Creación de contenido

Yasmina Akni Ebourki
Dernière mise à jour : 23/10/2024
Escribir publicaciones en LinkedIn es fácil; todos hemos escrito publicaciones genéricas antes.
Sin embargo, crear contenido que realmente destaque, cautive a los lectores y genere clientes potenciales es un desafío completamente diferente.
Crear impacto a través de tu escritura no se trata solo de producir contenido, sino de desarrollar tu propio estilo único de escritura.
Déjame explicarte por qué esto es tan importante y cómo puedes usar la inteligencia artificial para mejorar gradualmente tus publicaciones, haciéndolas aún más impactantes.
Para destacar en LinkedIn, desarrolla un estilo de escritura único que refleje tu personalidad. Enfócate en experimentar con diferentes formatos y mostrar tu voz auténtica. Herramientas de AI como MagicPost pueden ayudar a simplificar el proceso analizando tus publicaciones pasadas y generando contenido que se alinee con tu estilo.
¿Cómo escribir publicaciones más personalizadas en LinkedIn?
Escribir publicaciones auténticas tiene su propia magia, pero requiere tiempo, dedicación y aprender a crear contenido que refleje quiénes somos y qué nos hace únicos.
Una forma de lograrlo es escribiendo publicaciones más personales o añadiendo tu propio toque distintivo a cada palabra.

Esto puede ser usando un emoji característico, comenzando tu publicación de una forma diferente o simplemente contando una historia interesante—en esencia, dominando el arte del storytelling para cautivar a tu audiencia.
Y esto puede influir mucho en los resultados que obtengas con tu contenido, ya sea que estés empezando o que ya tengas experiencia creando publicaciones.
La importancia de desarrollar tu estilo de escritura en LinkedIn
Créeme, tu personalidad puede brillar incluso en unas pocas palabras, como en un titular breve.
Esto juega a tu favor porque es una oportunidad para expresar tu voz y perspectiva únicas, algo que nadie más puede replicar.
Es lo que te diferencia de los demás y hace que tu contenido resalte.
¿Pero por qué es tan importante?
Primero, porque siempre habrá competencia, y segundo, porque ser auténticamente tú es la clave para destacar.
Todo el mundo en LinkedIn busca sobresalir, hacerse viral, atraer clientes y construir su marca.
Independientemente de tu objetivo o nicho, siempre tendrás competencia (a menos que estés en un mercado completamente inexplorado). Por eso necesitas algo que te haga realmente único.
Y la mejor forma de empezar es siendo tú mismo.
Esto significa impregnar tu contenido con tu personalidad.
Si no sabes por dónde empezar, prueba con diferentes estilos y formatos: frases cortas, oraciones largas, viñetas, etc.
Al final, la idea es encontrar un estilo que se sienta natural para ti, algo que conecte con tu audiencia y genere confianza.
¿Cómo puedo encontrar mi estilo de escritura en LinkedIn?
Pero vayamos al grano: ¿cómo puedes empezar a diseñar o definir tu estilo de escritura?
Como mencioné antes, hay muchas formas de desarrollar un estilo, pero el objetivo final es encontrar el tuyo, ese que te haga único.

Hay dos maneras de abordar esto:
O bien ya tienes una idea clara porque estás acostumbrado a escribir y sabes exactamente cómo quieres proyectar tu mensaje, o, si estás como yo cuando empecé a crear contenido en LinkedIn y no tenía idea de por dónde empezar, aquí van algunos consejos para arrancar:
Conoce a tu audiencia: No es lo mismo vender peluches para niños que dirigir una multinacional. Tu tono no será el mismo y el nivel de formalidad en tus publicaciones tampoco.
Saber quiénes son te ayudará a adaptar tu escritura para hablarles directamente y abordar sus problemas específicos.
Analiza formatos: En LinkedIn rápidamente notarás cuáles son los creadores de contenido más populares. Incluso puedes encontrar a alguien en tu nicho y ver qué le ha funcionado.
No digo que los copies, pero inspirarse es algo amplio y puedes sacarle provecho.
Muestra tu personalidad: No necesitas investigar esto, es algo con lo que naciste y lo que te hace diferente.
¡Aprovéchalo! Si has tenido algún aprendizaje personal sobre tu proyecto, comunícalo a tu manera, no como los demás.
Ya hay 150.000 personas tratando de copiar el estilo de alguien más, así que destaca siendo tú mismo.
Analiza y prueba distintos estilos de escritura
Si eres un experto o tienes experiencia creando contenido, ya sabes qué hace que una publicación se vuelva viral.
Pero si estás empezando, lo clave aquí es experimentar con distintos enfoques y ver qué te funciona mejor.
Uno de los elementos más importantes en los que debes fijarte es el gancho o titular. Entre el 80 % y el 90 % de los lectores decidirán si se detienen a leer tu publicación solo por eso.
Tu titular tiene que ser 10 veces más atractivo que el resto de tu texto.
Dominar el arte de escribir un buen gancho lleva tiempo, pruebas y muchos intentos.
Por eso es de lo primero en lo que deberías enfocarte cuando desarrolles tu estilo de escritura: irá mejorando poco a poco.

Una vez que logres ese efecto “stop-scroller” con tu titular y entiendas cómo funciona, el cuerpo de tu texto debe responder a una necesidad o provocar una reacción emocional.
Las publicaciones que más conectan con las personas son las que tocan una fibra emocional, ya sea sorpresa, tristeza, miedo u otra emoción.
Por eso, tu primer párrafo tiene que captar la atención y estar a la altura de la expectativa que generó tu gancho.
Otro aspecto a tener en cuenta es la extensión de tu publicación.
¿Cuánto debe durar para tratar el tema que estás abordando?
Eso depende de tu estilo, tu nicho y el mensaje que quieras transmitir.
¿Cómo pueden ayudarte los generadores de IA a escribir tus publicaciones?
Una forma efectiva de agilizar el proceso de creación de contenido es utilizando un generador de IA para LinkedIn.
Cada vez más creadores usan herramientas de IA, y tú también puedes aprovecharlas.
Hoy en día, hay muchas herramientas que pueden ayudarte a escribir y optimizar tus publicaciones.
Esto te permite enfocarte en generar interacción, como dar «me gusta» y comentar en publicaciones de otros creadores. Si te cuesta encontrar ideas, la IA también puede ayudarte a generarlas y redactarlas.
Ahora bien, quizá te estés preguntando: «La IA para crear contenido suena genial, pero ¿qué herramienta se adapta mejor a mi estilo de escritura?»
Déjame presentarte una herramienta diseñada específicamente para LinkedIn: MagicPost.

MagicPost es una herramienta de IA creada para LinkedIn que te ayuda a escribir publicaciones que reflejan tu estilo único. Lo que la diferencia es que no usa plantillas genéricas de LinkedIn.
En su lugar, aprende de tu contenido analizando tus publicaciones anteriores, identificando qué funcionó mejor y qué no, y generando nuevos textos basados en esa información.
El proceso de activación es muy sencillo.
Una vez que crees tu cuenta en MagicPost, la herramienta te hará algunas preguntas para conocer tu nivel de experiencia escribiendo en LinkedIn.

Si estás empezando y aún no tienes claro tu estilo o formato preferido, la plataforma te sugerirá usar formatos de otros creadores o aprovechar su generador integrado, optimizado para publicaciones de LinkedIn.
Si ya tienes definido tu estilo, puedes vincular tu perfil de LinkedIn y MagicPost analizará tus publicaciones anteriores para identificar tu formato preferido, ya sea frases largas o cortas, viñetas o temas específicos.

Si estás empezando y aún defines tu estilo o formato, la plataforma te sugerirá usar formatos de otros creadores o aprovechar su generador integrado, ya optimizado para LinkedIn.
Si ya tienes claro tu estilo, puedes vincular tu perfil de LinkedIn.
MagicPost analizará entonces tus publicaciones anteriores para entender tu formato preferido, ya sea frases cortas o largas, viñetas o temas específicos.
Tras completar el análisis, la IA generará publicaciones que coincidan con tu estilo.
Cuanto más la uses, más aprenderá, lo que te ahorrará tiempo de edición.
El generador también sugiere ajustes en la introducción de tu publicación, creando un gancho que capte la atención y atraiga a los lectores.
Tendrás la opción de modificar este gancho hasta tres veces o cambiarlo manualmente.
Si te gusta terminar tus publicaciones con una firma, puedes configurarlo en la sección de ajustes y se añadirá automáticamente a cada publicación.

La plataforma también te permite programar publicaciones y agregar imágenes, vídeos o carruseles fácilmente, haciendo tu contenido más atractivo y visualmente llamativo.
Cómo crear el banner perfecto para LinkedIn
Mejora tu perfil de LinkedIn con un banner que impresione y genere confianza.
Tamaño de foto en LinkedIn: una guía completa
Optimiza tu contenido en LinkedIn con los tamaños de imagen adecuados para captar atención y aumentar la interacción.
Cómo encontrar y gestionar publicaciones guardadas en LinkedIn
¿Sabías que puedes guardar publicaciones en LinkedIn? Aprende a hacerlo y encuentra contenido importante cuando lo necesites.
Cómo generar texto en cursiva fácilmente para publicaciones en LinkedIn
Aprende a usar cursivas en LinkedIn para mejorar la legibilidad y captar atención.
Cómo agregar fácilmente emojis y símbolos a publicaciones de LinkedIn
Aprende a usar emojis y símbolos en LinkedIn para mejorar la interacción y mantener tu voz de marca.