pongas en perfeccionar tu enfoque.

Ninguna herramienta hará todo el trabajo por ti.

Es importante probar distintos formatos, experimentar con varias estrategias y analizar qué es lo que realmente funciona para tu perfil de LinkedIn.

Tómate también un momento para asegurarte de que tu perfil esté bien optimizado e identificar áreas en las que puedas mejorar, como preparar tus publicaciones con antelación y programarlas.

La constancia es clave, y ninguna herramienta hará el trabajo pesado si no interactúas activamente con tu audiencia.

Por supuesto, según tus objetivos, siempre deberías definir qué herramienta se adapta mejor a ti, basándote en las funciones y el precio que encajen con tus necesidades.

Aquí tienes una tabla útil que resume las mejores alternativas a AuthoredUp para ayudarte a tomar una decisión:

Tabla comparativa de herramientas de escritura con categorías, herramientas y características clave

Esto debería darte una idea clara de qué herramienta priorizar según tus metas.

Y recuerda, no hay una solución única para todos, así que probar y ajustar tu estrategia te llevará a la mejor opción para hacer crecer tu perfil en LinkedIn.

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Otros artículos

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Top 5 alternativas a Kleo en 2025

Encuentra las mejores alternativas a Kleo para mejorar tu perfil de LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 18 feb 2025

Última actualización: 18 feb 2025

Última actualización: 18 feb 2025

Última actualización: 18 feb 2025

Última actualización: 18 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn

Descubre las mejores alternativas a MagicPost para crear contenido en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a MagicPost para creación de contenido en LinkedIn

Descubre las alternativas a MagicPost para la creación de contenido en LinkedIn. Compara características, precios y encuentra la mejor herramienta para tu estrategia.

...leer más

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Última actualización: 13 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Las mejores alternativas a EasyGen en 2025

Descubre las mejores alternativas a EasyGen para crear contenido en LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Última actualización: 11 feb 2025

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Pruebas de herramientas

Alternativas a Supergrow: Todo lo que necesitas saber

¿Buscas alternativas a Supergrow para mejorar tus publicaciones? Descubre las mejores herramientas y estrategias para LinkedIn.

...leer más

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Última actualización: 3 feb 2025

Load More

Load More

Load More

Load More